
Las ideas en aforismos
Seguir pensando sin mover las ideas se parece a seguir volando sin mover las alas

Seguir pensando sin mover las ideas se parece a seguir volando sin mover las alas

El gato de Schrödinger, que estaba vivo y muerto a la vez, ya tiene cuatro fotones, lo que nos recuerda la posibilidad de los mundos paralelos y nos acerca a la computación cuántica

Al psiquiatra francés Jaques Lacan le parecieron pocas las 12 monedas del acertijo de la semana pasada y subió la apuesta a 13

Científicos implicados en el proyecto alertan del riesgo de quedar rezagados en la pugna por una infraestructura estratégica para Europa

El puro ingenio o el análisis matemático más sorprendente se han utilizado para sacar ventaja ante el azar, en ocasiones con resultados positivos

Gómez Pin asegura que no puede haber física sin metafísica. Y yo afirmo que ya no habría humanidad si no existiera gente como él

Javier Tejada ha ganado la medalla de la Real Sociedad Española de Física

'La medicina en las series de televisión' ofrece la visión científica de algunas producciones como 'The Big Bang Theory', 'Breaking Bad' o 'House'

Era un experto mundial en Teoría de Números Combinatoria. Ayudó a resolver un problema propuesto por Sidon que llevaba abierto 80 años

Eugene Goostman, el programa informático que ha superado el test de Turing, ¿es una criatura inteligente?

El físico Pablo Artal critica "la devastación de la ciencia española" por los recortes

En este órgano existe un área especializada en entender el álgebra, la geometría y las matemáticas avanzadas

Si una máquina contesta las preguntas de un interrogador experto como lo haría una persona, ¿podemos deducir que es inteligente, o podría ser una mera simulación?

El autor que aparece con mayor frecuencia en los artículos de investigación matemática publicados cada año falleció tal día como hoy en 1830

Una película relata la vida de Srinivasa Ramanujan, un matemático indio autodidacta que revolucionó esta ciencia a principios de siglo

Aquest enunciat matemàtic ha generat un nou debat a les xarxes socials compartit per la pàgina I Fucking Love Science

El libro 'Fenómenos cotidianos' descubre la ciencia de andar por casa a la vez que explica con detalle los fundamentos de la disciplina

Google celebra los 162 años del nacimiento de Hertha Marks Ayrton, ingeniera eléctrica y sufragista especializada en el campo de la luz

¿Cómo se puede distinguir a una persona real de un robot o un programa de ordenador que se expresa como un ser humano?

El premio Nobel en 1985 por su descubrimiento de la molécula del carbono 60 falleció el sábado

Hoy se cumplen cien años del nacimiento de este matemático estadounidense que desarrolló teorías que sentaron las bases de la informatica y los medios de comunicación

La instalación quedará fuera de servicio durante dos semanas y retrasará el calendario de experimentos

Einstein no logró resolver el problema de la indeterminación cuántica, pero sí otro igualmente paradójico en el que un piano es la clave… de sol

El triunfo de Olga Medrano, estudiante de preparatoria, ayudó a que México se colocara en la posición 13 de los 39 países participantes

El exceso de cálculo en las aulas y la falta de conexión con los problemas cotidianos están entre las causas, según los expertos

La increíble presencia de la matemática en la naturaleza, en la nueva entrega de 'Descubrir la ciencia'. Este domingo, con EL PAÍS

¿Está vivo o muerto el gato de Schrödinger? ¿Ambas cosas a la vez? ¿Es un zombi? ¿Cuántas vidas tiene: seis, siete, seis y media…?

Samuel Ting sobrevivió a la II Guerra Mundial en China y fue a la universidad en EE UU sin saber inglés. Ahora dirige uno de los experimentos más ambiciosos y caros del mundo

El asombroso mundo de lo infinitamente pequeño, en la segunda entrega de 'Descubrir la ciencia'. Este domingo, con EL PAÍS

Hay un diablo embotellado tanto o más famoso que el de Stevenson: el ludión o diablillo de Descartes. Y no es el único que hace sus diabluras en el campo de la física…

Amb l'ampliació de les societats, les malalties sexuals es van fer endèmiques i van perjudicar els que tenien moltes relacions

Entramos en uno de los centros de supercomputación de España, alojado en el interior de un antigua capilla en Barcelona

El físico inglés propone en un manuscrito la fórmula para crear 'mercurio sófico', un ingrediente fundamental de la sustancia llamada 'piedra filosofal'

El físico alemán revolucionó la ciencia con 26 años y aún hoy se confirman sus predicciones. Protagoniza el primer libro de la colección `Descubrir la ciencia', este domingo gratis con EL PAÍS

Un famoso cuento de Robert L. Stevenson encierra una extraña paradoja, casi tan inquietante como ese diablillo encerrado en una botella que da título al relato

Los agujeros negros que produjeron los fenómenos más luminosos del universo hace miles de millones de años subsisten dormidos en el centro de galaxias como la Vía Láctea

El método recursivo, que avanza paso a paso repitiendo una y otra vez un mismo razonamiento básico, parece una forma segura de llegar a una conclusión válida. Y sin embargo…

La matemática Emmy Noether demostró, a principios del siglo XX, que la conservación de la energía solo se cumple si las leyes de la Física que empleamos son independientes del tiempo

Los acertijos en los que se supone que las personas implicadas razonan de forma impecablemente lógica, dan lugar a curiosos planteamientos y controvertidas soluciones