
Puigdemont, del “cobrar por adelantado” a la amenaza de ruptura con Sánchez
El ultimátum de Junts al Gobierno deja en vilo la concreción de acuerdos ya perfilados entre las dos partes
El ultimátum de Junts al Gobierno deja en vilo la concreción de acuerdos ya perfilados entre las dos partes
Los populares, con mayoría absoluta en la Cámara alta, ultiman la comisión de investigación sobre la dana en la que pedirán explicaciones a Teresa Ribera pero dejan en el aire la asistencia de Carlos Mazón
Gerardo Pisarello pide a los socialistas que “negocien hasta el final” con Junts e insta a Sánchez a tener “gestos” con el ‘expresident’ y reunirse con él
La ley fija una cláusula que marca una carencia aunque en muchos casos se niega el cobro de la indemnización
Un informe del Supremo aboga por introducir mecanismos que impidan el bloqueo de la renovación del Consejo y deja la puerta abierta a que las Cortes intervengan en el proceso, aunque limitando su margen de “discrecionalidad”
El Ejecutivo advierte de que no se admitirá la cuestión de confianza, pero intentará no romper los puentes
La propuesta socialista para evitar el uso perverso de este derecho constitucional es loable, pero parece nacida en beneficio propio
El exministro compareció el lunes para intentar evitar la decisión aprobada
El partido de Puigdemont siente tentaciones de acorralar a Sánchez con una moción de censura pero atiende al riesgo de acercarse a PP y Vox
Grupos parlamentarios, expertos y empresas del sector participan en una jornada sobre cómo puede España sacar mejor partido de la industria del ocio digital
El exministro socialista arremete contra una investigación judicial que tilda de prospectiva y que relaciona con cargos próximos al PP
Sánchez anuncia un sistema de avales públicos y exenciones en el IRPF para impulsar el alquiler asequible | El Gobierno propone subir impuestos a los extranjeros no residentes que compren una vivienda | “Nosotros no vamos a prohibir a nadie que venga a España a invertir”, replica el PP
El PSOE tendrá que negociar con grupos que ya han expresado un fuerte recelo. El PP no suelta a Franco, Maduro y la corrupción, pero busca ampliar la agenda
Las asociaciones judiciales muestran dudas sobre su constitucionalidad
El enfrentamiento entre Trabajo y Economía requiere clarificar las competencias de cada uno y negociar con más discreción
El diputado socialista en el Congreso aplaude que PP y Junts voten juntos en la cámara y entiende confirma apuesta del Presidente por la normalización en Cataluña
El presidente lanza a su ‘número dos’ como flotador para Andalucía porque la necesita más que nunca, también para salvarse él, dentro de la estrategia de fortalecimiento territorial
La vicepresidenta primera del Gobierno confirma que se presenta como candidata después de que Juan Espadas se retirara de la batalla por el liderazgo del PSOE de Andalucía | Los socialistas de Sevilla trasladan la presentación a un hotel ante afluencia de militantes y cargos del partido
El líder del PP reúne a los barones este fin de semana en Asturias para unificar medidas en materia de vivienda contrarias a las del Gobierno central
Alegría, sobre la posible candidatura de Montero al PSOE andaluz: “Tiene una inmensa capacidad de trabajo” | Espadas y Tudanca anuncian que no se presentarán a la reelección como líderes del PSOE de Andalucía y Castilla y León
Vox encadena tres meses consecutivos de subida, el PSOE se sitúa por debajo del 30% y el PP vuelve al porcentaje que cosechó en las generales
El socialista espera cumplir los pactos con ERC mientras está a la expectativa de competencias y acuerdos que el PSOE negocia con los independentistas
La diputada popular “revelación” ha protagonizado debates importantes en el Congreso respaldada por Feijóo y Tellado
El Gobierno tratará de que el año que viene se hable de temas como la economía, la vivienda y las medidas sociales. El PP, por el contrario, intentará focalizarse en los casos de corrupción que asedian al PSOE
La directora Oliva Acosta reunió en 2011 a 14 de las 27 mujeres que participaron en la primera legislatura tras el franquismo en un filme que se adelantó a la proposición no de ley aprobada en diciembre para reivindicar su legado
La diputada al frente de la bancada del PAN cuenta a EL PAÍS sobre los retos que enfrenta el partido y la bancada frente a la aplastante mayoría del bloque oficialista
El portavoz de ERC en el Congreso admite conversaciones con el PSOE y reclama unos Presupuestos que aborden la crisis de la “vivienda” y “mejoren las condiciones de la gente”
La izquierda ‘abertzale’ se consolida como un sólido apoyo para Sánchez en el Congreso
La desconfianza y los reparos mutuos condicionan la evolución de la relación entre las dos partes
Tanto las políticas económicas del Gobierno como las de Madrid merecen elogios
Las formaciones nacionalistas de derechas limitan sus acuerdos puntuales con el PP y acrecientan en la fase de negociación de los Presupuestos su rivalidad territorial con EH Bildu y ERC
Sánchez y Díaz coinciden en que el aval de la coalición serán las reformas, pero Sumar no accederá a retrasar la agenda social ni laboral
La posibilidad de que la propuesta del PSOE para reformar la Ley Fundamental salga adelante es remota en el actual clima político
En el caso de que la legislatura termine antes de 2027, lo más probable es que sean los de Ione Belarra quienes rompan la mayoría de gobierno
Los barones del PP descartan que los independentistas puedan apoyar una moción de censura contra Sánchez
La nueva portavoz parlamentaria, que sustituye a Errejón, es optimista sobre los Presupuestos y descarta un cambio de nombre en el grupo
Jesús Caldera reconstruye lo que hubo detrás de la unanimidad parlamentaria que el 22 de diciembre de 2004, en la primera legislatura de Zapatero, sacó adelante esta ley pionera para luchar contra la violencia de género en España
El líder popular recurre a la hipérbole en sus críticas al Gobierno y obvia las enormes competencias autonómicas que dependen de su partido
El exministro puede presentar sus argumentos por escrito, acudir a la Cámara para explicarse o renunciar a esa defensa y aceptar directamente la investigación del Supremo
El Ejecutivo cierra 2024 con 25 leyes aprobadas, la mitad que los últimos años. Los Parlamentos autonómicos legislan menos