
El capitalismo global al desnudo
La cumbre de la ONU en Sevilla ha servido para señalar los estragos que ciertos inversores privados causan en los países pobres

La cumbre de la ONU en Sevilla ha servido para señalar los estragos que ciertos inversores privados causan en los países pobres

El proceso de desapalancamiento de hogares y empresas en España ha sido más intenso que en otros países

La rebelión de decenas de diputados laboristas obliga a Rachel Reeves a rectificar. Las dudas sobre su continuidad lastran en los mercados la deuda del país
Las finanzas públicas están afectadas por los gastos extraordinarios de la dana de Valencia, que ascienden a unos 2.835 millones

No son solo los impuestos. El país dedica un presupuesto mayor a pagar la deuda que a sufragar la sanidad y la educación, al tiempo que los precios no paran de subir, tal y como ocurre en más de la mitad de los Estados de África. Los manifestantes acusan al Gobierno de corrupción por no rendir cuentas de dónde se invierte el dinero y por no investigar ni las muertes ni las desapariciones de activistas tras protestar en las calles o en las redes sociales por la falta de transparencia


La Autoridad Fiscal calcula que España necesitará un ajuste de 30.000 millones por llevar el gasto militar al 3,5% del PIB. El BCE estima que la deuda aumentará en 10 puntos por el mayor gasto en defensa

El subdirector del Departamento Monetario y Económico del BIS alerta sobre el alto nivel de deuda pública: “Puede aumentar la presión política sobre los bancos centrales”

Los jóvenes y activistas kenianos vuelven a salir a las calles para reclamar un país más justo y transparente. En junio de 2024 lideraron protestas multitudinarias que obligaron al Gobierno a retirar una reforma con la que pretendía aumentar los impuestos para pagar la deuda pública y cumplir con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Al menos 60 jóvenes murieron entonces por los disparos y la represión policial. El pasado miércoles, en la movilización que conmemoró aquellas marchas y en las que exigieron mejor educación, sanidad de calidad y transparencia a un Gobierno que consideran corrupto, 19 jóvenes perdieron la vida. Estas son las voces de quienes exigen un país mejor

Asfixiado por la deuda y los recortes sociales, el país del cuerno de África se ha convertido en un laboratorio de lo que puede suceder en otros países del continente: protestas masivas, exigencia de rendición de cuentas y violencia policial

La presidenta y directora ejecutiva del Centro Africano para la Transformación Económica incide en la diversificación de la economía y en la necesidad de inversiones sostenibles como el motor de crecimiento del continente

La agenda económica de la nueva Administración estadounidense provoca la caída de la cotización del billete verde. La debilidad de la moneda dificulta a la vez que el país financie sus déficits

La Airef asegura que el efecto sobre las finanzas públicas es incuestionable, aunque el impacto en el déficit será limitado en el corto plazo

Subir impuestos, recortar otras partidas o endeudarse se vislumbran como las alternativas para financiar el rearme que pide la OTAN

Conviene vigilar el barómetro que detecta en tiempo real si el Estado tiene capacidad de actuación

El Gobierno de Gustavo Petro anuncia un nuevo proyecto de reforma tributaria y calcula que cerrará 2025 con un déficit de 7,1% del PIB

La ratio se reduce en casi tres puntos con respecto al mismo periodo del año pasado, pero repunta respecto al cierre de 2024

Hacienda baraja suspender la regla que limita el gasto. Los analistas advierten contra los riesgos para la salud de las cuentas públicas

La política presupuestaria expansiva de Donald Trump en EE UU ha comenzado a mover conciencias
La ganadora del premio de Economía Emilio Ontiveros insiste en que cuando la macroeconomía no se refleja en las condiciones materiales “es normal que la gente se rebele”

El Fondo advierte en su informe sobre España que la incertidumbre y potenciales atascos en la cadena de suministros pueden amplificar el impacto

La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que la norma aumentará el déficit en 2,4 billones de dólares en una década, pero añade que los aranceles podrán compensarlo

El organismo advierte de la posible necesidad de hacer recortes en otras partidas o subir los impuestos, especialmente en los países con menor margen fiscal


La errática política comercial y el agravamiento de la crisis fiscal lastran el crecimiento y amenazan con la recesión

La sorpresa en la discusión presupuestaria en EE UU es que los ‘halcones fiscales’ republicanos quieren mucha más motosierra que él

El amplio programa de austeridad del nuevo Gobierno del país ha provocado movilizaciones no vistas desde 2015

La renta fija es una buena propuesta de valor, según los expertos

La sostenibilidad debe examinarse con criterios objetivos, y no depender del vaivén de los inversores

La norma, que ahora pasa al Senado, aumentará el déficit y la deuda en un momento de preocupación de los inversores por las cuentas públicas de Estados Unidos

Los aranceles de Trump empujan a los ‘cinco sabios’ que asesoran al Gobierno a rebajar sus perspectivas de crecimiento para 2025 del 0,4 al 0,0%

El informe anual sostiene que el Gobierno está desaprovechando el crecimiento para sanear las cuentas públicas. El supervisor reduce las recomendaciones de política económica que solía hacer

Moody’s rebaja la nota de triple A ante la crisis fiscal del país, con un elevado déficit y un fuerte aumento de la deuda, en pleno caos de la política económica de Trump

Si el nuevo canciller alemán logra reactivar la economía de su país, las empresas españolas se beneficiarán de la mejora de la demanda y la inversión en toda Europa

La Autoridad Fiscal asegura que las inversiones pueden absorberse mediante la reorientación presupuestaria, pero con consecuencias fiscales

El Ejecutivo mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 2,6% para 2025 y el 2,2% para 2026. Confirma a Bruselas que da por concluida la reforma tributaria

El ministro de Economía mantiene las proyecciones y prevé que el PIB avance un 2,6% este año y un 2,2% en 2026 por el tirón de la inversión

La debilidad del dólar refleja las dudas del mercado sobre la capacidad de EE UU para ser un puerto seguro para la inversión, un cambio de escenario de profundas consecuencias económicas y financieras

La incógnita es si el endeudamiento del nuevo Gobierno de democristianos y socialdemócratas representa un cambio cultural, o solo un paréntesis

La presidenta saca pecho contra Estados Unidos en sus discursos por tierras yucatecas