El ministerio dirigido por Ernest Urtasun emite una guía de buenas prácticas tras semanas de quejas y acusaciones de desprotección por parte de decenas de dibujantes e ilustradores
En un mercado desbocado, con casi 5.000 novedades anuales, se ha producido una acumulación inaudita de títulos nacionales de una excelencia incontestable
Tebeos recientes como ‘C.O.W.L.’, centrado en la lucha sindical de tipos con poderes, ponen el foco en la miríada de cómics que ha cambiado el relato más habitual de los iconos de Marvel y DC
Con Sergio García a los lápices y Lola Mora al color, el autor entrega un cómic memorable sobre la odisea de un niño soldado desde las minas de coltán hasta España
La ciudad inaugura una señal para recordar al dibujante Ibáñez. “Todo el mundo que pase por aquí sonreirá”, celebra el profesor navarro que tuvo la idea
Un paseo con el ganador del Premio Nacional de Cómic por la Badajoz donde nació, sigue viviendo y ha sorprendido al noveno arte. Ahora publica el cierre de su extraña trilogía de la noche, mezcla de sutileza, chicas sin rostro y atmósferas mágicas
Una nueva edición de uno de los clásicos del personaje creado por Martin Handford demuestra la eterna vigencia de una fórmula sencilla, hecha de dibujos, papel y concentración, que ha vendido millones de ejemplares
El autor de ‘Jimmy Corrigan’ o ‘Fabricando historias’, considerado uno de los mayores genios del tebeo contemporáneo, repasa su obra y su empatía por la humanidad antes de participar en tres encuentros en España
‘Balada para Sophie’, que se adaptará como serie en Estados Unidos y tuvo cuatro nominaciones a los Eisner, se ha convertido en el símbolo de la edad dorada del género en Portugal con más de 200 autores y 70 editoras
Nos sentíamos un país poco preparado, zarrapastroso. Ibáñez le quitaba importancia, ese no tomarnos en serio es algo que siempre nos ha salvado, pero que cada vez practicamos menos, creo yo
La multiplicación de plataformas y formatos dispara la creación de universos de ficción, listos para acoger decenas de tramas distintas. “Por fantásticos que sean, deben resultar creíbles”, avisa una experta
La dibujante catalana es un referente internacional en su campo y colabora en publicaciones como ‘The New York Times’, ‘The Washington Post’ o ‘The New Yorker’
Decenas de artistas, incluidos nombres como Neil Gaiman o Kurt Busiek, comparten en la red las tarifas que cobran, las difíciles condiciones de trabajo o los problemas de salud padecidos
El célebre historietista, fallecido a los 93 años, contribuyó a convertir al Hombre Araña en el personaje más adorado de Marvel y trabajó como director de arte de la compañía durante dos décadas
El célebre historietista de ‘El Clic’ adapta a formato gráfico ‘El nombre de la rosa’ y repasa su amistad con Hugo Pratt o el cuestionamiento feminista de su obra
Hace calor, pero voy tapada hasta los pies. Y en la explanada de las mezquitas de Jerusalén me darán otra falda hasta los tobillos y me pedirán que abroche el primer botón del vestido
El dibujante presenta una exposición en la galería Bombon Projects dedicada a Anarcoma, el transgresor personaje con el que alcanzó la popularidad en la revista ‘El Víbora’ en los años ochenta
La novela gráfica del maestro del género parte de la historia de un soñador que trata de abrirse camino en la industria del cine para acabar suscitando preguntas sobre el arte y la vida
El volumen ‘Querido Callo’ recopila la obra de la autora y pareja de Robert Crumb, fallecida en noviembre, conocida por sus tebeos libérrimos y radicales, llenos de sexo y humor