
Marta Nieto: “Me hubiera encantado trabajar con Agnès Varda”
La actriz, de gira con la obra teatral ‘La infamia’, estrena ‘La manzana de oro’, de Jaime Chávarri, y ‘Edén’, de Estefanía Cortés, mientras prepara su primer largo como directora
La actriz, de gira con la obra teatral ‘La infamia’, estrena ‘La manzana de oro’, de Jaime Chávarri, y ‘Edén’, de Estefanía Cortés, mientras prepara su primer largo como directora
Las oficinas de Meta se reparten en pisos que llevan el nombre de importantes mujeres científicas o líderes políticos. También hay dos salones dedicados a señores gais que han contribuido a la lucha por los derechos o la diversidad. Una de esas salas recibe el nombre de Pedro Zerolo. Otra, el mío
Además, el radar cultural de ‘Babelia’: los libros y las obras teatrales más borbónicas, un documental sobre la Rusia pobre (rodado a 21 bajo cero) y los actores que se esconden detrás de prótesis faciales
El actor se atreve con el cuestionario acelerado de El País para presentar su nueva película: Lilo, mi amigo el cocodrilo
Rodrigo Santos, productor de la serie de Netflix basada en los libros de Paco Ignacio Taibo II, habla sobre los retos que enfrentaron al grabarla y recrear la capital mexicana de los setenta
Desde niña sabía que lo único que quería era estar en permanente movimiento. Lo consiguió. La actriz alemana empezó su carrera en París antes de triunfar en Hollywood. Ahora vuelve a sus orígenes. Mucho más sabia, eso sí.
Este filme de Isaki Lacuesta no me irrita, como en otras ocasiones. Simplemente, soy incapaz de vibrar con la tragedia que sufren los personajes e implicarme con sus sentimientos
El Festival Internacional de Cine de Morelia ha logrado constituirse como una palestra cinematográfica internacional y un trampolín para cineastas mexicanos
Vicky Krieps (‘El hilo invisible’) interpreta a una nueva Sissi, más adaptada a los hospitales psiquiátricos que a las fiestas reales.
El segundo largometraje de Alberto Vázquez indaga en la sinrazón de los conflictos bélicos y el uso de la religión como arma de manipulación a través de un enfrentamiento entre iconos infantiles
Este entretenimiento banal confirma que a la sociedad actual no le interesa demasiado otro tipo de producto, más libre, complejo y profundo, sin tener que dejar de ser brillante o refrescante
Adèle Exarchopoulos protagoniza este drama dirigido por Léa Mysius en el que una madre y su hija se enfrentarán a una tragedia del pasado
La película ironiza en el terreno del metalenguaje para investigar el asesinato de un director de cine durante la preproducción de una versión cinematográfica de ‘La ratonera’
El actor, que interpretó a Draco Malfoy en las películas de Harry Potter, lanza un libro de memorias en el que desgrana sus adicciones y cómo hizo de la bebida su vía de escape
Rakesh Narwani, director malagueño de origen indio, presenta su documental ‘El bazar de mis padres’ en el Festival de Cine de Madrid como oda a sus raíces sindhis
La entrega pasional de miles de seguidores desata campañas cada vez más virulentas en contra de repartos más inclusivos, normalización del colectivo LGTBIQ+ u otras elecciones creativas de películas, novelas, series o videojuegos. A veces las protestas hasta consiguen cambiar el resultado final
Angela Lansbury creó un personaje atemporal de encanto intergeneracional que lidiaba pacientemente con el mayor enemigo de las mujeres mayores: la condescendencia
Tras meterse en la piel de la pionera sufragista de ficción Maud Watts y su nominación al Oscar por su papel de vengadora de violadores de ‘Una joven prometedora’, la actriz vuelve a la gran pantalla para encarnar a la periodista de ‘The New York Times’ Megan Twohey en ‘Al descubierto’, la película sobre la investigación que destapó el ‘caso Weinstein’.
