Adiós a los pasillos: Óscar Puente estrena un nuevo acceso directo a alta velocidad en Chamartín desde Cercanías y Metro
El nuevo paso inferior está concebido para facilitar una rápida y cómoda salida de viajeros


Desde este miércoles, los viajeros que arriben a la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor en trenes de alta velocidad dispondrán de un nuevo acceso directo que les permita descender desde el andén hasta el vestíbulo subterráneo de Cercanías y Metro. Esta apertura supone un paso clave dentro del ambicioso programa de remodelación integral de la terminal, cuyo horizonte se extiende hasta 2026.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha visitado la noche de este martes el nuevo paso inferior que acaba de abrir Adif en la estación madrileña de Chamartín-Clara Campoamor. “A partir de la mañana de hoy, los viajeros de alta velocidad que lleguen a Madrid podrán usar en su totalidad el paso inferior y salir por ambos laterales de la estación de forma directa y accesible”, ha celebrado el ministro durante su visita a las instalaciones, según recoge Europa Press.
El nuevo paso inferior podrá ser utilizado por los usuarios de todos los trenes de alta velocidad que operan desde Chamartín hacia el norte y el este del país. Estos servicios se llevan a cabo entre las vías 20 y 25, las cuales disponen de los llamados fingers (rampas cubiertas que facilitan el acceso directo a los andenes). Igualmente, podrán acceder los pasajeros de las vías 18 y 19, utilizadas por trenes Alvia y Avant.

Así, los fingers, que ya se encuentran en servicio, llevarán a las vías que quedan conectadas en su extremo con el nuevo pasillo subterráneo, lo que permitirá recorrerlo por completo. Los usuarios de los trenes AVE podrán abandonar la estación directamente desde el paso inferior, con salidas a ambos lados: tanto hacia la calle de Hiedra como hacia la de Agustín de Foxá, donde se ubican las paradas de taxi, los servicios de VTC, el aparcamiento P2 y las zonas de alquiler de vehículos.
Además, este nuevo corredor subterráneo se enlaza con el vestíbulo inferior que da acceso a las redes de Metro y Cercanías, evitando así los antiguos recorridos con pasarelas y tramos de escaleras que antes eran necesarios para realizar la conexión.
En concreto, el corredor ocupa una longitud de 177 metros y nueve metros de ancho, abarca unas 2.300 plazas de superficie y atraviesa las 12 vías dedicadas al AVE. En su extremo oeste se vincula con el pasillo operativo ya existente entre las vías 20 y 25 mediante una pieza de conexión de unos 170 metros cuadrados.
La gran metamorfosis de Chamartín
El nuevo acceso no es un añadido aislado, sino uno de los hitos intermedios de la transformación global de Chamartín, conocida como “Chamartín Ecosistema Abierto”, que busca convertir la estación en un nodo de movilidad sostenible, intermodal y arquitectónicamente innovador.
En abril de 2025, el Ministerio de Transportes adjudicó por 20,5 millones de euros la redacción de proyectos del programa. Así, se pusieron en marcha obras por fases para mantener la operación ferroviaria. Aun en plena reforma, la terminal ha continuado operando, asegurando la circulación de trenes con mínimas interrupciones.

La ampliación completa del edificio se prolongará al menos hasta 2026. Se trata del proyecto de remodelación que está estrechamente vinculado al desarrollo urbanístico de Madrid Nuevo Norte, que integra la zona de Chamartín en una visión global de ciudad.
Actualmente, los trabajos se centran en la ampliación del vestíbulo principal, que se extenderá hacia el norte cubriendo todas las vías, con el fin de optimizar los espacios destinados al público y reforzar la operatividad de los servicios de alta velocidad.
En esta área se están construyendo tres nuevas rampas cubiertas de acceso a los andenes o fingers, además de la ampliación del edificio sobre las vías comprendidas entre la 14 y la 20. Una vez finalizadas las obras, Chamartín contará con doce vías pasantes de alta velocidad y un total de seis fingers, lo que mejorará notablemente el flujo de viajeros.
El vestíbulo de Cercanías también está siendo objeto de una importante ampliación sobre las vías de ancho ibérico. Este espacio, de más de 1.300 metros cuadrados, dispondrá de una zona específica de espera e información, con accesos mediante tornos, escaleras fijas y mecánicas, y ascensores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.