
“En diez años veo posible un gran tratado comercial entre Europa y África”
Carlos Lopes, economista representante de la Unión Africana para las negociaciones con Europa, plantea los retos que se deben acometer para la transformación del continente
Carlos Lopes, economista representante de la Unión Africana para las negociaciones con Europa, plantea los retos que se deben acometer para la transformación del continente
Compañías, como Andela, buscan soluciones continentales y proporciona becas para que jóvenes locales con talento desarrollen sus capacidades informáticas e influyan en el desarrollo de su entorno
La comunidad musulmana celebra desde este lunes una de sus mayores festividades, el Aïd-el-Kébir o sacrificio del carnero. Una crónica desde la vivienda de una familia de Saint Louis
La investigadora Pamela Feldman-Savelsberg ha dedicado gran parte de su carrera a analizar rumores que acaban afectando a la salud pública de todo un país. Se ha centrado en Camerún, pero advierte de que no son exclusivos de regiones en desarrollo
Muchos países del continente están experimentando un crecimiento desigual y un aumento de la deuda y todos se enfrentan a un entorno global incierto
La lucha contra la inseguridad alimentaria, la mejora de las condiciones de vida mediante la formación de mujeres y jóvenes, y el impulso de la cultura son los pilares de la cooperación española en Senegal
Los gobiernos y las compañías agroprocesadoras deben aplicar medidas rentables, aprovechar las nuevas tecnologías, reforzar las infraestructuras y ofrecer formación y apoyo
Achim Steiner, administrador del PNUD, advierte de que el cambio climático castiga a quienes menos contribuyen a él, pero que ni los ricos van a poder comprarse un escenario distinto
Gambia, país con altas tasas de mutilación genital, la prohibió en 2015 y castiga con prisión a quien la practique. Pero muchas mujeres afirman saltarse la norma. ¿Qué hacer? Hablamos con algunas de ellas
La psicóloga Inmaculada Adarves-Yorno impulsa un proyecto en 18 prisiones al que llaman 'mindfulness revolution' por su buen resultado, tanto que quiere extenderse al resto de centros penitenciarios del país
África y América Latina están en el epicentro de la flotilla de satélites de O3b que ofrece conexión a alta velocidad
Diversos colectivos del país africano se reúnen por primera vez para luchar por la defensa de los derechos humanos y hacer oír sus reivindicaciones
Hay muchos que en este país africano creen que el honor familiar e incluso social depende de la complicidad, la pureza y el silencio de las mujeres
Para los investigadores, la alternancia ciclones y sequías está relacionada con las grandes variaciones de temperatura. La ironía es que el continente produce una mínima parte de las emisiones
Los jefes de Estado lanzan el acuerdo de libre comercio tras la adhesión de la reticente Nigeria
Alioune Diakhaté es el quiosquero de Saint Louis y conoce todo lo que ocurre en la isla y alrededores
Edouard Matoko, alto cargo de la Unesco, habla sobre la persistente marginación del continente, cómo crecen en él las nuevas tecnologías y sobre la migración
Casa África acoge un ciclo de debates sobre las diferentes estrategias para erradicar la desigualdad en el continente
En Guinea Conakry dos de cada tres habitantes no tiene acceso a electricidad, pero su presidente, Alpha Condé, está liderando la expansión de las energías limpias en el continente
Kuhamahama es un proyecto de danza nómada que se expande por todo Uganda y que permite a los jóvenes marginados tener una motivación y un sustento económico para salir adelante
Las Jornadas Europeas de Desarrollo se abren con un llamado a construir alianzas entre pares para reducir las injusticias
Las estimaciones decían que 3,4 millones de nigerianos portaban el virus, pero la metodología fallaba. ¿Debe seguir el país recibiendo los mismos fondos pese a tener muchos menos afectados?
El intelectual senegalés Felwine Sarr cree que el continente debe desarrollarse en función de planes y proyectos hechos desde dentro y no imitar ni seguir objetivos occidentales
Existe una joven generación en Mathare que demuestra ser capaz de cambiar el rumbo de la pobreza y la exclusión en su barrio
En el asentamiento informal más antiguo de Nairobi el desempleo juvenil y la inseguridad son rampantes, pero entre las chabolas también viven jóvenes como Kaka, comprometidos por mejorar su comunidad
La artista italo-senegalesa Maïmouna Guerresi expone una obra impregnada de espiritualidad en el municipio gerundense de Salt, una localidad con un 40% de población extranjera
Este 7 de junio se celebra por vez primera el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos para implicar a la sociedad en su gestión responsable y alertar del riesgo para la salud por contaminación. La científica Silvia Alonso trabaja en un nuevo índice sobre inocuidad para monitorear avances en agricultura
Son muchas las iniciativas mundiales para limpiar las playas de residuos, pero la de esta pequeña ONG es ambiciosa: implicar a la ciudadanía en Ghana para proteger a las tortugas que habitan en su arena. Se llaman Plastic Punch y usan todos los métodos imaginados
Estos son los rostros de la nueva generación de boxeadores de Saint Louis, la ciudad senegalesa en la que nació Battling Siki
Las brechas en la financiación de la sanidad en África solo se cerrarán cuando el continente sea visto como un destino de inversión, no como un receptor de ayuda externa
Amadou Diaw es una persona clave en el desarrollo educativo de Senegal en el último cuarto de siglo y uno de los principales mecenas culturales de Saint Louis
La publicación del III Plan África del Gobierno de España y la entrada en vigor del tratado de libre comercio en el continente indican un buen momento para el sector negocios
El Tratado de Libre Comercio Africano entra hoy en vigor. Supone la creación de un mercado continental único de bienes y servicios integrado por 55 países
El tabaquismo lleva una década reduciéndose paulatinamente en los países desarrollados, pero las empresas buscan tácticas para expandirse
Nuestra estrategia respecto al continente debe estar inspirada en la solidaridad, en términos de igualdad entre socios
Unos 400.000 africanos lucharon en las guerras europeas del siglo XX. Entre ellos, los 'tirailleurs', los tiradores de infantería senegaleses. Pocos sobreviven. Hablamos con tres de ellos, que se debaten entre el orgullo de haber combatido con Francia en contiendas como la II Guerra Mundial y el dolor por el trato recibido
Al menos 400.000 africanos fueron a luchar en las dos guerras europeas y en los conflictos de descolonización de Indochina y Argelia. Decenas de miles murieron en el campo de batalla
África ha de hacerse oír para recuperar los recursos que le permitan enfrentarse a los efectos del calentamiento del planeta, al que ha contribuido de manera marginal