En una guerra de cartas abiertas, más de 400 personalidades de izquierdas del séptimo arte y la televisión lamentan una iniciativa que consideran política, mientras que otras 70 la defienden como un espacio para otras voces
La actriz, que acaba de estrenar la serie ‘Sagrada familia’, participa en un nuevo capítulo de ‘Jugamos y hablamos...”, el formato de EL PAÍS que pone a prueba sus habilidades para identificar diferentes fragmentos musicales
La pionera directora y guionista presenta sus películas recién digitalizadas sobre el aborto y las violaciones rodadas en los setenta. “En la lucha feminista, un López Obrador no entiende ni madre”, sostiene
El director de cine mexicano, galardonado con seis Arieles por ‘Una película de policías’ , acusa a Televisa de ser “la gran culpable de la educación sentimental e intelectual de la población”
La actriz, Goya por ‘La isla mínima’, narra en su primer corto la tragedia ecológica del mar de Aral
Tres escrutinios sufrió Pilar Miró. El proceso militar de ‘El crimen de Cuenca’, el caso de los trajes y el de la opinión pública, del que una mujer como ella no sale ni con la muerte, de la que ahora se cumplen 25 años
El director mexicano promete una adaptación diferente del cuento del italiano Carlo Collodi que ha hecho para Netflix
El empresario, que fue directivo del Espanyol durante tres épocas distintas, marcó a la generación que estudió EGB con las series de animación surgidas de su productora audiovisual BRB
El columnista de EL PAÍS, el director de cine Juan Zavala y el periodista Borja Hermoso conversan con suscriptores sobre el documental ‘El crítico’
Varios intérpretes como Geena Davis, Lucy Liu o Seth Green han confesado incidentes desagradables con el protagonista de ‘Los cazafantasmas’. El actor ha pagado 100.000 dólares a una asistente de producción que lo acusó de “tocamientos no consentidos” en abril en el rodaje de ‘Being Mortal’
De Jason Fernández, que participa en el corto de Almodóvar ‘Extraña forma de vida’, a Francesco Carril, protagonista de la nueva película de Belén Macías
El del terror, junto con el de la acción, es el primer género clásico en el que los videojuegos superan a todas las demás formas expresivas
La película ya clásica de Bigas Luna cumple tres décadas protagonizando una exposición en la Seminci de Valladolid y su protagonista revivido -con matices- por estrellas de hoy como C. Tangana
Grandes nombres del cine y la televisión desempolvan sus lentejuelas para asistir a la primera gran gala de la temporada en Los Ángeles, celebrada en el museo del cine que cumple un año. Julia Roberts, Jessica Chastain o Selena Gomez no faltaron a la cita.
El director de cine italiano ha removido al público y al jurado del Festival de Venecia con su última película, una historia de dos caníbales con sed de sangre y hambre de amor. Ya está preparando su próximo golpe, su primer filme para un gran estudio de Hollywood
La actriz, madre de tres hijos a los 36 años, estrena la adaptación al cine de ‘La piel del tambor’, de Pérez Reverte, y reconoce hallarse en un momento de “revoltura” profesional
El último lustro ha representado, con aristas incluidas, un torrente en la percepción social del movimiento. Nunca antes se había extendido tanto a tantos niveles, desde el geográfico al cultural, pasando por el político, el generacional, el judicial o el mediático
EL PAÍS visita a Eustacio Ascacio, el minero de las montañas mexicanas de Coahuila que cuida cabras en su rancho y ha protagonizado una película que se proyectó en la Mostra
El festival premia con cuatro galardones la película de Jalmari Helander
Además, el radar cultural de ‘Babelia’: Mónica Ojeda y Samanta Schweblin triunfan en EE UU, la voz de ultratumba de Bill Callahan se ablanda y la nueva ciencia ficción sobre robots con sentimientos
Cine y literatura han creado una amplia galería de villanos al tratar la figura del nativo norteamericano
El intérprete escocés se labró una larga carrera en televisión en el Reino Unido y apareció en dos películas de James Bond