
¿Está el racismo en alza en Colombia?
El problema no es que el racismo haya vuelto: es que nunca se fue. El relato oficial de la “democracia mestiza” ha servido para encubrir siglos de exclusión, represión y exterminio simbólico
El problema no es que el racismo haya vuelto: es que nunca se fue. El relato oficial de la “democracia mestiza” ha servido para encubrir siglos de exclusión, represión y exterminio simbólico
La sesión de la CEDAW en Ginebra pone en evidencia los altos índices de violencia de género, los embarazos adolescentes y el abandono escolar así como la brecha salarial y la legalización del aborto
Los lectores escriben sobre la deriva antidemocrática de nuestras sociedades, la corrupción en el PSOE, el boicot cultural a Israel y el ‘bullying’
La trama para falsificar títulos oficiales de la Universidad de Agadir salpica a profesores, juristas y altos cargos
Los jueces dan la razón a una mujer que se sintió postergada en favor de dos personas homosexuales
El tribunal condena a Leo Lins por fomentar la intolerancia con una actuación que tres millones de internautas vieron en YouTube
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas denuncia la vulneración del “derecho a la igualdad y a la accesibilidad”
El presidente ultra se suma al ataque de sus seguidores contra un chico de 12 años y su madre. La embestida provoca el repudio de organizaciones y dirigentes de distintos sectores
La Casa Blanca prohíbe financiar con fondos públicos obras sobre la igualdad y la inclusión. Pero la censura a menudo aviva la llama de la creación
Los lectores escriben sobre las discriminaciones que sufren las personas ‘trans’, la universidad pública, la España vaciada y la moda del cigarrillo electrónico entre los jóvenes
El sindicato JUPOL argumenta que hubo una “discriminación real, deliberada y gravísima”
Los lectores escriben sobre los estudios de Medicina, los bombardeos israelíes en Gaza, la crisis de la vivienda, y la estigmatización de las personas con discapacidad
“Todo ser humano posee un valor único, que ha de ser reconocido, respetado, protegido y promovido en cualquier circunstancia”, señalan los obispos españoles
Sus portavoces no muestran ningún reparo en invisibilizar en sus expresiones a las personas no independentistas
El ministerio reclama a la Conferencia Episcopal que se “reprueben” las palabras “anacrónicas” del prelado
El prelado emérito, que ya ha protagonizado otras polémicas, hizo las declaraciones durante una homilía en Salamanca el 11 de mayo
Más de 14.000 personas, en peligro de habitar las calles de la capital, luchan cada día por conseguir unos pocos pesos para garantizar un techo sobre sus cabezas
El vicepresidente y responsable de virología de la farmacéutica Gilead, que ha desarrollado el revolucionario medicamento lenacapavir para tratar el sida, habla de las posibilidades de erradicar la enfermedad
El TJUE afirma que la modificación del artículo que regula este suplemento a la pensión no ha solucionado que los hombres reciban un trato menos favorable
El Tribunal Supremo de Kenia dictamina que tiene jurisdicción para juzgar el caso, ya que los moderadores encargados de supervisar el contenido de los mensajes que incitaban a la violencia contra el hombre en la red social de Meta operaban desde Nairobi
Mientras que los programas para otros refugiados han sido suspendidos, esta comunidad gozó de tramitación expedita para su ingreso a Estados Unidos
El presidente de una ONG de Ghana contra el estigma incide en la importancia del diagnóstico temprano y de derribar los tabúes que arrastra esta enfermedad tropical desatendida
Los primeros 59 beneficiados han aterrizado este lunes en las cercanías de Washington, mientras la Administración mantiene bloqueadas la inmensa mayoría de solicitudes de refugio
Lo verdaderamente irritante para algunos sectores es que esta publicidad de Falabella no resalta el exotismo, sino la presencia ineludible del otro negro en la sociedad chilena
La autora acaba de presentar un libro recogiendo las luchas y logros de 12 filósofas, antropólogas y pensadoras cuyas contribuciones han sido a menudo invisibilizadas
Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG han registrado este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición de no ley (PNL) en nombre de 47 entidades sociales
Las víctimas denunciaron ante la fiscalía después de que su coche apareciera con una pintada que decía “Gitano, paga o vete”
En este suburbio de Mindelo, en la isla de São Vicente, la comunidad LGTBIQ+ de Cabo Verde ha establecido su cuartel general, su refugio. Es un rincón del archipiélago atlántico en el que cada día se celebra la valentía de Tchinda Andrade, la primera persona en salir públicamente del armario en su país
Estudiantes musulmanas afectadas optan por estudiar carreras en las que sí puedan utilizar la prenda. Se calcula que cuatro de cada 10 casos de discriminación por esta causa ocurren en los centros educativos
El Congreso mexicano discontinuó hace una década la norma que prohibía a países extranjeros difundir contenidos en México y que databa de la época de la posguerra
La presidenta Sheinbaum afirma que Estados Unidos contrató directamente con las televisoras mexicanas la difusión del anuncio, que ha calificado de discriminatorio
La autora considera que el tratamiento por parte de los medios de comunicación sobre la clausura de un restaurante en un barrio de Madrid no ha sido el más profesional
La organización acaba de formar un equipo para dar forma a un instrumento jurídicamente vinculante que impida discriminaciones por edad, como el acceso a la salud
Líderes de pueblos originarios y especialistas denuncian que la conformación del proceso electoral no contempla planes de integración ni cuotas para lograr la representación de una población de más de 23 millones
Los lectores escriben sobre las discriminaciones que sufren las personas con discapacidad auditiva, la guerra en Gaza, la crisis de la vivienda, y la muerte de Mario Vargas Llosa
El alcalde de Barcelona pidió firmar una carta de adhesión “para hacer una labor de proselitismo”
Las entidades reclaman a las instituciones más medios para combatir el antigitanismo y la segregación educativa durante la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano
Felipe VI celebra en el Congreso los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la Península y reconoce su “resistencia inquebrantable” ante la adversidad
La Red de Intérpretes y Promotores Interculturales, con base en Oaxaca, ayuda con la traducción en lenguas como el zapoteco y el chatino para temas jurídicos, médicos y sociales en México y al otro lado de la frontera
La embajada de Israel en Berlín presionó para anular la intervención del autor de ‘Universalismo radical’ y el Memorial aceptó para “proteger” a los supervivientes y evitar que fuesen “instrumentalizados”