LA OCDE advierte sobre la vulnerabilidad de la clase media de América Latina
El informe sostiene que esa vulnerabilidad "está estrechamente relacionada con la desigualdad, persistente y profundamente enraizada en la región"
El informe sostiene que esa vulnerabilidad "está estrechamente relacionada con la desigualdad, persistente y profundamente enraizada en la región"
El BCE convence a los inversores de que la institución defenderá las deudas soberanas
El paro en la región es un 16.5% superior al que había en octubre de 2009
Zapatero debe acelerar las reformas y pactar con el PP cómo ordenar las finanzas autonómicas
La Comisión Europea prevé que el paro no baje del 20% hasta 2012 - La prima de riesgo española marca un nuevo máximo de la era euro
Ante las grandes empresas, Zapatero zanja las dudas internas sobre la reforma de las pensiones
El candidato a la CEOE cree que el subsidio frena la búsqueda de trabajo
El aumento del consumo de las familias y de las exportaciones eleva al 2,5% el crecimiento de la economía.- La Fed rebaja sus pronosticos de crecimiento de EE UU para 2011
El Gobierno planea potenciar la atención personalizada
La gestión del tiempo es central en la salida de la crisis
Los supervisores quieren presentar los detalles de la ayuda al mismo tiempo que Dublín presenta sus planes contra el déficit
Valeriano Gómez aboga por destinar los mismos fondos a ambos apartados con el objetivo de reducir la permanencia en el desempleo.- Descarta aprobar la reforma de las pensiones por decreto
El organismo sube sus previsiones de paro en España para los próximos años - El lento crecimiento de los países ricos contrasta con el tirón de los emergentes
El líder del PP reclama al presidente que se retire "aunque la ley no le obligue" y que no siga "imponiendo sus errores" a los españoles
texto íntegro del discurso de
España debe frenar el paro y la precariedad para que el sistema se sostenga tras 2030
En Cataluña hay 40.155 jóvenes sin formación que ni estudian ni trabajan, no 154.000 como dijo la consejera
Se nos bombardea con estereotipos falsos e interesados: el paro es culpa del mercado laboral; para mejorar la productividad hay que trabajar más y ganar menos; para asegurar las pensiones hay que jubilarse más tarde
La reforma conservará una parte del subsidio al reincorporarse al mercado de trabajo para garantizar que se gana más dinero trabajando que cobrando el desempleo
Economía no asegura la ayuda a parados de larga duración
Economía no asegura la ayuda a parados de larga duración
El Consejo Territorial avala cambios en políticas activas contra el desempleo y pide a Zapatero medidas para mantener la iniciativa ante las elecciones
Cinco meses después de fracasar la negociación de la reforma laboral, que derivó en la huelga general, el Ministerio de Trabajo ha citado a los sindicatos para tratar de recomponer las relaciones
La economía se estanca en el tercer trimestre y no se advierten inicios tangibles de recuperación
En España se ha vivido un auténtico 'boom' educativo: A pesar del bajo nivel de la secundaria y del fracaso escolar los pupitres universitarios ofertados ha ido creciendo inexorablemente
Los inicios del artista son duros y en tiempos de crisis, más. Han desaparecido decenas de festivales y los ayuntamientos han cortado el grifo. "O esto remonta o nos quedamos sin cantera", dice un promotor
Octubre registra 68.213 parados más, la cifra más baja de los dos últimos años
El aumento es del 0,17% y la cifra de desempleados se sitúa en 503.109