
Benegas tilda de desvarío que el PNV intente colar el derecho a decidir
El diputado socialista cree que el PNV está mezclando cuestiones que no tienen "nada que ver"

Van Rompuy dice que el tope al déficit "es un plus pero no es necesario"
El presidente de la UE dice que un cambio en la Ley Fundamental "no es lo más importante"
Cataluña fijará en una ley propia su techo de déficit
ICV pide llevar el debate sobre la Constitución al Parlament
Una iniciativa peligrosa
Un referéndum sería un factor adicional de incertidumbre que penalizaría los mercados

Debates confusos
La estabilidad presupuestaria es necesaria para un crecimiento económico sostenido Es bueno que haya un acuerdo y el mecanismo más contundente es que figure en la Constitución

UGT y CC OO convocan una “gran marcha” contra la reforma para el día 6
Los sindicatos organizan protestas en todo el país para parar la iniciativa del Gobierno y del PP Piden a los diputados y senadores que no voten a favor de la modificación
Rubalcaba: "No quiero ni una cifra en la Constitución"
Zapatero y Rajoy pactaron incluir un déficit del 0,35%, que el candidato rechazó
Zapatero y Rajoy querían un tope de déficit más duro y dentro de la Constitución
El presidente dudó hasta última hora si plantear la reforma - "No quiero ni una cifra en la Constitución", reclamó Rubalcaba
Movilizaciones en cadena de partidos políticos y 15-M
Homs lamenta el rigor de la reforma constitucional con Cataluña
"Nada hipoteca más a un país que una deuda que no puede pagar", dice el líder socialista
Zapatero dudó hasta una hora antes si debía hacer ya la reforma constitucional
El presidente consideró durante días limitarse a pronunciar una declaración política - Las convulsiones financieras y la acogida del PP le animaron a llevarla al pleno
España cumplió ya entre 2005 y 2007 el nuevo límite de déficit
Y a pesar de todo, poco de nuevo
El PP sostiene que la reforma no responde a exigencias de Europa
González Pons acusa a Rubalcaba de intentar "devaluar y rebajar" el acuerdo
Los mercados ignoran la reforma para limitar el déficit público español
Bruselas respalda la modificación constitucional propuesta por PSOE y PP
Cambios en la Constitución
El 15-M, IU y los sindicatos se movilizan por el referéndum
Las sanciones por rebasar los límites quedan fuera del pacto
El acuerdo fija, por primera vez, un tope autonómico de déficit estructural
El voto del PSC, en el aire
El control del déficit y la Constitución
El PSOE convoca a todos sus cuadros y diputados la víspera del pleno
El candidato hablará ante dirigentes, barones y parlamentarios para cerrar filas
La reforma elude la doctrina del déficit cero
La regla fiscal propuesta vincula el equilibrio presupuestario a la situación económica española

CiU pide a los dos grandes partidos que se planteen un referéndum
Iniciativa per Catalunya cree que el pacto hace "saltar por los aires" el espíritu de la Constitución ERC tacha la modificación de la Constitución de "aberrante" y UPN dice que "crea confianza" El portavoz de BNG en el Congreso muestra su "rechazo rotundo" por "el fondo" y "las formas"
Camino del acuerdo
Gobierno y PP buscan una fórmula que permita reformar la Constitución con el mayor consenso
Las reglas fiscales y la Constitución
La mayoría de las reglas fiscales se centran en el déficit o razones de deuda pública sobre PIB

Diputados del PSOE piden reunir al grupo para debatir la medida
La jefa de campaña de Rubalcaba, Elena Valenciano, reclama “paciencia” a los descontentos

El difícil compromiso del déficit cero
La situación económica o la voluntad política no siempre permiten mantener el compromiso

El PNV ‘aprovechará’ la reforma para plantear el derecho a decidir
Josu Erkoreka aboga por recuperar una declaración institucional del Parlamento vasco de 1990
Así lo hizo Merkel en Alemania
Alemania creó en 2009 un Consejo de Estabilidad para vigilar las cuentas federales y las de los Estados
Mensaje a los mercados
La discutible reforma de la Constitución para limitar el déficit intenta evitar nuevas turbulencias

Solo Alemania incluye en su Constitución el equilibrio presupuestario
Zapatero recoge la regla de oro de Merkel y Sarkozy para aplicarla a España La inclusión del déficit cero plantea problemas jurídicos y es de difícil efectividad
“Si se reforma la Constitución, #yoquierovotar”
Cientos de ciudadanos reclaman a través de Twitter que la posible modificación de la norma fundamental para incluir el techo de gasto no se haga sin pasar por las urnas

Una única reforma constitucional en 33 años
La Carta Magna fue modificada en 1992 para ser adaptada al Tratado de Maastrich

Los grupos minoritarios dan la espalda a las nuevas medidas de ajuste de Zapatero
ERC, ICV y BNG critican los recortes sociales y la ideología de “déficit cero” UPN pide “credibilidad” al Gobierno y UPD dice que las medidas llegan tarde
Bruselas apoya "el compromiso político" de Zapatero para el techo de gasto
La Comisión Europea cree que contribuirá a "la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas"

Clase sobre la Transición con Felipe
Doce activistas prodemocracia egipcios, de visita para conocer la experiencia española

Una Constitución que nos afecta
El cambio en Marruecos puede tener una consecuencia importante en España: los inmigrantes marroquíes podrían votar en nuestras municipales Se pasaría del desprecio al cortejo de medio millón de electores
Últimas noticias
La familia de un estudiante asesinado en Tabasco acusa a la policía estatal del crimen
Tony Dalton deja de ser villano en la adaptación cinematográfica de ‘Las mutaciones’, la novela de Jorge Comensal
Putin pide hacer “un análisis exhaustivo” del plan de paz de Trump para Ucrania
Calor extremo: vidas y empleos en juego en América Latina y el Caribe
Lo más visto
- La extrema derecha empuja a las autonomías del PP a eliminar de las escuelas un programa de enseñanza del árabe creado por Rajoy
- Los partidos de izquierda cargan unánimemente contra el fallo sobre el fiscal general: “Golpe judicial en toda regla”
- Reacciones tras la condena al fiscal general del Estado - 20 de noviembre de 2025 | Feijóo dice que García Ortiz fue “un peón” del Ejecutivo y pide la dimisión de Sánchez por abuso de poder
- El Gobierno de Ayuso paga una indemnización de siete millones por el tren del parque Warner, que costó casi 100 y lleva 13 años sin usarse
- El Supremo condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por revelación de secreto