El ministro Margallo, defenderá una actualización del acuerdo entre México y la UE. Meade promete apoyo a la candidatura de España en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
El Gobierno español es cómplice de la injusta situación del Sáhara Occidental, pero la acción exterior también se puede ejercer de otra manera
Grandes instituciones intensifican el intercambio de obras con fines políticos y comerciales
El Prado envía a Australia una embajada de ‘maestros italianos’
La decisión de Margallo deja vacante el puesto de cónsul general en Buenos Aires
El Departamento de Estado defiende su proyecto de un 'twitter cubano' y el potencial de las redes sociales en América Latina
El heredero al trono del país que reprimió con violencia las revueltas de la primavera árabe sugiere al Monarca que desea imitar las reformas de Suárez
El Rey: “España tiene por delante un escenario prometedor”
El ministro quiere impulsar la candidatura española al Consejo de Seguridad de la ONU
Ramón de Miguel fue secretario de Estado en Exteriores desde 1996 a 2004
Ucrania desmiente a Washington y matiza que los aviones rusos se quedaron a un par de kilómetros de su frontera
Obama acuerda con Europa nuevas sanciones contra Moscú
Kenta Wakabayashi | viceministro de Exteriores de JapónEl político nipón explica que el rearme japonés depende del hecho de que EE UU ya no es la fuerza policial del mundo
Kiev se compromete a amnistiar a los rebeldes y a reconocer las aspiraciones de la comunidad rusa
Timoshenko viaja a la zona para reunirse con el gobernador de la región y algunos líderes rebeldes La República Popular de Donetsk exige la renuncia del presidente y el Gobierno de Kiev
Las milicias en la región del este de Ucrania exigen la renuncia del Gobierno
Evo Morales pide en Holanda el inicio de negociaciones entre Bolivia y Chile
Rusia lleva a la Alianza a mover tropas limitadas en torno a Ucrania para plantar cara a Putin
Su actuación en el asalto a la Embajada de España en Guatemala en 1980 le costó sinsabores y peligros
El ministro español niega el cariz electoral de la reunión
El titular de Exteriores prorroga su visita de 24 horas a Argel
El ministro ya se negó a que De la Iglesia fuera cónsul en Roma
La Junta de la Carrera Diplomática le nominado como cónsul general en Buenos Aires
Un grupo de senadores mexicanos pide al presidente francés que intervenga en el caso de Maude Versini
Nicolás Maduro ha desarrollado con China una relación de prestamista y deudor
El presidente francés ha iniciado hoy una visita de Estado en la que firmará 42 acuerdos entre los dos países
La opacidad de los archivos y el desprecio por la historia lleva a posiciones irrelevantes
El mandatario ecuatoriano persigue allanar el camino de futuras alianzas con las universidades de Harvard, Yale y el Instituto de Tecnología de Massachusetts
La subsecretaria de Estado para América Latina asegura que lo principal es que el Gobierno venezolano dialogue con la oposición y no desvíe la atención
El presidente de Irlanda, Michael Higgins, visita Reino Unido por primera vez en la historia
El político, diplomático y escritor fue condenado a nueve años de cárcel por su temprana oposición a la dictadura
Sobrevivió a la tragedia del asalto de la embajada en Guatemala para convertirse en una figura clave del diseño de la política exterior de la democracia
Homenaje personal a Máximo Cajal del embajador de Suecia en España a comienzos de los años ochenta
Benita Ferrero-Waldner | Presidenta de la fundación EU-LACLa presidenta de la fundación que engloba a 28 países europeos habla de la crisis política del Gobierno de Maduro y otros temas relacionados a América Latina y el Caribe
Ocupó los más diversos cargos del servicio exterior y sobrevivió en 1980 a la masacre de la Embajada de Guatemala
Con el Gobierno de Rajoy se recibe a Obiang, pero nadie se hace responsable de haberle reclamado
Los ministros de Exteriores de ambos países se reúnen en Cochabamba para revisar la agenda bilateral
El monarca de Arabia Saudí recibe al presidente de EE UU en su finca del desierto
El aumento del tráfico fluvial, tras el auge de las materias primas, dispara la tensión diplomática entre los dos países
La rivalidad de Arabia Saudí con el país vecino, ambos con grandes reservas de petróleo, se remonta a los tiempos del Shah