El Gobierno francés reconoce más de tres millones de parados
El Gobierno de Hollande atribuye estas cifras a la herencia de Nicolas Sarkozy
El ministro francés de Trabajo, Michel Sapin, ha reconocido hoy que a finales de agosto se superó la barrera de los tres millones de parados en el país y atribuyó la cifra a la política de sus predecesores. En unas declaraciones a la televisión pública France 2, Sapin señaló que los datos, que se publicarán oficialmente esta tarde, "serán malos" y "se superará la barrera, simbólica y fuerte" de los tres millones de desempleados.
En julio, última cifra oficial comunicada por el Ministerio de Trabajo, se alcanzaron los 2.987 millones de desempleados, tras 15 meses consecutivos de incremento del paro. La tasa supera el 10% de la población activa si se tienen en cuenta los datos procedentes de los territorios franceses de ultramar.
En la Francia metropolitana, en el segundo trimestre del año la tasa de desempleo era del 9,7%, pero el Ministerio no descarta que se llegue al 10% en 2012, un porcentaje que no se registraba desde 1999. Sapin negó que el actual Ejecutivo sea responsable de las elevadas cifras del paro, que atribuyó a la política del anterior Gobierno conservador de Nicolas Sarkozy, al tiempo que indicó que el desempleo "fue una de las razones por las que los franceses decidieron cambiar de Gobierno".
Además, acusó a muchos empresarios de haber retrasado despidos hasta después de las elecciones presidenciales "por motivos electorales", lo que explica que en los últimos meses se hayan acelerado las regulaciones de empleo.
Sapin señaló que el Gobierno va a trabajar para reducir la cifra del desempleo y poder cumplir el compromiso del presidente, François Hollande, de invertir la curva del paro en un año. Entre esas medidas figuran las subvenciones a los trabajos de los jóvenes y la introducción de medidas que dificulten los despidos en las empresas que generan beneficios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.