![El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, veta la propuesta de resolución de EE UU, este miércoles en Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VXRKBUEW2T6AB5F6UFE3AWMIEE.jpg?auth=c0d63c8b6d041a78054bb9e412232ff1dffb8c8d4efb6f7f6b996bd3a238dbbc&width=414&height=311&focal=2073%2C1417)
La guerra entre Israel y Hamás ahonda la división entre los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU
China y Rusia vetan una resolución de EE UU mientras una propuesta de alto el fuego de Rusia logra solo tres votos a favor
China y Rusia vetan una resolución de EE UU mientras una propuesta de alto el fuego de Rusia logra solo tres votos a favor
El texto presentado por Brasil incluía una condena de los ataques de Hamás a Israel. El rechazo muestra el bloqueo del órgano encargado de velar por la paz y la seguridad del mundo
Washington insta a Pekín a utilizar “su influencia en Irán” para evitar que la violencia se propague por la región
El presidente ucranio denuncia en Nueva York el bloqueo del Consejo de Seguridad por el derecho de veto de Moscú
Zelenski acusa a Moscú de usar la inseguridad alimentaria como arma de guerra y califica de genocidio la deportación de menores ucranios
La guerra de Ucrania, la lucha contra el cambio climático y el apoyo al sur global protagonizarán una reunión con la ausencia de cuatro de los cinco líderes de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad
El club de economías emergentes refuerza su perfil político con la entrada de seis nuevos socios, incluidas tres potencias petroleras, por impulso de China
Nueva Delhi presiona al magnate para que invierta en una planta de ensamblaje de vehículos eléctricos de Tesla
Más del 85% de los 258 millones de personas que padecen hambre aguda en el mundo viven en países afectados por conflictos armados
Delhi persigue un puesto permanente en Consejo de Seguridad de la ONU y en el camino ha aprovechado las fisuras de la multipolaridad, mostrado no estar sometida a EE UU y marcado distancias con Pekín
La Asamblea General celebra una sesión especial para votar una resolución que insta a Rusia a poner fin a las hostilidades, mientras China presenta en Moscú su propio plan de paz
Kim Jong-un, que acumula solo este año más del doble de disparos que durante las décadas de gobierno de su padre y abuelo, flexibiliza su doctrina nuclear aupado por el apoyo de China y Rusia
Las bravatas de Vladímir Putin sobre el uso de las armas nucleares ponen al Consejo de Seguridad ante su crisis más grave desde 1950
El presidente de EEUU, Joe Biden, advierte en Washington que “seguiremos proporcionando a Ucrania el equipamiento que necesita para defenderse”
La represión desatada por las Fuerzas Armadas contra la oposición democrática exige una respuesta internacional más decidida
La ONU alerta de un aumento de las denuncias por violencia sexual durante el conflicto. La ONG La Strada cree que son solo la punta del iceberg. Las autoridades de Kiev tienen detenidos a tres soldados rusos por abusos sexuales
La única vía para que gobiernos progresistas avancen hacia una resolución del Consejo de Derechos Humanos que permita investigar posibles crímenes de lesa humanidad del régimen de Pekín es romper con la lectura geopolítica actual
Vivimos en la era de la tiranía sin tiranos, donde el sistema democrático puede servir para implantar el autoritarismo sin trauma estético
Nada es igual entre la guerra de Bush en Irak y la de Putin en Ucrania, pero el eco es trágico y profundamente significativo
El presidente ucranio pide la creación de un tribunal “como el de Núremberg”
Ucrania denuncia una de las mayores masacres en Europa desde la II Guerra Mundial en esta localidad cercana a Kiev, que tras la salida de las tropas rusas ha enterrado a 340 civiles
La iniciativa, no vinculante, recuerda que el asedio de ciudades complica la provisión de ayuda e insta a Moscú a poner fin al cerco de Mariupol
Dos proyectos de resolución humanitaria presentados por Occidente y Rusia fracasan por el sistema de vetos y alianzas en la organización
El Consejo de Seguridad aborda las acusaciones sin pruebas de Moscú, que Washington y Kiev rechazan y de las que sólo se ha hecho eco Pekín
El foro ejecutivo de la ONU exige también garantías de acceso de la ayuda humanitaria a las ciudades asediadas
Las autoridades mexicanas ratifican su condena a la ofensiva rusa y empujan en foros internacionales el fin de la agresión de Rusia
“El mundo ha podido evitar esta noche por muy poco una catástrofe atómica”, dice la embajadora de EE UU
La resolución, con 141 votos favorables de los 193 Estados miembros, no tiene carácter vinculante pero muestra el aislamiento internacional de Moscú
El anuncio de Washington, al que Moscú responderá con reciprocidad, coincide con una sesión extraordinaria de la Asamblea General para condenar la invasión de Ucrania
Ningún embajador soviético o ruso había ocupado antes la presidencia del órgano ejecutivo de la ONU durante una crisis como esta y está dando lugar a situaciones estrambóticas como la del miércoles, en plena declaración de guerra
Las decisiones adoptadas por el plenario de 193 miembros tienen menor rango y no son vinculantes
China, la India y Emiratos Árabes Unidos se abstienen. “Un país está invadiendo a otro, y Rusia es el agresor. No podemos mirar para otro lado”, subraya la embajadora de EE UU
“Estaba convencido de que no pasaría nada grave, me equivoqué”, dice António Guterres. Estados Unidos presentará una resolución este viernes para que “Rusia rinda cuentas ante el mundo”
Washington anuncia, al término de una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad, que impondrá este martes sanciones a Moscú . El representante de Rusia dice que su país “sigue abierto a la diplomacia”, pero que no permitirá “un baño de sangre en el Donbás”
La icónica obra, que fue retirada en febrero del año pasado por su dueño, bisnieto de Rockefeller, preside de nuevo la sede del Consejo de Seguridad del organismo
La embajadora de EE UU acusa al Kremlin de querer desplegar 30.000 militares en Bielorrusia y Biden advierte a Moscú de “graves consecuencias inmediatas” si ataca el país vecino
Los científicos estiman que en los próximos diez años se sufrirán más inundaciones, las sequías serán más extensas, las tormentas más frecuentes e intensas, los incendios y las altas temperaturas cada vez más letales y la seguridad alimentaria mundial estará en riesgo. De no tomar medidas urgentes, estos factores exacerbarán las tensiones sociales y los conflictos
En su segundo viaje al extranjero, el mandatario encabeza la sesión del Consejo de Seguridad en la que México asumió la presidencia mensual del mismo
El alto representante ve un riesgo “muy real” de desestabilización si el reto secesionista serbobosnio no recibe respuesta
El país asume durante noviembre la presidencia del organismo de Naciones Unidas. López Obrador viajará a Nueva York para participar en el debate