
Diputación, Eudel y Emakunde impulsan una red de igualdad
Personal técnico y políticos de Berdinbidean Bizkaia se reúnen en Bilbao

Gobierno sin ministras
Tsipras ha descabezado a las mujeres de la máxima responsabilidad en Grecia

Los presos que vayan a hacer tareas del hogar podrán salir de prisión
El Poder Judicial propone que se cambie un artículo que solo lo contemplaba para la mujer
La violencia más peligrosa
Lo más grave de la violencia es que nos acostumbremos a convivir con ella como si se tratara de una triste fatalidad
EE UU: desigualdad con pleno empleo

Evolución social
La revista dominical de EL PAÍS ha reflejado el devenir de la ciudadanía española en democracia. Desde el aborto hasta el paro o los avances científicos, pasando por los retos de la igualdad y los nuevos tipos de familia. Páginas que esbozan el retrato de un país.

Así se fraguan los EE UU del futuro
El demógrafo William Frey desgrana en su último trabajo la evolución de las minorías raciales

Obama prepara el fin de su mandato con medidas contra la desigualdad
El presidente exhibe la recuperación de EE UU y pide más impuestos a los ricos

El PIB japonés pide mujeres
Japón pierde población activa de forma alarmante, pero la urgencia de mano de obra choca con la tradicional discriminación laboral femenina

El poder de la maternidad
Si el futuro padre fuera un presidente varón, Alberto Núnez Feijóo, un ejemplo, ¿merecería la noticia el mismo tratamiento que el embarazo de Susana Díaz?

Ellas tienen más estudios y ellos, más trabajo
Un estudio de la OCDE constata que la brecha de género se agranda en países con grandes diferencias de salarios y poca oferta de guarderías

El 1% de la población acumulará más de la mitad de la riqueza en 2016
España lidera la desigualdad europea: el 1% de la población concentra más riqueza que el 70% más pobre, según Oxfam

Elles tenen més estudis i ells, més feina
Un estudi de l'OCDE constata que la bretxa de gènere és més àmplia en països amb grans diferències de salaris i poca oferta d'escoles bressol
Nueva época, nueva narrativa sobre la cooperación y la justicia social
Las organizaciones vinculadas a la cooperación deben revisar sus modos de comunicar El nuevo discurso debe estar basado en las ideas de justicia e igualdad, frente a la caridad

Del 0,7% al 0,17%
España toca fondo en su aportación a la cooperación al desarrollo Es la denuncia del informe 'La realidad de la ayuda' que en su vigésima edición se ha convertido en plataforma digital
Los mandos intermedios, los que más poder adquisitivo pierden con la crisis
Los directivos son los únicos que compensan la inflación con aumentos salariales
Acuérdate de la deuda
El sur nos ha enseñado cómo no se sale de la crisis de la deuda La austeridad sólo provoca más desigualdad
2015: el año de la sostenibilidad
Se prevé un crecimiento demográfico hasta los 9.000 millones de habitantes en 2050
La guerra cultural del videojuego
"Los ataques se concentran en mujeres que están pidiendo un cambio en el contenido de los videojuegos"

Piketty: “La desigualtat més gran la provoca la desocupació”
L'economista converteix el seu treball sobre la disparitat creixent de les rendes en el símbol de l'angoixa postcrisi

Piketty: “La mayor desigualdad la provoca el desempleo”
El economista convierte su trabajo sobre la disparidad creciente de las rentas en el símbolo de la angustia post crisis
Un mundo dentro de otro mundo
La primera vez que Antonio Pérez Rio pisó Gambela fue en el mes de septiembre de 2010. Allí, el fotógrafo descubrió un lugar que ejemplificaba algo que le importaba de una forma especial, y muy visual. Volvío dos años después para realizar la serie de retratos que ahora componen Lo inevitable , una exposición que estará en el Centro de Arte Tomás y Valiente, CEART, de Fuenlabrada hasta el próximo 27 de enero. Este es parte de su relato
Silenciar la realidad
En economía, la distancia entre la España real y la gubernamental es abismal
No es populismo, sino justicia social

El valle de la desesperación
Los líderes planetarios deben reconocer que las cosas no van bien para todo el mundo
Demasiado peso sobre los hombros
Por los rojizos caminos que atraviesan Etiopía discurren a diario millones de mujeres con una carga inmaterial que arrastrarán de por vida haber nacido niñas

Valor y osadía para el nuevo año
Millones de familias sueñan con tener una casa y ser respetadas en su dignidad. Para que su deseo se haga realidad hay que creer en la economía solidaria y orientar la política a través de una sociedad civil organizada

La violència masclista costa 109.000 milions l’any als països de la UE
Els Estats gasten en prevenció només un 3% del que afronten en serveis, atenció sanitària i processos judicials de maltractament a dones

La violencia machista cuesta 109.000 millones al año a los países de la UE
Los Estados gastan en prevención apenas un 3% de lo que afrontan en servicios, atención sanitaria y procesos judiciales de maltrato a mujeres
¿Religión civil o justicia social?
El Estado y la sociedad civil son quienes han de crear cohesión y reducir la desigualdad

La edad del pavo, en digital
La generación menor de 15 años es la primera que inicia la adolescencia con móvil propio Los padres, desorientados ante la poderosa atracción de sus niños por las redes sociales
Atentado en Peshawar

La crisi duplica la població de classe baixa a Barcelona en set anys
Els veïns amb menys ingressos han passat del 22% al 42% des del 2007 Baixen les rendes del treball i per ajudes socials mentre que creixen les del capital

La crisis duplica la población de clase baja en Barcelona en siete años
Los vecinos con menos ingresos han pasado del 22% al 42% desde 2007 Bajan las rentas del trabajo y las ayudas sociales mientras crecen las del capital
Quina recuperació?
És intolerable que el president del Govern espanyol tracti els més vulnerables de manera tan irrespectuosa, ofensiva i insensible
¿Qué recuperación?
Es intolerable que el Presidente del Gobierno trate a los más vulnerables de forma tan irrespetuosa ofensiva e insensible

Mujeres de Beirut, pioneras árabes del siglo XXI
La capital de Líbano es conocida en Oriente Próximo por ejercer de reducto de libertad para las mujeres. Seguimos la pista de algunas de las que rompen estereotipos.

Élites más vivas que nunca
A base de dinero y acentos, los 'public school boys' en Inglaterra siguen acaparando los puestos de poder, perpetuando el mismo sistema que tanto les favorece
Gipuzkoa presenta la primera norma foral de Igualdad del País Vasco
La iniciativa prevé la creación de un órgano para evitar la discriminación de mujeres en ningún contrato o subvención pública
Últimas noticias
Lo más visto
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- La gran esperanza inmobiliaria se desvanece: por qué la construcción de viviendas para alquilar no funciona