
El Muro y la historia
La democracia liberal debe seguir defendiéndose como logro civilizatorio
La democracia liberal debe seguir defendiéndose como logro civilizatorio
El médico judío Eddy de Wind escribió una obra durante su cautiverio, ignorada durante décadas hasta que el manuscrito se exhibió en una exposición en Madrid
Si hace treinta años cayó el muro de Berlín, desde entonces en Europa se han multiplicado los muros físicos y mentales. Aquel muro servía para impedir salir. Los actuales pretenden impedir entrar
Si fa 30 anys va caure el mur de Berlín, des de llavors a Europa s'han multiplicat els murs físics i mentals. Aquell mur servia per impedir sortir. Els actuals pretenen impedir entrar
La presidenta de Madrid justifica el apoyo de PP y Ciudadanos a la propuesta de Vox de ilegalizar partidos separatistas que atenten contra la unidad de España
El economista ruso opina que Occidente debería haber dado un mayor apoyo financiero a la URSS en su transformación al capitalismo
Cómo un problema con el alcantarillado y las aguas fecales condiciona la vida diaria de la refugiada Houriya Hamad. Miles de sirios se enfrentan a los contratiempos de una crisis humanitaria cronificada
La efeméride histórica provoca el estreno de varios documentales y películas
El azar ha querido que tres décadas y un día después de que cayera el Muro, los españoles vayan a las urnas sin ninguna ilusión
El Gobierno toma medidas tras una oleada de ataques y amenazas xenófobas propiciadas por un clima de odio
Un jerarca del partido comunista anunció ante la prensa una nueva norma que permitiría viajar de manera controlada desde el Este. No conocía los detalles de la ley e improvisó, precipitando la caída del muro
Consulte las crónicas publicadas en el diario entre el 7 y el 14 de noviembre de 1989
Hace 30 años se desmorono el último gran símbolo de la Guerra Fría. Los fotógrafos de EL PAÍS estuvieron allí para contarlo
Joaquín Estefanía, adjunto a la dirección de EL PAÍS, analiza en este vídeo el desencanto de los ciudadanos europeos ante la situación de la Unión
Desde la ocupación del aeropuerto de El Prat el 14 de octubre hasta la protesta de este lunes contra los premios Princesa de Girona, el independentismo más radical gana protagonismo y apoyos
La caída del muro de Berlín precipitó el derrumbe de la URSS. De esa herencia histórica nace el ansia de Rusia por recuperar su papel como agente geoestratégico de primer nivel
El suizo Krähenbühl estaba acusado en un informe interno de abuso de poder y nepotismo en la UNRWA
Críticas a la lucha antiterrorista de Ankara por la detención y muerte de altos cargos del ISIS que se encontraban en zonas sirias bajo influencia turca
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
El cuestionado Guillermo Botero se enfrenta a una moción de censura en el Senado
Alfredo Molano Bravo se dedicó a traer noticias de los prójimos de los llanos, de los ríos, de las montañas, de los precipicios y de las selvas que son este país
Elisenda Paluzie defendió que los altercados tras la sentencia "hacen visible el conflicto" catalán en el exterior
Así es el día a día de la instalación madrileña en la que se hacina un centenar de menores migrantes
La caída del muro de Berlín certificó la victoria de las democracias liberales, pero también el prólogo de su crisis treinta años después
Gobierno y separatistas sureños, enzarzados en un frente secundario de la guerra civil, compartirán el poder
El Gobierno de Netanyahu acusa a Omar Shakir de apoyar el movimiento de boicot propalestino
Ankara prevé obtener información clave sobre el ISIS con los interrogatorio de Rasmiya Awad
Los colombianos en la diáspora reclaman por toda España justicia para los líderes sociales y defensores de derechos humanos matados tras la firma del Acuerdo de Paz en su país. La siguiente cita, el 21 de noviembre
Una exposición recorre la historia de España a través de 150 tebeos publicados en la posguerra
Maria Jammal, cofundadora de la ONG Humanity Crew, recibe este lunes el premio internacional de la Fundación Princesa de Girona, por prestar asistencia psicológica a los desplazados
La ley electoral prevé penas de hasta un año de cárcel para quienes perturben gravemente los comicios
Las elecciones locales y regionales han dado un vuelco al mapa político del país
Decenas de miles de palestinos abandonan el enclave vía Egipto tras más de una década de bloqueo
El líder del ISIS cambiaba de residencia constantemente, pero la derrota de su grupo en el este de Siria le hizo emprender un viaje que acabó por dejarle al descubierto
Disfrutamos de algo parecido a una tregua de muertes violentas, con las nubes negras del cambio climático en el horizonte
Las españolas familiares de militantes del ISIS deben tener un proceso justo e imparcial