
Lo que nos queda de neandertales
Un estudio descubre que un 20% de genes de este homínido extinto sobreviven en nuestro ADN

Un estudio descubre que un 20% de genes de este homínido extinto sobreviven en nuestro ADN

La FAO busca crear mutaciones para combatir un hongo

La técnica ya sido probado con éxito en un hombre de 51 años. El tratamiento cura las cegueras producidas por lesiones en la córnea.

El incremento de este gas coincide con los orígenes de la célula moderna y de los animales

Un equipo científico traza un mapa global del ADN que abarca 160 generaciones. La ruta de la seda y Gengis Kan dejaron su huella en los cruces de poblaciones

Supone un ahorro de dinero, tiempo y personal sobre los actuales métodos, según los investigadores
La compatibilidad genética apunta a que los padres que denunciaron lo eran de los niños muertos

La imposibilidad de reproducir los resultados fuerza una investigación en el centro japonés Riken

Los dispositivos podrán ser usados para estudiar la biología o llevar tratamientos

Los macacos tienen dos genes silenciados y otro incorporado justo donde los científicos querían

El ensayo consigue el método más sencillo para reprogramar el material biológico El hallazgo, consistente en estresar células adultas, sido publicado en 'Nature'

El hallazgo explica cómo se activan o desactivan los genes en las células

Los científicos logran derivar células madre sin alterar el desarrollo del óvulo fecundado Para evitar rechazos inmunológicos en los trasplantes proponen crear un banco de líneas celulares que cubra la variabilidad genética

Los análisis genéticos desvelan características de un individuo cuyos restos se descubrieron en León con el ADN muy bien conservado
El servicio será para clínicas y a la larga para particulares

Las células madre hematopoyéticas responden a los estrógenos, hormonas femeninas Científicos de Dallas, Texas, demuestran que proliferan más que las masculinas
La crisis del Centro de Medicina Regenerativa revela la importancia de asegurar los retornos
Es bastante lógico que quienes financian esos programas se preocupen de que tengan un retorno

La marcha de Izpisúa divide a los investigadores españoles La censura a su gestión desde la distancia convive con halagos a su labor científica puntera

El investigador dimite como director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona ante la falta de apoyos políticos y financieros La institución, de referencia mundial, se vacía de contenido

Un cóctel de proteínas y glóbulos blancos se muestra eficaz contra células tumorales circulantes La técnica, ensayada en ratones, necesita ser corroborado en pacientes humanos

A los primitivos vertebrados les faltaban los genes de las fosfoproteínas que se unen al calcio

Un estudio japonés muestra movimiento del 'transposones' en el cerebro de los pacientes
Entre las muchas características sorprendentes de este sistema destaca su fiabilidad

El investigador acaba de presentar su último gran descubrimiento: el ADN más antiguo del mundo

El ctenóforo, un ser gelatinoso de simetría radial, precedió a las esponjas en los océanos precámbricos hace 600 millones de años

Los paleontólogos consiguen secuenciar el ADN mitocondrial del fémur de un individuo que vivió hace 400.000 años

La exnovia del futbolista italiano lo lleva a juicio por la paternidad de su hija Pia A la primera audiencia, celebrada el jueves en Milán, no asistió ninguno de los protagonistas El 'enfant terrible' del 'calcio' asegura que no evadirá su responsabilidad, si esta existe

Secuenciados los genes de homínidos de hace 400.000 años El fósil los aleja del neandertal y los vincula a un linaje siberiano
Puede ser que hubiera más de un tipo humano viviendo y evolucionando en Europa y parte de Asia

El avance tiene potencial para el estudio de enfermedades pulmonar y la detección de fármacos

La Administración sanitaria cree que podrían no ser fiables y dar falsos positivos 23andMe es una empresa que nació gracias al impulso financiero de Google

La Agencia de Control de Alimentos urge a 23andMe a que pare de comercializar y fabricar este producto porque viola las leyes federales

Recibió sendos galardones por desvelar la estructura de la insulina y por poner a punto la técnica que permitió la secuenciación del genoma

El genoma de un joven de hace 24.000 años es el más lejano que se ha secuenciado de la especie humana actual

Izpisúa, director de los equipos que han creado los minirriñones, padece una enfermedad renal

La medicina regenerativa logra otro éxito tras las yemas de hígado y de cerebro

La biorreprografía en 3D se presenta como una opción de futuro de la medicina regenerativa Existen algunas experiencias a pequeña escala aunque falta salvar obstáculos, como la vascularización del tejido
Las pruebas realizadas a un detenido por un crimen ocurrido el pasado mayo en Collado Villalba permiten imputarle la muerte de una limpiadora en un gimnasio en 2008