![El presidente ruso, Vladímir Putin, visita un centro de prácticas de la aerolínea de bandera Aeroflot el 5 de marzo de 2022, semana y media después de comenzar la invasión de Ucrania](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X6M32BZGVPV2B2JUBVV5LBT2R4.jpg?auth=752a1aec92850f7a948fdf17db9120da145614b5f7e52efd3574f1325854b59d&width=414&height=311&smart=true)
El sueño de los aviones comerciales rusos no despega
La falta de piezas y los accidentes sumen al sector en un caos. El Gobierno destituye a los altos cargos de Túpolev y Yákovlev por los retrasos en el lanzamiento de sus nuevos modelos
La falta de piezas y los accidentes sumen al sector en un caos. El Gobierno destituye a los altos cargos de Túpolev y Yákovlev por los retrasos en el lanzamiento de sus nuevos modelos
Los sindicatos piden al Gobierno que apruebe “de una vez por todas” el Estatuto del Becario, que contempla una compensación de gastos de los estudiantes. Los rectores avisan del “peligro” que corren las prácticas con ese planteamiento
Las casas se encarecieron en 2024 por encima de la media nacional en 10 territorios
Melman se muestra cauto con la renta variable estadounidense y quiere ganar exposición en sus carteras a las acciones de las compañías europeas y chinas
La UE debe invertir la actual tendencia en su modelo productivo y la capacitación de sus profesionales si quiere competir con EE UU y China
La Administración de Gustavo Petro no tiene el presupuesto suficiente para pagar todas sus cuentas, y el aumento del salario mínimo no representa un alivio para la economía
El presidente de Colombia, en una alocución de Año Nuevo, aparta los temas políticos y se centra en la reducción de la inflación, el aumento del salario mínimo, el crecimiento del PIB y el turismo al alza
El incremento responde al crecimiento del IPC
La compañía energética, controlada por el fondo Mubadala de Abu Dabi, país que basa su riqueza en los hidrocarburos, intenta distanciarse de un siglo de actividad centrada en el petróleo
La bajada del euríbor permitirá ahorrar más de 100 euros al mes a quienes ven revisadas las cuotas de su préstamo en diciembre. La expectativa es que sigan retrocediendo en el curso que empieza
El ambicioso banquero italiano quiere construir un gigante financiero con la opa sobre el rival nacional BPM y el intento de asalto al Commerzbank alemán
La coalición de Gobierno discute sobre la reducción de jornada, la subida del salario mínimo, y si prorrogar otro año los Presupuestos o esforzarse para lograr el apoyo de Junts
Los precios de algunos productos y servicios se elevarán un 4,5% debido al ajuste del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
Tanto las políticas económicas del Gobierno como las de Madrid merecen elogios
Ante la falta de apoyo en el Congreso para su proyecto de presupuesto, el presidente argentino decreta, por segundo año consecutivo, una prórroga de la asignación de fondos vigente
Para su declaración, debe tener una serie de escritos que reflejen sus ingresos y sus gastos para calcular las deducciones y obtener los créditos a los que tenga derecho
El sindicato exige al presidente del Gobierno que facilite un encuentro con el Ministerio de Función pública en el que se faciliten los estudios de las aseguradoras y la Airef sobre el impacto del concierto
En el caso de los bloques de pisos con caldera comunitaria, el encarecimiento será aún más acusado, de entre el 13% y el 18%
En términos desestacionalizados, se sitúa en máximos desde 2021, con un 14,2%
El BOE del pasado viernes publica las condiciones para la contratación de las modalidades estable y circular para 2025
Las estadísticas de las sociedades tasadoras apuntan que tanto las casas nuevas como las de segunda mano son más inasequibles, una tendencia que se extenderá durante 2025
El IPC disminuye con respecto al promedio del 3,6% de 2023; el índice subyacente, que no incluye los elementos más volátiles, aumenta al 2,6%
El Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias defiende la intervención pública y justifica la prohibición de casas a los no residentes en las islas
El año que viene se prevé que los tipos de interés sigan moderándose y la inflación se estabilice; desaparecerán las rebajas fiscales a alimentos y energía, y aumentarán las cotizaciones para empresarios y trabajadores
El responsable de la marca riojana se declara un fan de las películas de los hermanos Cohen y un gran taurino cuya debilidad es Morante de la Puebla
En el 63% de las compañías del Ibex este profesional forma parte del comité ejecutivo. Sin embargo, en nueve de cada diez ejerce funciones añadidas. Los inversores y la regulación han provocado el cambio
Las manifestaciones en las calles se multiplican en defensa de derechos fundamentales. Es una muestra de madurez democrática, pero también de desencanto
Varias firmas han puesto en marcha principios anarquistas en su funcionamiento, sin superiores ni mandos intermedios. Sus trabajadores se comunican y alcanzan consensos
Los venezolanos se están volcando a las criptomonedas para tratar de ganarle a la inflación antes de una fecha política clave
Las ayudas a los afectados deben tener la potencia, agilidad y duración suficientes para compensar los ingresos perdidos. Y el PIB no puede ser la única medida
Esta infraestructura representa mucho más que un punto de tránsito comercial. Es un ejemplo de cómo la gestión técnica, transparente y profesional puede triunfar sobre la retórica política
El programa DOGE producirá memes divertidos, pero tendrá poco impacto en la eficiencia del Gobierno federal
El balance entre oferta y demanda de crudo continuará siendo holgado, lo que mantendrá los precios a la baja
Las imitaciones no pasan ningún control, ponen en riesgo la seguridad infantil y generan pérdidas económicas
Hacienda vigila a más de 170.000 altos patrimonios para evitar que carguen gastos indebidos en sus sociedades. La Agencia Tributaria recaudó 502 millones en 2023 a través de casi 1.000 expedientes de comprobación
Mantener un sistema energético basado en combustibles fósiles supone aceptar una ineficiencia económica masiva
Hay tres incógnitas: la política económica de EE UU, la visión estratégica de la Unión Europea y el papel de China
El comienzo de los recortes de tipos de interés, el fin de la alta inflación, la crisis de alojamiento, la amenaza proteccionista de Trump y la intensa actividad corporativa con la crisis de Grifols o la opa del BBVA sobre el Sabadell marcan el ejercicio que acaba
La Administración de izquierdas entra en la fase de descuento para sacar adelante la reforma de pensiones, una promesa de campaña. En paralelo, dicen los analistas, no puede descuidar los esfuerzos en seguridad, la principal preocupación de los chilenos, y el crecimiento
La anticipación y la gestión del riesgo deben ser una parte fundamental de la reconstrucción