
La fuerza de las palabras
Es clave que Macron y Biden hablen con claridad, porque en el mundo que anhela el nativismo ultraderechista solo ellos son paladines de la verdad, valientes lenguaraces que dicen lo que nadie se atreve a decir
Es clave que Macron y Biden hablen con claridad, porque en el mundo que anhela el nativismo ultraderechista solo ellos son paladines de la verdad, valientes lenguaraces que dicen lo que nadie se atreve a decir
Dick Cheney, controvertido exvicepresidente de la era de Bush, y su hija, la congresista Liz Cheney, se convierten en adalides inesperados contra el exmandatario y reciben elogios demócratas. El jueves fueron los únicos republicanos presentes en el minuto de silencio por el asalto al Capitolio
El recuerdo solemne del asalto al Capitolio y establecer una verdad judicial son respuestas necesarias a la manipulación
Los gobiernos e instituciones internacionales están invirtiendo mucho dinero en fomentar la verificación de bulos, y más que piensan destinar en 2022, aunque con esa vía no basta
Numerosos conservadores se ausentan de la conmemoración en el Senado y evitan las críticas a Trump
El el primer aniversario del asalto al Capitolio, el presidente estadounidense responsabiliza del ataque al “ego herido” de su predecesor
La corresponsal de EL PAÍS en Washington, Amanda Mars, recuerda cómo vivió la jornada del asalto al Capitolio
No es una cuenta con el pasado lo que está pendiente. Es la posibilidad de que Trump, o alguien como él, pueda regresar a la presidencia en 2024
Un año después de la invasión al Capitolio, un 70% de los republicanos cree que Biden llegó a la Casa Blanca mediante fraude, los Estados conservadores afinan su maquinaria electoral y el expresidente barrunta volver a presentarse
El jefe del Departamento de Justicia está bajo gran escrutinio público por la lentitud de las investigaciones sobre el ataque. Un año después hay 71 condenados
Una comisión del Congreso investiga el suceso y el papel del entonces presidente Donald Trump ante el ataque que ocurrió el 6 de enero de 2021
El expresidente Donald Trump debe comparecer este viernes, pero sus abogados intentan anular la convocatoria
Si hay una cápsula espacial para salvarse del meteorito, no duden quién acabará subido a ella
La falta de progresos tangibles en las conversaciones indirectas entre los viejos enemigos hace temer que se pierda el tren de la diplomacia
El agravamiento de la pandemia, el atasco legislativo de sus planes estrella y la inflación amargan el cambio de año al presidente de Estados Unidos
El fin de la pandemia puede contribuir a frenar a escala global los instintos más disruptivos del populismo de ultraderecha
La variante ómicron, las tensiones entre Occidente y China y Rusia, y la inflación galopante configuran, de entrada, un escenario turbulento para el año que empieza
La proliferación de mentiras difundidas en redes exige a las democracias una respuesta acorde con la gravedad de sus daños potenciales
La política expansionista de Israel en Siria debe encontrar la oposición explícita de la UE frente a la permisividad de Biden
Un Senado dividido estudiará en enero un cambio en las normas electorales que persigue unificar las de los 50 Estados. “Hay peligro de que la elección de 2024 no sea justa”, dice un experto
Del asalto al Capitolio de Washington al desafío de la variante ómicron, lo más destacado de 12 meses que no fueron como se esperaba
El Gobierno de López Obrador alcanza cifras récord en la detención de centroamericanos y haitianos principalmente
La SPAC con la que se ha asociado se disparó en Bolsa tras el anuncio de fusión. Los analistas han dado la voz de alerta por las dudas en torno al negocio
La primera dama francesa presenta una denuncia por una noticia falsa, nacida en foros de ultraderecha, que afirma que nació hombre
El año se despide con el mundo sacudido de nuevo por la amenaza del SARS-CoV-2. La llegada de Biden con sus planes de gasto expansivo, la histórica puesta en marcha del Fondo Europeo de Recuperación y el adiós de Merkel dejan aromas de fin de una era de desigualdad ignorada y renuencia a defender lo público
La defensa de nuestros valores fundamentales no debiera impedirnos avanzar juntamente con otros países en la resolución de nuestros retos globales más urgentes
Los que conocemos de cerca los entresijos de la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias y de su monitorización no podemos permanecer impasibles ante afirmaciones como las de Alsina y Borràs
El expresidente fue citado recientemente a declarar en enero por presunto fraude fiscal en la valoración de sus propiedades
Lo que se presentaba como un trámite electoral se convirtió en el último golpe de Donald Trump, cuando seguidores suyos entraron por la fuerza en el edificio que representa los valores democráticos en EE UU.
El arresto de Luca Morisi, jefe de comunicación de Salvini en Italia, marca el declive de un tipo de estratega. Morisi, Steve Bannon o Dominic Cummings supieron leer el estado de ánimo de la ciudadanía y cabalgarlo electoralmente
El líder supremo norcoreano mantiene un férreo control sobre el país, donde la economía acusa las sanciones y el cierre de fronteras por la pandemia
El locutor de Fox News es el gran referente de la derecha alternativa en Estados Unidos. Su programa es el de mayor audiencia de la televisión por cable
La Administración litigará en los tribunales cada uno de los 900 casos de inmigrantes detenidos en 2018 para que los jueces determinen las reparaciones
1500 documentos inéditos ven la luz en Washington, sin aportar nada relevante al caso. Las teorías conspiratorias siguen imponiéndose a la conclusión oficial: Lee Harvey Oswald fue quien disparó
Si se quiere saber el cómo y el porqué de los Estados Unidos profundos, los nueve capítulos de este drama son mucho más ilustrativos que los telediarios
El hijo del presidente y tres presentadores de Fox le pidieron a Donald Trump que mandara a la gente a su casa el día del ataque al Congreso, según se ha revelado en una audiencia del comité que investiga los hechos
El giro a la derecha del alto tribunal, fraguado en un lapso de cuatro años, abre un territorio no explorado y apunta hacia la reversión del derecho al aborto, que había establecido hace medio siglo
El ilustrador y director de arte Chris Barker lleva un lustro elaborando homenajes a los famosos que nos han dejado cada año. Hablamos con él para desvelar las claves del de 2021 y le invitamos a corregir, a última hora, un olvido imperdonable
El Estado profundo o deep state es una expresión originaria de Turquía, utilizada ahora por populistas de derechas y de izquierdas para sus denuncias antielitistas
Al mantener en su puesto a Powell, el presidente estadounidense ha conseguido reafirmar su independencia