
La medicina personalitzada arriba al càncer infantil
Vall d'Hebron seqüencia el genoma de tumors pediàtrics amb mal pronòstic per trobar noves dianes terapèutiques i aplicar tractaments dirigits

Vall d'Hebron seqüencia el genoma de tumors pediàtrics amb mal pronòstic per trobar noves dianes terapèutiques i aplicar tractaments dirigits

El pequeño tenía que leer un manifiesto sobre el juego limpio pero los nervios le impedían continuar

Argentina es el principal proveedor de trigo del gigante sudamericano, pero la importación podría suspenderse si se aprueba el trigo HB4

La firma Bioceres ha desarrollado una semilla tolerante a la sequía, pero el campo se opone por miedo a perder mercados internacionales

El lábrido azul, un pequeño limpiador, supera un experimento que probaría su autoconsciencia

Si la ética es universal, como algunos creemos, la bioética lo tendrá que ser también

La periodista chilena Claudia Aldana narra su experiencia como mamá de Fátima, una niña de siete años con síndrome de Down

El proceso de buscar soluciones a un problema concreto implica mecanismos que simulan los de la evolución de las especies de la biología

El cambio climático está afectando al fitoplancton marino, lo que altera el espectro de luz solar reflejada

El 'Bajadasaurus pronuspinax', hallado en el norte de la Patagonia argentina, era herbívoro y medía unos nueve metros

Los análisis del microbioma de cientos de personas han visto que la presencia o falta de algunos organismos puede favorecer la aparición del párkinson y otras dolencias

El catedrático de Harvard Richard Wrangham cree que esta hipótesis no debería utilizarse para justificar su aplicación hoy en día

Un estudio muestra que es posible introducir asociaciones entre palabras extranjeras y su significado durante el sueño

El sismo ha provocado algunos heridos leves, daños en vialidades, edificios y viviendas

Sanidad prohíbe a una clínica de Granada que use esta técnica contra la infertilidad

Los trabajos se centran en las proteínas cuya acumulación en el cerebro caracteriza la enfermedad

Un estudio tumba la idea de que los picos de las aves siempre están adaptados a su dieta

Las personas predispuestas a despertar pronto comparten genes que mejoran su salud mental

El equipo de Jeffrey Gordon demostró la influencia de la microbiota intestinal en la fisiología

Tennessee Williams se inspiró para su obra teatral 'De repente, el último verano' en un episodio familiar que le acompañaría durante toda su vida

Humanos y ratones tienen circuitos neuronales homólogos que se activan al experimentar dolor

Los científicos demuestran en mamíferos la propagación rápida de un gen artificial por la población

El científico sueco alerta de que modificar genéticamente embriones puede acabar creando una nueva especie

Un grupo de investigadores detecta que la Fiebre del Valle de Rift, una enfermedad de la ganadería, puede ser letal para los fetos humanos

Un experimento muestra que la edición de los genes puede introducir cambios en especies completas que permitan incluso su extinción en un área geográfica

La Policía Nacional colabora con las autoridades francesas "sin que aún haya nada claro"

El siguiente paso puede no ser una evolución natural, sino que se relacione con la influencia de la ingeniería genética y la biotecnología para expandir las capacidades

He Jiankui "evitó intencionadamente los controles y usó tecnología de eficacia incierta", afirman los investigadores

El Hospital Regional de Málaga es pionero en tratar a dos pacientes con el virus modificado

Los radicales muestran dificultades cognitivas para asumir el error y mayor confianza en su juicio

La Complutense inicia un trabajo para identificar la flora intestinal asociada a la dieta mediterránea

El compuesto está incrustado en piedras preciosas y será comercializado como zafiros del Carmel

El Teatro Real inicia una tetralogía wagneriana con un 'El oro del Rin' muy desigual

De Atapuerca a Numancia, lugares imprescindibles para los amantes de las civilizaciones antiguas

El 'biohacking' crece gracias al abaratamiento de procesos hasta hace poco muy costosos. Las consecuencias de la experimentación particular son desastrosas

La cepa más virulenta se transmite de persona a persona en la provincia patagónica de Chubut

Los canes son compañeros de cama menos molestos, según un estudio de las preferencias femeninas

Lo que nos encontramos una vez fecundado el oocito son los componentes del núcleo del espermatozoide, entre los que no están las mitocondrias

Una exposició al Museu de Ciències Naturals de Barcelona demana conscienciar-se de la pèrdua d'espècies i implicar-se en la seva defensa