
Mapas | Las torres de pisos, blanco de la invasión israelí en Ciudad de Gaza
Las fuerzas de Israel han derribado decenas de edificios residenciales en áreas abarrotadas de campamentos de los desplazados gazatíes
Las fuerzas de Israel han derribado decenas de edificios residenciales en áreas abarrotadas de campamentos de los desplazados gazatíes
Human Rights Watch cifra en 263 los centros sanitarios atacados y 74 los profesionales sanitarios muertos desde el golpe de Estado de 2021
Israel continúa la operación terrestre en Gaza con un segundo corredor humanitario con el que exige a medio millón de civiles que huyan hacia el sur en 48 horas
Una administración dependiente de EE UU se haría cargo de la Franja durante una década, según un proyecto publicado por el diario ‘The Washington Post’
La expedición Global Sumud, con ciudadanos de 44 países a bordo, entre ellos Greta Thunberg y Ada Colau, navegará por el Mediterráneo en una travesía de entre 15 y 20 días
La iniciativa civil solidaria, que aspira a romper el bloqueo de Israel, está compuesta por una veintena de barcos y más de trescientas personas, entre ellas, la activista Greta Thunberg
La ciudad se convierte en epicentro de la solidaridad internacional con la Franja al despedir con tres días de conciertos y debates a activistas de 44 países, entre ellos Greta Thunberg, en más de 20 barcos
El conflicto armado asfixia la atención a miles de enfermos renales que se enfrentan a una escasez extrema para recibir las sesiones de diálisis y la medicación que llega con cuentagotas. En las zonas de conflicto, el 80% de los centros de salud han dejado de funcionar
La oficina de Netanyahu anuncia la recuperación de los cuerpos sin vida de dos de los rehenes capturados por Hamás
Tras más de dos años del conflicto y en medio de la mayor crisis humanitaria del mundo, un grupo de reporteras pelea por seguir en el terreno, pese a la creciente inseguridad y la falta de recursos
La mayor catástrofe humanitaria de nuestra época se desarrolla fuera del interés de la comunidad internacional
Profesores y estudiantes del Conservatorio Nacional Edward Said reanudan las clases de música pese a la destrucción y los desplazamientos forzados por la ofensiva israelí. Entre tiendas de campaña y edificios dañados, cerca de 600 alumnos aprenden géneros tradicionales y clásicos como forma de resistencia cultural
El rechazo de EE UU al Reglamento Sanitario Internacional pone en riesgo la gobernanza mundial sanitaria. Si algo dejó claro la pandemia es que la salud global no puede depender exclusivamente de las decisiones de cada país
En el país hay 5,9 millones de desplazados internos, según la ONU. Entre ellos, miles de caficultores obligados a abandonar sus cultivos por los enfrentamientos entre el ejército y el M23
Los combates se agudizan en la región de Kordofán y en Darfur, donde también se registran nuevas masacres
Más de 1,3 millones de personas ya han vuelto a sus hogares en el centro del país, tras la toma de la capital por parte del Ejército el pasado marzo, pero muchos encuentran urbes arrasadas, inseguridad y economías colapsadas
Centenares de gazatíes han fallecido tratando de conseguir comida en una Franja devastada, donde el bloqueo de Israel hace que la ayuda entre con cuentagotas y no se distribuya de forma segura. Solo en julio al menos 24 niños menores de cinco años murieron de hambre, según la OMS
La agencia para la infancia de Naciones Unidas insta a los gobiernos a implementar sistemas de justicia que eviten la privación de la libertad de menores
El aniversario de las elecciones presidenciales cuya victoria se atribuyó sin pruebas Maduro debe servir para unir de nuevo a la oposición
Esta doctora de 27 años, que se tuvo que ir de Gaza el año pasado, es una de las tres firmantes de una carta en la prestigiosa revista científica ‘The Lancet’ donde alerta de que Israel está usando la hambruna como “arma de guerra”
El líder venezolano alerta, en una entrevista con EL PAÍS con motivo del aniversario de las elecciones en su país, de que hay “algo oscuro y sospechoso” en el reciente canje de presos entre el régimen de Maduro y Estados Unidos
Tras dos años de la guerra civil en Sudán, las necesidades de la población aumentan cada día, mientras que los recursos para cubrirlas disminuyen
Cada día llegan a Guatemala personas expulsadas por la administración Trump y migrantes latinoamericanos que emprenden el camino de vuelta ante la dificultad de llegar a territorio estadounidense
La española María Hernández Matas y los etíopes Tedros Gebremariam Gebremichael y Yohannes Halefom Reda fueron tiroteados en junio de 2021. La ONG denuncia que el Gobierno etíope no ha dado respuesta sobre el ataque ocurrido en Tigray
En un contexto humanitario cada vez más presionado por la escasez de recursos, es necesario ampliar y mejorar la colaboración con el sector privado
Médicos Sin Fronteras ha desplegado un programa local para frenar la mortalidad materna y tratar a víctimas de agresiones en una de las zonas violentas de Sudán
Los miembros españoles de los órganos de tratado de la ONU advierten un colapso operativo que pone riesgo la confianza en el sistema universal de derechos humanos
En vísperas de la conferencia que se realizará en la capital andaluza, es necesaria una reflexión que retome las discusiones sobre la eficacia de la ayuda
La Embajada del país norteamericano pide también revisar las noticias locales para evitar actos violentos y disturbios
Las vidas de cinco mujeres en su país de acogida reflejan una cotidianeidad muy alejada de un pasado marcado por la violencia y el miedo. En el día del refugiado, hablan de su presente y de su viaje, que es el de millones de personas que cada año se ven obligadas a dejar todo atrás
La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla, es una oportunidad para replantear la financiación pública como catalizador de inversiones que lleguen donde más se necesitan
El Consejo Noruego para los Refugiados sitúa a Camerún, Etiopía y Mozambique en cabeza de la lista de crisis de desplazamiento desatendidas
Naciones Unidas exige una investigación independiente tras los episodios de violencia mientras el ejército israelí amplía operaciones y lanza órdenes de evacuación en el sur de la Franja
Los países enmudecen ante la violación de los Convenios de Ginebra, mientras en la Franja palestina,71.000 niños y niñas menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda si nada cambia
Los saqueos para lograr comida se propagan en la Franja. Hamás aceptaría liberar a rehenes en un alto el fuego, pero en su propuesta insiste en el fin de la guerra y la retirada israelí del enclave
La comunidad internacional no puede seguir ignorando una guerra que ha generado 12 millones de refugiados
La distribución realizada por la opaca entidad que respalda Estados Unidos genera algunas situaciones de caos por la gran afluencia de una población hambrienta