
“El éxito de Airbnb es la confianza”
El cofundador de Airbnb triunfa gestionando el espacio libre del hogar como alojamiento
El cofundador de Airbnb triunfa gestionando el espacio libre del hogar como alojamiento
El modelo mueve 2.580 millones de euros en el mundo y ha crecido un 50% anual en 4 años
La moratoria, de un año, afectará a 30 proyectos hoteleros, entre ellos la Torre Agbar
Cinco años después del devastador terremoto que asoló el país, los haitianos reconstruyen sus vidas en nuevos asentamientos
La Universidad Complutense calcula en un informe que 3.200 anfitriones alojaron a 162.400 huéspedes en 2014
Igual que ciudadanía y gobiernos, la empresas también deben adaptarse al mundo global y a la crisis de modelo productivo
La Universidad Complutense calcula en un informe que 3.200 anfitriones alojaron a 162.400 huéspedes en 2014
La idea és que qualsevol ciutadà pugui cobrar per allotjar hostes si és “de forma esporàdica”
La idea que cualquier ciudadano pueda cobrar por alojar huéspedes si es algo esporádico
El cantante saltó al asiento trasero al ser detenido por la policía en un intento de ocultar que era quien llevaba el coche
Els viatgers que s’allotgen en apartaments es deixen gairebé 2.700 milions a Espanya
Con el descrédito de ser considerado el país más pobre del planeta, Níger avanza lentamente en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Si no averigüamos cómo financiar las acciones para lograr los ODS, estos quedarán en una simple lista de deseos y aspiraciones
Pese a los logros conseguidos, favorecer el desarrollo de la infancia y garantizar sus derechos no ha sido una realidad aún
Sobre cómo Níger lucha por mejorar los indicadores de pobreza y educación que todavía le dejan como el peor país en cuanto a desarrollo humano
La tecnología propone reconstruir la ciudad del futuro en torno a su visión de eficiencia. Su poder creciente levanta algunas suspicacias
Ineficientes, insostenibles y enemigas de la diferencia cultural. El porvenir de la humanidad pasa por corregir la deriva expansiva de las grandes concentraciones urbanas
El cinturón verde, creado para evitar el crecimiento urbano desmedido, no ha frenado la expulsión de la población a la periferia
El mayor logro es que hayan salido de la pobreza extrema medio millón de personas en tres años
La activista social Graça Machel critica el "afropesimismo" y resalta la emergencia de un continente en el que ha sido primera dama de dos países distintos
La patronal Exceltur acusa a las viviendas de uso turístico de fraude y reclama una regulación más dura
Las ciudades inclusivas son la garantía de un futuro para las personas y el planeta
La investigación y el desarrollo en el campo de la telefonía móvil abre puertas infinitas. Aquí, ocho cosas que serán posibles con tu 'smartphone' en unos años
Profesionales liberales están comprando casas donde antes había gente humilde. Pero no solo ellos. Todos los ricos quieren tener su ‘apartamentito’ en Nueva York
Con el Plan Limpiar India, el país quiere que los 500 millones de habitantes que defecan al aire libre dispongan de una letrina En la aldea de Pendlimanu ya han comenzado a construirlas
Dos estudiantes ganan un concurso con el diseño de una lámpara de energía sostenible
Hi ha poca diferència entre les experiències experimentals de Medellín i Barcelona
Andy Ridley, creador de la Hora del Planeta, apuesta por un nuevo modelo económico que preserve el entorno
Por primera vez tenemos los medios para sacar de la pobreza extrema a todo el mundo Hay suficiente dinero. Es crucial que lo usemos más inteligentemente
Desde 2007, el Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento ha destinado 790 millones de euros a proyectos de acceso a agua potable y saneamiento en Latinoamérica
El que fuera director general de la Unesco se muestra esperanzado ante un cambio social y político: "Es turno de la verdadera democracia, no de las mayorías absolutas"
Con la llegada de las vacaciones se dispara la demanda. Modelos para los que solo buscan medio de transporte o para adictos al capricho. Esta temporada triunfan los todoterrenos
Construir el futuro que queremos requiere un fuerte compromiso político
Pese a los progresos, una de cada nueve personas no tiene asegurada una alimentación suficiente para una vida activa y saludable
Urge fomentar la agricultura familiar campesina y los mercados locales para asegurar el Derecho Humano a la alimentación
El sector aguarda que la futura alcaldesa tome posesión para sentarse a hablar
Pensar bien la ciudad y transformar nuestros edificios para disponer de viviendas eficientes son vectores de prosperidad
El crecimiento inclusivo exige tanto el avance económico como el social
Jaume Asens afirma que l'habitatge l'explota com a negoci una tercera persona
Jaume Asens explica que la vivienda la explota como negocio una tercera persona