
Si Turing vive, esto debe ser el futuro
Ian McEwan imagina unos años ochenta de formidable avance tecnológico, pero con los mismos miedos que nos angustian ahora

Ian McEwan imagina unos años ochenta de formidable avance tecnológico, pero con los mismos miedos que nos angustian ahora

L'informàtic i filòsof Sergio Boixo ha estat una peça central en l'equip de Google que ha reduït a minuts un càlcul que requereix segles

El mayor proyecto humanista de todos los tiempos lleva mal cumplir medio siglo. ¿Es un virus oportunista o es que la Red está sufriendo, simplemente, de problemas de la mediana edad?

El informático y filósofo Sergio Boixo ha sido una pieza central en el equipo de Google que ha reducido a minutos un cálculo que requiere siglos

El chileno Sebastián Errazuriz anuncia un futuro donde los arquitectos serán una pequeña élite de artistas arrinconados por las ventajas de la inteligencia artificial

Uno de los dilemas del futuro distópico que se nos promete es si seremos capaces de gobernar la tecnología o si la tecnología acabará gobernándonos a nosotros

Científicos denuncian los prejuicios de un programa que administraba a millones de pacientes en EE UU

El investigador español asegura que el hito logrado por la empresa de Silicon Valley abre nuevas puertas en la disciplina que eran difíciles de imaginar hasta ahora

La inteligencia artificial es capaz de detectar rostros incluso cuando están parcialmente cubiertos, pero hay otras maneras de confundir a los algoritmos

La compañía publica en la revista 'Nature' el mayor avance de la historia en computación cuántica, aunque IBM niega que el experimento de la empresa de Silicon Valley dé el resultado que presenta

Este avance puede ser especialmente útil para detectar hemorragias muy pequeñas consecuencia de lesiones cerebrales, accidentes cerebrovasculares y aneurismas, según publica la revista 'PNAS'

La inteligencia artificial ya puede clonar nuestra voz a partir de una pequeña muestra de audio, lo que ha agudizado el ingenio de los que intentan engañarnos con estafas por teléfono.

La autora alerta sobre el crecimiento de la más sofisticada de las 'fake news'
La tecnología que usan las grandes marcas de moda ya está al alcance de cualquier emprendedor. Gracias a la analítica de datos y la inteligencia artificial es posible localizar la mejor zona para abrir oficina, encontrar socios y reducir el riesgo de inversión

Varios expertos y dirigentes de grandes compañías tecnológicas mundiales como Microsoft, Baidu, Qualcomm, Western Digital o Alibaba pronostican que las redes 5G y la Inteligencia Artificial (IA) revolucionarán la internet móvil y transformarán el mundo.

Hay que propiciar una regulación legal sobre los algoritmos que exija diseños que tomen la dignidad humana como referente

¿Es posible otra economía de datos? ¿Pasar de extraer, explotar y apropiarse de los datos a limitarse a acceder a ellos y poner a sus propietarios al mando? Así lo están haciendo los pioneros del empoderamiento

Inma Martínez, científica y experta en inteligencia artificial, reivindica dejar a las máquinas hacer su trabajo y urge a los humanos a potenciar la cognición creativa

Crear y entrenar algoritmos con datos en nuestro idioma abriría las puertas a un mercado global de 580 millones de hispanohablantes. El español aún representa menos del 30% del mercado mundial de las tecnologías de procesamiento de lenguaje natural

Una consultora digital ha desarrollado una herramienta que analiza las imágenes que publican los partidos políticos en sus webs. Estas son sus conclusiones

El físico John Martinis pasa por España poco antes de hacer oficial un hito fundamental en el desarrollo de esta disciplina

Cuando los datos nos representan mal, los sistemas que han aprendido de ellos nos tratan mal. Repasamos el origen de los sesgos más frecuentes

India impulsa su recolección de información biométrica de sus habitantes, un octavo de la población mundial, mientras se suceden casos de filtración y uso fraudulento de las bases de datos ya existentes

La sabiduría de la madre naturaleza sigue cortando el bacalao en el mundo digitalmente transformado

Es urgente regular los sistemas de armas autónomos porque su descontrol afecta a la seguridad de todos

La sabiduría de Smart Compose proviene de los agentes de carne y hueso que alimentamos de datos al filósofo de silicio

Anthony Salcito, vicepresidente de Microsoft Education, conversa sobre las posibilidades que la tecnología tiene en las escuelas y su rol en la educación del futuro

El director de innovación digital del Banco de Desarrollo de América Latina denuncia que la rigidez de los sistemas de contratación pública favorecen que los Estados trabajen más con multinacionales y menos con 'startups'

El museo presenta una línea del tiempo basada en la inteligencia artificial que permite dotar de un marco histórico y cultural a las obras y autores, así como ampliar información sobre ellos

Un grupo de expertos plantea la necesidad de regular la inteligencia artificial en el Congreso Mundial de Tecnologías de la Información

Las entidades españolas empiezan a ensayar sistemas seguros de biometría vocal

Gari Kasparov participa en un encuentro en Milán organizado por 'La Repubblica' y otros diarios europeos, entre ellos EL PAIS

La aplicación de la inteligencia artificial para el desarrollo de modelos de negocio en las ‘start-ups’ españolas marca la sexta edición del foro para jóvenes empresarios

Google e IBM avanzan en los sistemas capaces de realizar en segundos operaciones que llevarían miles de años a un superordenador

El éxito de la implementación de la inteligencia artificial depende de un cuidadoso equilibrio, asegura el autor

En los servicios de urgencias de Estados Unidos, los pacientes negros reciben un 40% menos de analgésicos que los blancos

El cofundador de Coursera cree que falta conocimiento sobre la IA. Reclama además más atención a la privacidad y a la ética

La Comisión Europea alerta: Europa está poniendo en riesgo sus valores y su influencia estratégica por culpa de su excesiva dependencia del hardware y software de terceros, sobre todo de EE UU y China

Personalización, especialización, nuevas tecnologías y sostenibilidad, las claves para atraer más visitantes

La IA necesita talento. España dispone de mucho y bueno, pero necesita organizarlo y sostenerlo. El ecosistema debe impulsar una transformación radical en materia educativa a todos los niveles de la sociedad y en todas las etapas de la vida.