![Un momento de la película 'El 47'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2IDOH73ULZAONKFM5E4FMSUDFI.jpg?auth=010b740c5c0aebbdfdcac3f0cb9d0fb9108c5682deebd264ed063d506e2ac1b0&width=414&height=311&focal=736%2C366)
‘El 47’: Próxima parada, los olvidados de la Transición
Eduard Fernández destaca como héroe de la clase obrera en esta recreación de las reivindicaciones vecinales de la barriada barcelonesa de Torre Baró en 1978
Eduard Fernández destaca como héroe de la clase obrera en esta recreación de las reivindicaciones vecinales de la barriada barcelonesa de Torre Baró en 1978
‘Zombies Party’ cumple 20 años convertida en un clásico contemporáneo con diversas capas de lectura y una legión de fans que ruegan una segunda parte que no llegará
El artista jamaicano lo tenía todo para un ‘biopic’: una música irresistible, una imagen mesiánica y debilidades muy humanas. La película no logra explicar qué lo hacía extraordinario
Los 17 minutos de aplauso que ha recibido la cinta de Almodóvar son todo un récord, pero las películas más aplaudidas no han sido siempre las más galardonadas
El regreso de la georgiana tras ‘Beginning’, una ópera prima que dividió pero arrasó con los premios en 2020 en San Sebastián, supone con ‘April’ otra película fiel a sus ideas y estilo, sin ninguna concesión
En los inicios de su carrera, el intérprete de ‘Bitelchús’ tuvo que cambiarse el apellido porque ya había un actor reconocido que se llamaba como él. Ahora quiere usar un híbrido entre su nombre real y el artístico
Una película sobre la historia de superación del campeón de artes marciales mixtas
Un repaso del cine que llega este mes a la cartelera y a plataformas como Netflix, Filmin, Amazon Prime Video o Apple TV+
La industria cinematográfica española siempre se había resistido a abrir la puerta de las ficciones musicales, pero ‘La estrella azul’ y ‘Segundo premio’ suponen un gran empuje para este género tan apreciado por los anglosajones
La pel·lícula de Dani de la Orden, la més vista en català l’última dècada, està sobrecarregada de ficció
El fotógrafo Javier Campano retrató cómo cambiaba la periferia de Madrid a finales de los setenta, pero cada uno tiene una historia particular de su barrio, de su descampado, de su ciudad.
El festival acoge la película ‘Joker: Folie à Deux’, en una alfombra roja marcada por la cantante Lady Gaga, el actor Joaquin Phoenix y el director Todd Phillips
La secuela del filme de Todd Phillips, que se llevó el León de Oro en el festival de Venecia en 2019 y se convirtió en un fenómeno global, merece aplausos por su libertad creativa pero ha perdido buena parte de su trasfondo
La actriz ha elegido a la diseñadora británica Jenny Packham para presentar su último trabajo ‘Lee’, donde interpreta a la modelo y fotoperiodista de guerra Lee Miller
La Academia de Cine española, que el año pasado envió ‘La sociedad de la nieve’, anunciará la candidata final el próximo 18 de septiembre
Ernaux, Auster i Kael, tres vides, tres obres
Una segunda parte de ‘Ponte en mi lugar’ se estrenará 22 años después de la original aupada por una generación ‘millennial’ que ya tiene hijos a los que llevar al cine y a una nueva visión más empática sobre los llamados “juguetes rotos” del cine infantil
El popular y multipremiado filme de Miloš Forman, basado en la obra teatral de Peter Shaffer, sigue fascinando por la integración de su banda sonora, seleccionada y dirigida por Neville Marriner
Por fin podemos leer por leer, escuchar por escuchar y ver por ver, por el mero gusto de hacerlo, el verdadero arte por el arte
¿Qué es el canon cultural o social, si es que eso existe, y quién define la lista de las películas y de las series que deberían ser vistas para alcanzar un mínimo?
