
Una farsa en Brasilia
Se ha vuelto frecuente que un líder envíe a sus huestes armadas a intimidar las instituciones democráticas y a sus abogados a manipular las leyes que definen la democracia

Se ha vuelto frecuente que un líder envíe a sus huestes armadas a intimidar las instituciones democráticas y a sus abogados a manipular las leyes que definen la democracia

Los radicales que asaltaron las sedes de los tres poderes son impermeables a los argumentos que proceden de las instituciones democráticas. Les han dado orgullosamente la espalda

Más que la destrucción, tanto en Washington como en Brasilia sorprende la extrema vulnerabilidad de las máximas instituciones del Estado, desacralizadas por las turbas

La insurrección que hemos visto en Brasil es un presagio inquietante de lo que puede ocurrir en unas elecciones futuras. El país sigue profundamente dividido

Nos estamos acostumbrando, y la costumbre es fatal para preservar cualquier cosa, ya sea el amor, la pasión por un oficio o la democracia misma
Las autoridades brasileñas envían a prisión a cuatro golpistas y liberan a centenares de mayores y mujeres con hijos mientras deciden qué hacer con el millar restante

Los agentes de policía brasileños sacaron fotos y mantuvieron conversaciones amistosas con manifestantes bolsonaristas durante el asalto al Congreso

Los periodistas de EL PAÍS Naiara Galarraga y Andrea Rizzi analizan lo sucedido en Brasilia y sus consecuencias en el gigante sudamericano

Los bolsonaristas llegaron hasta las puertas del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Supremo escoltados por los encargados de mantener la seguridad pública

Además de negociar mayorías en un Congreso que no controla, Lula necesitará recuperar el control de la calle hasta ayer ocupada por lunáticos y extremistas
Cómo una marcha bolsonarista a pie derivó en una turba violenta que invadió las sedes de los tres poderes en Brasilia el domingo

Diego Sánchez-Ancochea, catedrático de Economía Política del Desarrollo de la Universidad de Oxford y analista de Agenda Pública, analiza el impacto del asalto bolsonarista a la política nacional

Los lectores escriben sobre el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado en Brasil, los propósitos para el nuevo año, la especulación urbanística, la nueva ley universitaria y la infancia

Cientos de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro han sido detenidos tras asaltar las sedes de los tres poderes del Estado, en Brasilia, para pedir la intervención del Ejército y expulsar del poder a Luiz Inácio Lula da Silva

Suspendido durante 90 días el gobernador del Distrito Federal, que no cortó el paso a los extremistas. El presidente se ve con los jefes del poder legislativo, de las FFAA y los gobernadores además de conversar con Biden y aceptar su invitación para visitar Washington en febrero

Si sabe aprovechar esta oportunidad, el presidente brasileño podría ampliar su arco de alianzas y arrinconar al bolsonarismo radical

La mayoría de los manifestantes de extrema derecha abandonaron la zona de forma pacífica, ante un fuerte dispositivo formado por agentes de la Policía Militar y militares del Ejército

Lula habrá de imponer la ley y castigar sin paliativos a los culpables del asalto, pero también apelar a los valores que le permitieron ganar para recuperar la normalidad democrática

Además de parasitar la democracia, la extrema derecha brasileña se ha apoderado de la República y de los símbolos nacionales, cobijada por una falsa sensación de omnipotencia

El expresidente, que viajó a Estados Unidos en diciembre para no traspasar el poder a Lula, se desvincula de los sucesos de Brasilia

Centenares de partidarios de Bolsonaro han entrado a la fuerza en la sede parlamentaria exigiendo una intervención militar para echar a Lula del poder

Gamarra utiliza su primer mensaje público para arremeter contra el presidente

Miles de radicales seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo las sedes del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Supremo, en Brasilia, exigiendo una intervención militar para echar a Luiz Inácio Lula da Silva del poder

La policía retoma el control de las sedes de los tres poderes y el presidente Lula acusa a su predecesor de estimular la invasión

Pese a sus críticas a “la vieja política”, Bolsonaro también se ha rendido al poder del “centrão”, un grupo heterogéneo de legisladores sin ideología definida que maneja los hilos en el Parlamento
En casi tres años de Gobierno, el presidente ha roto los pactos sociales de Brasil. Siguiendo el guion de la ultraderecha de otros países, amenaza el legado político de 36 años de democracia. Este es su manual de poder.

L'entitat, nascuda fa quatre anys, va ser clau per l'aprovació de la regulació del lloguer a Catalunya

Conversaciones entre los investigadores en Telegram muestran que la Fiscalía no vio "interés público" en la declaración incriminatoria en vísperas de la destitución de Rousseff

Grupos de partidarios del presidente critican al senador Flávio Bolsonaro por su falta de interés en una comisión de investigación sobre los jueces

La diputada defiende el derecho a la tierra de los aborígenes frente a Bolsonaro

34 de los parlamentarios elegidos en otoño fueron apadrinados y formados por grupos que prometen renovación financiados por donantes. Tabata Amaral, la última sensación, es un experimento

El presidente mantiene una calculada ambigüedad ante las marchas, no participa pero las alienta

El presidente brasileño lleva días alentando las marchas convocadas por sus seguidores para este domingo en 50 ciudades. El jefe de su partido dice que son innecesarias
La mitad de los vecinos de Nova Petrópolis están retirados o reciben alguna prestación social. El Congreso del gigante sudamericano debate una reforma del sistema de jubilación, insostenible, y los expertos urgen a su aprobación

La mitad de los vecinos de Nueva Petrópolis están retirados o reciben alguna prestación social. El Congreso del gigante sudamericano debate una reformar del sistema de jubilación, insostenible, y los expertos apremian a su aprobación

Se acaba de estrenar como diputada en una Cámara donde supone una rareza por negra, mujer, feminista y defensora de los brasileños LGTBI

El matrimonio homosexual y el aborto, principales cuestiones con las que el presidente electo pretende satisfacer a sus seguidores

El nuevo presidente tendrá que imponer su agenda con un brazo legislativo más atomizado y volátil que nunca en democracia

El gobierno del miedo

Brasil decide su futuro