
Sí, pero, pero, pero
Parece como que PSOE y Unidas Podemos reconozcan los daños colaterales de su anterior diálogo estéril

Parece como que PSOE y Unidas Podemos reconozcan los daños colaterales de su anterior diálogo estéril

El PSOE y Podemos deben limar diferencias en los próximos días

En la cuna del partido de Iglesias, las aulas de Ciencias Políticas de la Complutense, muchos le votaron pero nadie parece contento

Es un avance que fuerzas políticas lleguen a acuerdos, pero faltan explicaciones

Los dos partidos independentistas, enfrentados al Estado y al mismo tiempo entre sí, se preparan a pasar por caja negociando una abstención

España puede convertirse en el único país de la UE con un Gobierno entre la socialdemocracia y un partido a su izquierda

El presidente del Gobierno en funciones y el líder de Unidas Podemos han llegado a un pacto para formar un Gobierno de coalición tras las elecciones generales del 10-N

Els dos partits independentistes, enfrontats a l’Estat i al mateix temps entre si, es preparen per passar per caixa negociant una abstenció

El periodista de EL PAÍS Xosé Hermida analiza el papel de Unidas Podemos en la formación del nuevo Ejecutivo de Sánchez

La periodista de EL PAÍS Natalia Junquera explica las consecuencias del pacto anunciado este martes por el PSOE y Unidas Podemos

La continuidad de Calviño se ve como pieza clave para la credibilidad del posible Gobierno

Más País, que contará con tres diputados en el Congreso, ha sido la formación que mejor ha recibido la coalición

PSOE y Unidas Podemos fijan como prioridad políticas sociales con "equilibrio presupuestario" y fiscal

El acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos cuenta con el apoyo probable de 168 diputados

La creación de empleo, garantizar la convivencia en Cataluña, o revertir la despoblación, entre los temas que aborda el documento

El PSOE y Unidas Podemos buscan pactos con otros partidos para alcanzar la mayoría. El líder de la formación morada será vicepresidente del nuevo Ejecutivo

Alberto Garzón aboga por la diplomacia y respetar los tiempos de una posible negociación. "Sánchez debe dar el primer paso", asegura

Tras este resultado electoral, España se radicaliza. Las soluciones concertadas se hacen inimaginables, como los diálogos necesarios, que parecen muy difíciles

Los socialistas trasladan que solo dialogarán con partidos que respeten el orden constitucional y explorarán el voto a favor del partido liberal ya sin Rivera

Montserrat Domínguez, Jan Martínez Ahrens y Joaquín Estefanía analizan la noche electoral en el programa de EL PAÍS
Teruel Existe es el partido que menos papeletas ha necesitado para conseguir un diputado
Las únicas dos opciones en las que los separatistas catalanes no condicionarían el nuevo Gobierno serían la formación de un pacto entre populares y socialistas (208 escaños) o un acuerdo entre las formaciones no independentistas, socialistas y Ciudadanos (180)

Vox se alza como la primera fuerza en Valdemoro

Díaz Ayuso y Martínez Almeida dependen de los votos de la extrema derecha

Decepción por la pérdida de escaños, el avance de la ultraderecha y, de paso, un dardo a Errejón

El PSOE paga poca erosión por su mala gestión de la investidura, sus juegos malabares con el calendario y sus faltas de coherencia

ERC gana las elecciones en todas las circunscripciones catalanas salvo en Barcelona

El líder de Podemos insiste en reclamar un Gobierno de coalición a Sánchez

La formación que lidera Carles Puigdemont gana un diputado y se sitúa con ocho en el Congreso

El bipartito de PP y los de Albert Rivera no logra rentabilizar su liderazgo al frente de la Junta, mientras UP también cosecha malos resultados

La formación de Iglesias consigue 35 diputados, siete menos respecto a abril, y se aleja de sumar una mayoría parlamentaria con el PSOE

Los candidatos y principales líderes de los partidos acuden a las urnas para decidir unos comicios particularmente disputados e inciertos

Los colegios electorales han acogido el voto de los ciudadanos, para elegir a 350 diputados y 208 senadores. Más de 37 millones de personas estaban llamadas a las urnas

Este 10-N están convocados a las urnas 37 millones de españoles, el mayor censo de la democracia

Consulta cómo participar en las elecciones generales del 10 de noviembre

Los ciudadanos votan sin garantías de lograr la estabilidad perdida hace cuatro años

Solo la voluntad de los ciudadanos tiene legitimidad para decidir el futuro

Algunos datos a tener en cuenta para no perderse antes, durante y después de que haya cifras oficiales

El marcaje entre Sánchez y Casado, el reparto de las pérdidas de Ciudadanos en la España interior y el impacto de Errejón, claves en una campaña llena de incertidumbre