
Xiomara Castro encabezará el giro a la izquierda de Honduras
El triunfo de la mujer del derrocado Manuel Zelaya agita el tablero centroamericano con el 51% escrutado, devuelve protagonismo a Venezuela y oxígeno a Nicaragua
El triunfo de la mujer del derrocado Manuel Zelaya agita el tablero centroamericano con el 51% escrutado, devuelve protagonismo a Venezuela y oxígeno a Nicaragua
La candidata de izquierda en Honduras supera por 20 puntos a Asfura, del Partido Nacional, con el 51,4% de los votos contabilizados
El país centroamericano golpeado por la pandemia, los desastres naturales, la falta de trabajo y caravanas de jóvenes hacia Estados Unidos, termina ocho meses de campaña electoral han encendido las alarmas sobre el ambiente electoral.
La candidata izquierdista logra una amplia ventaja según los primeros datos sobre el conservador Nasry Asfura, que también se ha proclamado ganador
La democracia del istmo pasa por horas bajas: autocracias, crimen organizado y violaciones de derechos humanos caracterizan a los líderes de una región con un pasado marcado en sangre por dictaduras
Golpeado por la pandemia, los desastres naturales y la falta de trabajo, el país centroamericano llega exhausto a unos comicios marcados por la violencia electoral y la tensión ante el resultado
El país centroamericano vive un tenso ambiente preelectoral en un contexto de hartazgo que amenaza con desbordarse
Las pocas encuestas disponibles no permiten adivinar el ganador, pero sí indican que al menos la mitad del país no cree en un proceso electoral marcado por el deterioro institucional
La casa de Vilma Barcelona retrata a una nación que acude este domingo a las urnas para elegir nuevo presidente un año después de los huracanes que destrozaron el país
Los hondureños acuden a las urnas en unas generales que marcarán el futuro del presidente Juan Orlando Hernández, señalado de vínculos con el narcotráfico
La pandemia ha demostrado que, a menos que cooperemos de manera estrecha, será imposible una alianza para una migración segura, ordenada, regular y digna
Cada vez más mujeres emigran sin sus parejas, huyendo de la violencia machista. Al llegar a un nuevo país se ven abocadas a elegir entre cuidar a sus hijos o buscar un empleo, pues la conciliación para ellas es una utopía
La decisión del Gobierno de Daniel Ortega de retirarse de la OEA es vista como un movimiento para evitar una salida a la crisis en la que no se asegure la verdad, justicia y reparación a las víctimas de la represión estatal
La encargada de negocios de la sede diplomática en El Salvador anuncia su salida del país por “decisiones antidemocráticas” del Ejecutivo del mandatario salvadoreño
La economía, la migración y una relación de igualdad marcaron, según el presidente, la cita con los mandatarios de Estados Unidos y Canadá
La mayoría de las personas identificadas por el Instituto Nacional de Migración eran centroamericanos y estaban dentro de dos camiones y una ambulancia
Descubre el inicio del Camino de Santiago desde Madrid en la ruta Mendocino y un espectáculo de danza flamenca que se fusiona con la música jazz
El régimen desconoce al organismo americano, al que acusa de mantener “actitudes injerencistas” contra el Gobierno que lidera el sandinista
La asesora que hablaba al oído de Biden en temas migratorios llega a la Organización Internacional para las Migraciones con la consigna de construir una respuesta regional a una crisis atravesada por la pandemia y la inestabilidad política
El fotógrafo lleva 35 años viajando por todo el mundo para retratar los conflictos armados y sus damnificados. Y entre los rostros sobresalen las niñas, adolescentes, madres, viudas, refugiadas, esclavas sexuales… Para ellas el sufrimiento se multiplica. Ahora reúne estas imágenes en un libro que destaca la ejemplaridad de las mujeres en las situaciones más violentas.
La decisión del presidente Biden se basa en la falta de respeto de Daniel Ortega por la democracia tras las elecciones sin competencia del pasado 7 de noviembre
Quienes no gozan de legitimidad real tienen que contentarse con la artificial y espuria legitimidad que les dan las elecciones amañadas
Los mexicanos Daniel, Me Estás Matando, treintañeros adictos al melodrama, se especializan en canciones sobre descalabros sentimentales
El millonario plan de infraestructura de EE UU tendrá un impacto en la región a través de los empleos de construcción que toman muchos latinos. Los expertos advierten de los riesgos que enfrentan
Una resolución de la OEA, votada por iniciativa de Canadá, ha sido aprobada por 25 países. Solo siete se han abstenido, incluido Mexico
El régimen antidemocrático de Ortega y Murillo recuerda a las viejas dictaduras familiares y corruptas de América Latina orientadas exclusivamente a su propio beneficio y perduración
El presidente asume un nuevo mandato marcando las fronteras de su régimen: tolerancia cero, enfrentamiento con la comunidad internacional y con los presos políticos como rehenes
Los seguros paramétricos son un concepto innovador desarrollado para satisfacer las necesidades de los países que están muy expuestos al riesgo de desastres
La nueva legislación impulsada por el oficialismo amenaza con silenciar a organizaciones civiles y medios de comunicación críticos con la gestión del controvertido mandatario
Además de las emisiones que contribuyen al calentamiento global, el impacto ambiental humano tiene un efecto mucho más inmediato en la calidad de vida de millones de personas a través de las diminutas partículas que acabamos por respirar
Ottón Solís rompe la confidencialidad para denunciar privilegios en la cúpula de la entidad que también integran España, México y Argentina. La lista incluye salarios de casi 20.000 dólares mensuales para directores, regalos de oro y tres aumentos en plena pandemia
El Partido de los Trabajadores retiró un comunicado publicado en su web que halagaba el resultado de unos comicios sin opositores, una jugada que avergüenza al expresidente justo cuando planea volver al Gobierno
En una carta, subrayan la “profunda preocupación” por los comicios en Nicaragua del pasado domingo
El presidente de EE UU calificó la reelección de Daniel Ortega ante una oposición encarcelada o en el exilio como una “pantomima”
El ex vicepresidente de Costa Rica y secretario general del ‘think tank’ IDEA, Kevin Casas, no ve “una salida política” en este momento para la crisis de Nicaragua y augura un aumento del éxodo nicaragüense
El presidente de Nicaragua enfrenta los próximos cinco años sostenido en la violencia, con la condena de la comunidad internacional y con pocas posibilidades de un cambio político
Si la conciencia crítica de América Latina no reacciona ante la bufonada electoral del Frente Sandinista la conculcación de la democracia proseguirá en una geografía donde declina, y no sin razones
El mandatario reacciona airado tras el repudio internacional a los resultados de las elecciones del domingo, consideradas una farsa. Se ha referido a los españoles como “descendientes del franquismo”
El Gobierno de Duque prometió reconstruir la isla caribeña en 100 días tras el paso del huracán. Un año después, se han reconstruido más de 900 casas, pero cientos de personas siguen durmiendo a la intemperie
Madrid califica de “burla a la democracia y al pueblo nicaragüense” el proceso, mientras que la UE anuncia “medidas adicionales” contra el régimen de Daniel Ortega