El español Rodrigo Sorogoyen presenta ‘Los años nuevos’, en una jornada a la que han asistido figuras como Daniel Craig o Rachel Weisz
El actor da un giro extremo a su carrera en la nueva película de Luca Guadagnino, basada en el libro homónimo de William S. Burroughs, donde interpreta a un hombre adicto al alcohol, las drogas y el amor
La escritora Alma Delia Murillo echa un vistazo a la versión cinematográfica de la obra cumbre de Juan Rulfo, dirigida por Rodrigo Prieto y que Netflix estrenará el 6 de noviembre
Vuelve la polémica entre las series y el cine a costa del Festival de Venecia. Y vuelve un director de cine a creer que la televisión necesita ser dignificada por las películas
El director manchego Pedro Almodóvar presenta en la Mostra ‘La habitación de al lado’ protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore
El primer largo en otro idioma del director más famoso del cine español ofrece una reflexión fascinante y comedida sobre la muerte, con dos grandes actuaciones de Tilda Swinton y Julianne Moore, aunque padece algún problema menor
Las dos actrices junto con el director manchego han presentado ‘La habitación de al lado’, el primer largometraje en inglés de Almodóvar. Repasamos también otros ‘looks’ vistos en la alfombra roja italiana
El cineasta estrena en la Mostra su primera película en inglés, ‘La habitación de al lado’, con Tilda Swinton y Julianne Moore, y reflexiona sobre el cambio de idioma, la vida y la muerte, pero también la extrema derecha o el cambio climático
Asiste al preestreno de la nueva película francesa de Anna Novion
‘Mistress Dispeller’, uno de los documentales más peculiares del festival de Venecia, filma a la mujer contratada por una esposa traicionada para persuadir a la concubina del marido de que se marche
Una gira con su grupo Dogstar, un libro y una agenda cargada de proyectos cinematográficos certifica que hoy la carrera del actor más querido de Hollywood está más viva que nunca
La visita de las dos estrellas al Lido, por ‘Wolfs’, de Jon Watts, desata el entusiasmo de sus seguidores, aunque los mayores aplausos fílmicos van para ‘The Brutalist’, de Brady Corbet
De El Escorial a Manhattan y de la sala de maquillaje a la de montaje, hemos seguido al cineasta en el proceso creativo y rodaje de su primer largometraje en inglés. El director, las actrices Tilda Swinton y Julianne Moore y otros integrantes del proyecto hablan de una película que trata de la muerte como lección de vida y de la amistad como refugio final
Es la nueva princesa de la escena ‘indie’ neoyorquina. La película ‘The Sweet East’ y vídeo para Del Water Gap lo confirman
La directora presenta en el festival de San Sebastián ‘Soy Nevenka’, sobre la concejala de Ponferrada que denunció al alcalde, Ismael Álvarez, y obtuvo, hace 22 años, la primera condena por acoso sexual a un político en España
Varios documentales, una serie y una película de ficción investigan el auge del extremismo a través de la biografía de Mussolini, el fundamentalismo religioso en Brasil o activistas dispuestos a arruinar su vida para defender a Donald Trump
La erudición y los gustos refinados propios de los ‘gafapastas’ son sustituidos por el capital subcultural, que sale de lo popular e internet, y el interés por la creatividad digital
‘Campo de batalla’, de Gianni Amelio, y ‘The Order’, de Justin Kurzel y con Jude Law, abordan sin riesgos creativos la Primera Guerra Mundial y una secta neonazi que amenazó EE UU en 1983
El cinefotógrafo de 34 años, nacido en Ciudad de México, da el salto al mercado estadounidense para debutar tras cámaras en el cuarto largometraje de Osgood Perkins
La primera mujer negra en ganar la estatuilla a la mejor actriz saborea de nuevo las mieles del éxito convertida en heroína de acción para Netflix a los 58 años. Así es como ha conseguido dar la vuelta a una carrera que parecía condenada al ostracismo.