
Vivir en tiempos difuntos
La compañía mexicana Vaca 35 conmueve con un espectáculo hondo y genuino sobre la memoria y los seres queridos desaparecidos

La compañía mexicana Vaca 35 conmueve con un espectáculo hondo y genuino sobre la memoria y los seres queridos desaparecidos

El artista Kittiwat Unarrom amasa formas humanas en su panadería de Tailandia

Vea esta videogalería del fotógrafo de EL PAÍS Álvaro García sobre los dos grandes camposantos madrileños

La noche de los disfraces procede de la celebración celta de Samhain, que llegó a EE UU con la emigración irlandesa
Tradición y realidad coinciden en el festejo a la muerte en México

La UNAM abre sus puertas a 140 ofrendas montadas por distintos estudiantes y colectivos

'Spectre', la nueva película del espía británico, hace su estreno en México

La fiesta del Día de los Muertos en México se opone a la dictadura de la felicidad imperante. Se abre la puerta al dolor y se le invita a casa

El estudio de animación estrenará en 2017 una película sobre el Día de los Muertos
El reverso de la velocidad no es la lentitud, sino la muerte
El país norteamericano celebra la llegada de sus difuntos con desfiles, ofrendas, música y más
Como parte de las tradiciones del Hanal Pixan (Dìa de Muertos en la tradición Maya) cada año en el poblado de Pomuch en el estado de Campeche, se realiza la limpieza de huesos en el panteón local.

En esta época de Día de Muertos y Halloween te contamos las historias que han causado miedo por generaciones

México celebra el Día de muertos y uno de los personajes más populares es la llamada Catrina, personaje creado por José Guadalupe Posada.

El 2 de noviembre los mexicanos se reúnen con sus muertos en el panteón porque saben que ese día los muertos salen a pasear

Recorrido por un cementerio de México en el que cada 2 de noviembre esculpen la tierra donde descansan sus difuntos