El Ayuntamiento no admite a trámite una solicitud para recalificar 600 hectáreas en las que una gestora de cooperativas planea levantar casi 22.000 viviendas por ir “en contra de un crecimiento equilibrado y sostenible”
El gobierno regional espera a conocer el detalle del decreto aprobado este martes para retomar las ayudas, y si no incluye una cláusula de retroactividad, reclamará lo pagado “por supuesto”
Tras decaer las bonificaciones por la derrota del Ejecutivo central en el Congreso, Madrid, la región más afectada, mantiene “de momento” el descuento, pero no lo garantiza de cara al futuro
El plan de movilidad incluye: R-5 gratis para buses, carril-VAO hasta Cuatro Vientos, un tren cada cuatro minutos en la C-5, 700 plazas más a la hora en EMT y un refuerzo de la 5 y la 10 de metro
Los desvíos llegarán a partir del 15 de enero, sin que haya aún acuerdo en estos dos asuntos clave para la movilidad en el suroeste de Madrid y en los municipios del corredor de la autopista de Extremadura
Emergencias Madrid destaca que en la capital la celebración ha transcurrido “dentro de lo normal y con cifras más bajas que en los dos años anteriores”
Reabierto el túnel donde descarriló un AVE sin pasajeros que iba a talleres, pero los trenes circulan por una sola vía al estar aún en el lugar el tren siniestrado, que no se retirará hasta el fin de semana para “reducir la afectación”
La presencia de una persona no autorizada en las vías y un descarrilamiento de un tren sin pasajeros afectan a los servicios de Cercanías y alta velocidad
El Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Transportes acuerdan crear un comité técnico para elaborar un plan de movilidad alternativo a las obras de la A-5
Las rutas para evitar las zanjas discurren por la M-40, la A-42 y la A-6, a lo que se suma un refuerzo del 9% en metro, del 7% en la EMT y del 15% en Cercanías
En Italia todo es como si pendiera de un hilo, pero luego se levanta. Tal como está el mundo, es un lugar esperanzador. Eres consciente de la precariedad de la existencia, pero nunca se acaba el mundo, sigue alocadamente
Se realizan cada año quinientos millones de trayectos en Cercanías (Rodalies en Cataluña), el ferrocarril que vertebra y cohesiona las zonas de más alta densidad de 13 ciudades españolas. Con una red olvidada durante dos décadas frente al AVE, renace con inversiones públicas nunca vistas.
Aunque hay un principio de acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid y la Delegación de Gobierno discuten a quién corresponde avalar el plan de movilidad y seguridad del macrofestival, que provocó caos y ruido el año pasado
Un equipo Summa 112 lo ha estabilizado, intubado y trasladado en estado grave al Hospital de La Paz, con un trauma torácico y quemaduras en las piernas
Obras en curso y falta de inversión alimentan la tormenta perfecta sobre la red de trenes de Madrid, que sumó 700 “incidencias” el año pasado y espera decenas más este año.
A causa de este suceso, la circulación entre Atocha y Vallecas ha quedado suspendida en ambos sentidos media hora y líneas C-2, C-7 y C-8 han sufrido retrasos durante más de dos horas
Se trataba de la rotura de un cable durante unas obras nocturnas para ampliar el AVE, que ha dejado 11 horas sin señalización a todos los trenes de las líneas C3, C4a, C4b y C5
Esta nueva conexión de la línea 12 con el centro de la capital beneficiará a más de un millón de vecinos de Getafe, Leganés, Móstoles y Alcorcón, que podrán llegar a la Puerta del Sol en 35 minutos
Subsanada la incidencia en la estación de San Fernando, vuelven progresivamente las frecuencias de paso habituales en Cercanías Madrid que han quedado interrumpidas entre las estaciones de Coslada y Guadalajara
Ayuso presume del futuro circuito F1 de Madrid, que todavía no está anunciado y que, según la presidenta, prevé un impacto económico de 4.500 millones de euros
Adif confía en que las actuaciones “contribuirán de forma determinante a la mejora de Cercanías”, ya que la estación podrá asumir entre un 25% y un 30% más de viajeros diarios
Ciertos trenes no superarán durante unos días los 30 kilómetros por hora en ese tramo y los sindicatos hablan de deficiente mantenimiento en la zona con mayor circulación de la red, con 470 trenes diarios y 200.000 viajeros
El ministro de Transportes defiende su gestión directa de las redes sociales, donde confronta desde hace años con la derecha y ha protagonizado los últimos choques con Ayuso
La circulación de trenes entre Atocha y Recoletos ha sido restablecida por las dos vías a las 6.44 de este viernes tras la reparación parcial de la infraestructura dañada