El fin de la temporada turística tira del paro en el sector servicios
El número de demandas de empleo aumenta un 1,2% respecto a agosto y es de 578.907 El desempleo baja muy ligeramente en la agricultura, la industria o la construcción
El número de demandas de empleo aumenta un 1,2% respecto a agosto y es de 578.907 El desempleo baja muy ligeramente en la agricultura, la industria o la construcción

El desempleo en la zona euro marca un nuevo récord en agosto España cuenta con la tasa más alta de la Unión Las mujeres y los jóvenes, los más castigados

Miles de personas hacen cola ante una oficina de empleo temporal de Getafe para 150 plazas Un sorteo determinará los 1.250 finalistas para los empleos en una fábrica “Ni sé de qué es el trabajo, pero qué más da ahora”

La crisis no genera un éxodo hacia Buenos Aires como el que se vivió allí durante el corralito

"El riesgo es que las reformas laborales creen poblaciones de pobres que trabajan”
El presupuesto de 2013 sobrevalora los ingresos e infravalora el coste del aumento del paro

El gasto en prestaciones se reduce en un 6,3% pese a la mala situación del mercado laboral A partir de 2013 desaparecen las ayudas a los ERE

Sanidad se lleva un mordisco del 22,6%. Los alumnos con problemas, los peor parados de las cuentas de Educación. Las nuevas cuentas, desgranadas por capítulos

La asociación de trabajadores despunta como vía para evitar el cierre de empresas o crear nuevas Desde 2008 se funda una empresa de este tipo cada tres días

El fin de la violencia de ETA ha supuesto una drástica reducción de escoltas municipales policiales y guardaespaldas privados. Muchos de los afectados creen que se ha ido demasiado lejos

Economía mantiene que el PIB bajará en 2013 un 0,5% y la tasa de paro se quedará en el 24% Servicios de estudios y organismos internacionales prevén el doble o el triple de caída del PIB El vaticinio sobre la actividad económica es clave para anticipar cuál será la recaudación fiscal El desvío, mayor en el mercado laboral, donde varios expertos predicen un tasa de paro del 26%
España todavía vive las consecuencias de los excesos de la burbuja inmobiliaria
Artur Mas sacó pecho con la capacidad exterior de la economía catalana en su discurso Las exportaciones son el motor de la comunidad, pero su crecimiento se desacelera La inversión extranjera fue de 3.022 millones, el 24,7% menos que en 2010


La alcaldesa promete retomar las inversiones en la ciudad cuando termine de abonar su deuda, algo que no sucederá en más de 10 años

El Gobierno de Hollande atribuye estas cifras a la herencia de Nicolas Sarkozy
La cifra de técnicos científicos e intelectuales sin trabajo se ha doblado desde 2008

Hasta ahora, Artur Mas ha fracasado en todos los frentes: pacto fiscal y lucha contra la crisis y el paro


Con salarios de casi diez euros la hora, el número de españoles que demanda ir a recoger uva a Francia se ha multiplicado. Pero la oferta apenas ha variado y los fraudes aumentan

Buscar empleo en otra ciudad resulta obligado para muchos, pero la burocracia no ayuda Algunas Administraciones penalizan al que cambia de padrón
Los desempleados que llevan más de un año sin trabajo rozan los tres millones Suponen más de la mitad del total de los 5,7 millones de parados que hay en España
Los empresarios pronostican que el paro alcanzará el 26,5% el próximo año

El PSPV saca adelante la moción en la Diputación con la abstención del PP
La semana próxima se reunirá el patronato y en el orden del día figura su liquidación

El presidente de la empresa textil dice que busca fomentar el debate con su nueva campaña sobre el desempleo

La marca de ropa persigue de nuevo la polémica con una campaña centrada en el paro juvenil Incluye un concurso y vídeos que recrean reivindicaciones al estilo de los indignados

La deuda de 800 millones de la Administración asoma al sector a la quiebra
La plantilla anuncia una huelga indefinida contra las medidas del sindicato
El número de personas que ha agotado el derecho a la prestación por desempleo se eleva a 83.572

En seis meses, la norma no ha creado empleo, ni ha reducido el paro, según el sindicato
La indulgencia con los grandes defraudadores contrasta con la mano dura fiscal con quienes dan el piso en pago de la hipoteca
Hay que aplaudir al Banco Central por hacer lo que puede