
Spiderman, Thor, Hulk y Iron Man: cuatro leyendas en 12 cómics para todos los gustos y los públicos
Los personajes cumplen seis décadas de una vida repleta de grandes historias: seleccionamos tres para cada uno
Los personajes cumplen seis décadas de una vida repleta de grandes historias: seleccionamos tres para cada uno
Los cuatro iconos, lanzados entre 1962 y principios de 1963, empiezan su séptima década con una fama intacta, sin ánimo de jubilarse, pero con dudas sobre su encaje en el mundo actual
Diana Moreno presenta ‘Dibujantes de Huellas’, donde recopila historias de personas migrantes y refugiadas en Inglaterra, Grecia y España en la última década
El artista francés captó con un trazo sencillo y solo en apariencia liviano la poesía de la infancia y de su tiempo
El maestro de la ilustración italiana sigue publicando obras para lectores casi un siglo más jóvenes que él. “Escribo para el niño que fui hace muchísimo tiempo”, asegura
Llegan a España ‘Dog Biscuits’, mezcla de dibujos ácidos con realismo contracultural, y ‘Mi tabla de súplicas’, un trabajo más íntimo que cuenta la relación entre la autora y su hija en tiempos de covid
El periodista gráfico Darryl Cunningham repasa en una investigación dibujada los episodios más turbios del líder ruso, al que compara con “un gánster”
El objetivo es reforzar la actividad administrativa que corresponde al Estado en materia de propiedad intelectual
Experimenta una sensación de naturalidad y seguridad cuando escribas, dibujes o pintes en tu iPad. Descubre este protector de pantalla doble función
El autor del popular universo y de su juego de cartas ha fallecido este martes en la ciudad japonesa de Nago
El dibujante francés, asesinado en el atentado contra Charlie Hebdo, retrató en 1967 la redada del Velódromo de Invierno, en la que fueron detenidos unos 13.000 judíos, casi todos luego deportados y asesinados en Auschwitz. Una exposición muestra estas ilustraciones en el 80º aniversario de uno de los episodios más oscuros de Francia
Alice Oseman, autora de la novela gráfica en la que se basa una de las ficciones más populares de Netflix, es admirada por la representación que hace en su obra de las distintas orientaciones sexuales e identidades de género
El autor granadino se lleva el galardón por llevar “la narración gráfica a otros lugares y por multiplicar las posibilidades de la ilustración con imágenes que por sí solas narran”
‘El marido de mi hermano’, traducido al español, ha contribuido como pocas obras japonesas de ficción a la discusión sobre la aceptación social y legal de las parejas homosexuales en el país nipón
El inglés, hoy uno de los más demandados del momento, sufrió un accidente en la mano derecha antes de terminar la carrera de Ilustración. Hoy lanza una colección cápsula para Pull & Bear y colabora con ‘The New Yorker’
La pareja de ilustradores vuelve a los escenarios mexicanos en el Festival de Cine de Guadalajara con su espectáculo ‘Stand Up Ilustrado’, en el que mezclan el dibujo en directo con la comedia. El lunes y el martes lo presentan en Ciudad de México
Una oleada de ensayos gráficos reivindica el poderío de los tebeos para explicar los asuntos más complejos
Caixaforum dedica una exposición en Madrid al origen y la evolución de los tebeos en la sociedad occidental, desde Príncipe Valiente o Betty Boop hasta las novelas gráficas más recientes
La serie ‘Freak Brothers’, inspirada en los comics de Gilbert Shelton, tendrá una segunda temporada y revive el legado de este héroe de la contracultura del San Francisco de los sesenta
Se llama Cecilia y se fue de casa huyendo de un padre abusador y de la indiferencia de su madre. ‘La sombra de la cucaracha’, el libro en el que volcó su experiencia, llega ahora a España
Dos libros infantiles editados estas semanas acuden al mismo animal y sus cambios de color para reflexionar sobre el sentirse distinto y la aceptación
El valenciano Daniel Torres, autor de Roco Vargas, gana el Gran Premio de la feria
En el libro ‘This is a Gay Book’, el artista de Tarragona firma un manifiesto visual donde niega la heteronormatividad achacada a diario a ideas abstractas y objetos inanimados
El dibujante, que pasó varios años en la zona para escribir los celebrados reportajes gráficos ‘Cuadernos ucranianos y rusos’, relata a través de las redes sociales la vida de los amigos y familiares que le llaman desde el terreno
El creador, célebre por su retrato fotorrealista de personajes como Batman y por su lucha por los derechos de autor, está considerado como uno de los artistas más influyentes de los tebeos de EE UU
La angustia por lo que podía suponer el coronavirus para la industria editorial le animó a crear en exclusiva para sus seguidores. Desde entonces, unos cientos de mecenas son la base para que esta alicantina siga desarrollando su carrera
Guionistas y dibujantes relatan su receta para crear la última viñeta de un mito a raíz de la reedición de las muertes de Superman y Robin y una nueva publicación en la que fallece el Doctor Extraño
El dibujante de manga, que trabajó gran parte de su carrera junto a Hiroshi Fujimoto en un dúo conocido como Fujiko Fujio, ha fallecido en Kawasaki
El estreno de la adaptación de ‘¡García!’ en HBO Max, previsto para este año, confirma una tendencia que ya mostraron ‘El vecino’ y ‘El tesoro del cisne negro’
Autores como Juan Díaz Canales, Paco Roca o Mayte Alvarado comparten su pasión por una de las novelas gráficas publicadas recientemente en España. Descuentos y varias iniciativas celebran al noveno arte por todo el país.
El ilustrador es el artista detrás de las portadas de discos de Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs o Café Tacvba; el cartel del Vive Latino 2022; un libro con Mariana Enríquez o el cómic ‘Black is Beltza’ junto al músico Fermín Muguruza
El cómic ‘Hierba’, de Keum Suk Gendry-Kim, repasa en blanco y negro la vida de Lee Ok-Sun, una de las miles de mujeres explotadas y violadas sistemáticamente por las tropas japonesas antes y durante la Segunda Guerra Mundial
El escritor pasó del ‘underground’ en los años setenta a relatar la historia de su hija autista con una obra que transformó el cómic español
‘La isla’, de Mayte Alvarado, obtiene el galardón de la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España en la categoría Autor/a emergente
La historietista traza en la novela gráfica ‘Túneles’ una enorme sátira de la sociedad y los conflictos de su país
El dibujante habla con EL PAÍS sobre el veto en un condado de Tennessee a ‘Maus’, su cómic sobre el Holocausto. “Me pareció una demostración del loco antisemitismo que sigue existiendo en EE UU”
La nueva entrega, que se publica este jueves, supone el adiós del dibujante Jan, de 82 años, al mítico personaje que creó en 1973 como parodia de Superman
El francés Matthieu Bonhomme sitúa al ‘cowboy’ creado por Morris a la altura de los clásicos del wéstern a través de dos álbumes
El animador madrileño Pablo De Francisco dedica su obra a su padre, que le inspiró en su carrera de animador
‘Cortar por la línea de puntos’ (Netflix), la primera serie de animación del dibujante italiano, proyecta su fama y su reconocimiento más allá de su país