El régimen cancela la personería jurídica del partido Alianza Ciudadanos por la Libertad, la última esperanza de la oposición para poder enfrentar al sandinismo en las urnas
Los sistemas automáticos de decisión no tienen capacidad para resolver los conflictos propiamente políticos, es decir aquellos en los que se ponen en cuestión los marcos, los fines o los valores
El presidente Said se resiste a nombrar a otro primer ministro y a aclarar su hoja de ruta para el país
Nunca entenderé las nostalgias, ni la normalización de los momentos más oscuros de la historia
La muerte del controvertido Saraiva de Carvalho recuerda el escaso reconocimiento institucional que han recibido los militares que acabaron con la dictadura en 1974
La democracia no se exporta con bombardeos, debe resultar de la propia voluntad política de los pueblos
La investidura del pueblo como fiscalía general responde a la estrategia de agitación y propaganda de un caudillismo encandilado por la liturgia nacionalista y el reduccionismo histórico
Estados Unidos no puede atacar las causas de la inmigración cuando tiene como socios a gobiernos corruptos, empeñados en el retroceso democrático y en evadir a toda costa cualquier rendición de cuentas
La raquítica participación en el referéndum convocado por López Obrador para enjuiciar a cinco expresidentes lo deja en nada
Mientras que ellos, los poderosos, se preocupan por los culpables y no buscan otra cosa que golpear a su enemigo, nosotros, el pueblo, buscamos justicia y reparación para el amigo
El proceso de la consulta popular del 1 de agosto para juzgar a los expresidentes llega a su recta final lastrado por las objeciones sobre su alcance y las dudas sobre participación
“Se está usando la pandemia como un arma contra el pueblo”, denuncian médicos y voluntarios en las redes sociales
Leon Tong, de 24 años, afronta la cadena perpetua por actos de secesión y terrorismo
El presidente, Kais Said, ha asumido el grueso del poder ejecutivo, legislativo y judicial invocando de forma cuestionable un artículo de la Constitución
La receta democrática no se expande del mismo modo en todas las farmacias intelectuales de Occidente y ha resultado deprimente escuchar defensas de Keiko Fujimori
Hoy, en el debate público, parece ir primero la adhesión identitaria a cualquier argumento
La ley de memoria promueve positivas mejoras en la relación con el pasado
El mandatario aprovecha una reciente multa a la oposición para elevar la presión sobre el organismo electoral, organizador del polémico plebiscito y en la diana de las futuras reformas de Morena
La gente abandonada sabe que el abandono empieza en la cocina y en el cuarto de baño. A los partidos abandonados les ocurre lo mismo
Los dictadores del pasado de América Latina quedaron reflejados en retratos hablados que van desde ‘Tirano Banderas’ hasta ‘Maten al león’
Paul Allard Hodgkins, 38 años, enfrenta una pena de ocho meses de prisión por impedir la certificación de Joe Biden como presidente
EL PAÍS publica la segunda entrega sobre el proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de toda la región
En casi tres años de Gobierno, el presidente ha roto los pactos sociales de Brasil. Siguiendo el guion de la ultraderecha de otros países, amenaza el legado político de 36 años de democracia. Este es su manual de poder.
Claro que el régimen cubano es una dictadura, pero conviene dotarse de autoridad moral antes de señalar
El presidente de Estados Unidos arremete en Filadelfia contra las restricciones impulsadas por los republicanos
La independencia es un estado profesional y no una etiqueta desgastada por el mal uso
La legislatura estatal necesita a los demócratas para tener quórum y poder aprobar la ley
La revuelta contra el régimen evidencia el hartazgo ante la pobreza y la opresión
La consulta para investigar a los expresidentes mexicanos está hecha para continuar con la indignación ante una justicia que no llegará
El órgano aprueba con el apoyo de 105 de sus 155 miembros una petición de indulto para los detenidos de las revueltas y “presos políticos mapuche” desde 2001
Hay un momento en que todos, incluso los que mejor saben capear los temporales, se fatigan y dejan caer los brazos. El libro de Anne Applebaum ‘El ocaso de la democracia’ refleja ese estado de ánimo
El plebiscito del 1 de agosto es un campo minado repleto de dudas. Desde una pregunta extremadamente ambigua a un abanico de interpretaciones y usos políticos de los resultados
El rector de la Universidad Diego Portales y analista influyente, disecciona la escena política chilena a una semana de la instalación de la convención que redactará la nueva Constitución
Viñeta del domingo 11 de julio de 2021
La oposición a una manera de utilizar el lenguaje sirve de bandera y blanqueamiento para planteamientos inaceptables
Sus principales rivales, Kathryn Garcia y Maya Wiley, reconocen su victoria aunque el resultado definitivo de las primarias no se conocerá hasta el día 14
El banquero, detenido en junio del año pasado, fue vetado como candidato a la presidencia del país
Dos de cada tres ciudadanos no votaron en las últimas elecciones regionales de Francia. Cada vez en más países el número de ellos que se abstiene es superior al de los que vota. ¿Se arreglaría la abstención con el sufragio por internet o el voto obligatorio? El problema de fondo, advierten los expertos, es que parte de la sociedad siente que votar no sirve para nada
Biden se preocupa también por las ‘infraestructuras humanas’ y pide subidas de sueldos
EL PAÍS reúne a cuatro académicos y comunicadores para charlar sobre la ruptura de la convivencia a cuenta de las elecciones y la necesidad de una reconciliación