
Las críticas por la gestión de la retirada de Afganistán acorralan al presidente Biden
Varios demócratas anuncian investigaciones para determinar los fallos mientras los republicanos aspiran a beneficiarse en las elecciones de medio mandato de 2022
Varios demócratas anuncian investigaciones para determinar los fallos mientras los republicanos aspiran a beneficiarse en las elecciones de medio mandato de 2022
Con Afganistán, George W. Bush y sus sucesores se vieron atrapados en una espiral tratando de responder a los fracasos del pasado
El fracaso en Afganistán ha demostrado la irrelevancia de Estados Unidos en la región y evidencia el fracaso de su intento de modelar el mundo a su imagen y semejanza. Mientras, sin apenas moverse, China se cobra una casilla crucial en el tablero geopolítico mundial
Nos sentimos de nuevo huérfanos de esperanza al ver cómo Estados Unidos y Europa vuelven a las andadas y sacrifican la dignidad de los valores democráticos en el altar del egoísmo de la geopolítica global
El descubrimiento de que la especie humana tiene aún un pie en la irracionalidad nos perturba porque nos obliga a reconsiderar todo lo que creíamos
La precipitada retirada de Afganistán ha desembocado en una humillación nacional de EE UU que reforzará precisamente el mensaje populista en política exterior que pretendía neutralizar
“Los talibanes habrían lanzado la ofensiva aunque las tropas de EE UU siguieran sobre el terreno”, sostiene el secretario de Estado Blinken, que rechaza similitudes con la salida de Saigón
De la derrota de la URSS en 1989 a los atentados del 11-S y la retirada de tropas de EE UU, estos son algunos de los hitos que explican la escalada de violencia en el país centroasiático
El Gobierno de Biden tiene siete días para apelar la decisión de retomar el polémico MPP, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar al sur de la frontera
Es necesaria la máxima firmeza ante el pulso constante de Bolsonaro contra la democracia
Reapertura de la misión israelí en Rabat tras la normalización de relaciones con Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Sudán
El partido ultra ridiculiza las conclusiones de la ciencia sobre cambio climático, a las que se refiere como la “religión climática”
Los trumpistas rechazan a Darwin, pero promueven el darwinismo del virus, que diezma a sus familias y a ellos mismos
Los lectores opinan sobre ecología, la Conferencia de Presidentes Autonómicos, el populismo, la experimentación con animales y sobre la edición impresa de los periódicos
El exasesor planea abrir su propia empresa de inversiones y trabaja en un libro sobre su etapa en la Casa Blanca
Dos agentes se han quitado la vida en el último mes. Los altos mandos han alentado a sus compañeros a buscar ayuda profesional si la necesitan
El cantautor, que se considera parte de la revolución y denuncia el papel de EE UU en el agravamiento de la crisis cubana, cree que las protestas de julio en su país marcan “un antes y un después”
Estados Unidos no puede atacar las causas de la inmigración cuando tiene como socios a gobiernos corruptos, empeñados en el retroceso democrático y en evadir a toda costa cualquier rendición de cuentas
El presidente brasileño ha ganado protagonismo entre los líderes ultraconservadores que han emprendido una batalla contra lo que llaman comunismo siguiendo el modelo de Orbán en Hungría
GB News nació con intención de no imitar al canal de Rupert Murdoch, pero ahora se apoya en su modelo
El Departamento de Justicia se opone al pulso del expresidente republicano por mantener secreta su información fiscal, también investigada en Nueva York
El periodista Salvador Camarena habla con especialistas sobre la intención del presidente mexicano de liderar la diplomacia en América Latina
Julissa Reynoso, de 46 años, entró en política durante la campaña de Hillary Clinton a la Casa Blanca en 2008
El comité de investigación sobre el suceso arranca con el Congreso radicalmente dividido
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder del Norte, Kim Jong-un, acordaron la conexión y tomar otras medidas para restablecer la confianza en un intercambio de cartas desde abril
Timur Turlov y su bróker Freedom Finance ofrecen a los inversores de Europa del Este acceso a las principales Bolsas
Tras meses de luchas partidistas, la comisión inicia sus trabajos este martes con siete demócratas y tan solo dos republicanos
El hijo del presidente de Estados Unidos se inicia en el mundo del arte y los elevados precios de su obra levantan sospechas
Estados republicanos impulsan leyes para prohibir lo que consideran una enseñanza que culpabiliza a los blancos y califica el racismo de problema sistémico
La actual deriva ultra del PP cada vez recuerda más la deriva antidemocrática del Partido Republicano de Estados Unidos
Paul Allard Hodgkins, 38 años, enfrenta una pena de ocho meses de prisión por impedir la certificación de Joe Biden como presidente
Hay un momento en la historia de la democracia en que todo se juega en el combate por el derecho de sufragio
Alumno aventajado de Ralf Dahrendorf en Oxford, el búlgaro Ivan Krastev se ha idoconvirtiendo en un referente del pensamiento europeo y liberal amoldado al siglo XXI. Cree que esa opción abierta entró en crisis por cierto adoctrinamiento, pero que su pluralidad de visiones prevalecerá. Ha moderado su pesimismo respecto a la UE con el comportamiento de esta en la emergencia sanitaria. Pero piensa que la pandemia cambiará las relaciones en el mundo.
Más de 188.000 personas fueron detenidas por autoridades en junio, rompiendo nuevamente las marcas de inmigración ilegal en dos décadas
El subtexto de la más reciente entrega de la saga distópica creada por James DeMonaco sigue vigente en la tierra de las barras y estrellas
El presidente de Estados Unidos arremete en Filadelfia contra las restricciones impulsadas por los republicanos
La legislatura estatal necesita a los demócratas para tener quórum y poder aprobar la ley
El presidente de Estados Unidos, que ha mantenido las sanciones impuestas por la Administración de Trump, pide que se respete el derecho a las movilizaciones pacíficas en las calles
Una nueva hornada de libros sobre el final del mandato del republicano saca a la luz truculentos episodios sobre el asalto al Capitolio y las elecciones, con cita de Hitler incluida
La política comercial de Trump basada en una rabieta hizo un daño real que todavía estamos pagando