
El INE sanciona a una decena de altos cargos cercanos a López Obrador por promocionar el revocatorio
El órgano electoral pide frenar la actitud “sin precedentes en la vida política del país” del Gobierno ante la consulta
El órgano electoral pide frenar la actitud “sin precedentes en la vida política del país” del Gobierno ante la consulta
Alfonso Prada y el candidato de la izquierda colombiana han polemizado en el pasado, pero dicen encontrarse en la necesidad de implementar el acuerdo de paz
El dato de participación será crucial y, considerados los factores de publicidad y movilización, puede oscilar entre el 15% y el 20% pese a la dificultad que se afronta para medir el voto en las consultas
Los sondeos y la sombra de una alta abstención alimentan el nerviosismo en la candidatura del presidente
Los aspirantes rusófilos, los ultras Le Pen y Zemmour, se desmarcan de Moscú, incómodos por la invasión. La clase política francesa, incluido Macron, creyó posible durante años acercarse al presidente ruso
La desafección democrática de los franceses marca las elecciones del próximo 10 de abril. El presidente no tiene rival; bueno, tal vez sí: la apatía de los electores
La directora del portal político ‘La Silla Vacía’ analiza las elecciones presidenciales que se avecinan en Colombia
El presidente francés y candidato a las elecciones del 10 de abril lamenta en su gran mitin en París la “banalización” de la ideas de extrema derecha
El favorito en las elecciones de Colombia multiplica sus apariciones en programas de humor para relajar su imagen
El partido de Mitterrand puede verse abocado a la refundación o a la extinción si se confirman los sondeos que dan un 2 o 3% a la alcaldesa de París
Los rivales del presidente y candidato le echan en cara el recurso creciente del Estado a consultoras privadas
Los sondeos vaticinan en la segunda vuelta una victoria del actual presidente ante la jefa del RN, pero mucho más ajustada que en 2017
El primer ministro ultraconservador, el gran aliado del Kremlin en la UE, se las apaña para mantener una leve ventaja ante los comicios del domingo, los más disputados desde que llegó al poder en 2010
El presidente francés realza su perfil de estadista con Ucrania, pero se ve forzado a renunciar a una campaña intensa en contacto con los ciudadanos
El aspirante de la derecha anuncia como compañero de fórmula al hijo de Rodrigo Lara Bonilla, un recordado ministro de Justicia asesinado por órdenes de Pablo Escobar
El exministro de Ambiente, candidato a la vicepresidencia de Sergio Fajardo, defiende la opción de cambio que representa el centro ideológico
Gustavo Petro, del Pacto Histórico, y líderes del Nuevo Liberalismo, denuncian que se han perdido miles de votos que les darían escaños en el Legislativo
El escrutinio ensancha la ventaja del Pacto Histórico, la coalición que respalda a Gustavo Petro, como la mayor bancada del Senado
Sergio Fajardo escoge al exministro de Ambiente Luis Gilberto Murillo como su fórmula. Petro y Gutiérrez todavía no agotan los plazos para destapar sus cartas
Las mudanzas entre siglas, que están permitidas durante un mes al final de la legislatura, buscan optimizar las posibilidades de reelección
El exmandatario del estado norteño fue denunciado por su sucesor, Samuel García, por malversación de fondos en su carrera a la presidencia de México
El candidato de la derecha recibe, horas después de vencer en las primarias, el apoyo de Zuluaga, el aspirante del Centro Democrático, partido del expresidente
Este domingo 13 de marzo se elige al próximo Congreso y a los candidatos presidenciales de las tres grandes coaliciones políticas que se enfrentarán en las elecciones del 29 de mayo
El Pacto Histórico, la coalición que apoya a Gustavo Petro, apunta a convertirse en la mayor bancada del Senado junto a conservadores y liberales
El Pacto Histórico, la coalición de izquierda, se coloca como una de las fuerzas mayoritarias del Senado
Francia Márquez sustenta la victoria de la izquierda al ser la tercera candidata más votada de todas las coaliciones
El excandidato presidencial y exalcalde de Medellín vence en la consulta del centro con una votación muy baja
La alianza de Caracol Radio, W Radio y EL PAÍS analiza en vivo los resultados de esta jornada electoral en la que se definen el próximo Congreso y a los candidatos presidenciales de las tres grandes coaliciones políticas que se enfrentarán en las elecciones del 29 de mayo
Óscar Iván Zuluaga anuncia que apoyará la candidatura de Federico Gutiérrez a la Presidencia de la República
El Congreso de la República ha venido perdiendo credibilidad desde el Gobierno de Juan Manuel Santos hasta tener hoy un 85% de imagen negativa
Las consultas de las coaliciones de centro y derecha siguen muy abiertas frente al dominio absoluto del líder del Pacto Histórico
El corresponsal de EL PAÍS en Colombia Santiago Torrado examina el panorama ante las primarias en las coaliciones de izquierda, centro y derecha
El candidato presidencial colombiano asiste a la toma de posesión del mandatario chileno, a la que Iván Duque envía una delegación de segundo nivel
El domingo los colombianos escogen candidatos al Senado, a la Cámara de Representantes y a las consultas presidenciales. Conozca horarios, requisitos y beneficios de participar en esta jornada electoral
El país lleva varios meses embarcado en una campaña presidencial desprovista de ideas. Se cuentan con los dedos de una mano los aspirantes que se han negado a comunicarse con los votantes a través del ridículo organizado. Uno de ellos, Sergio Fajardo, parece empeñado en la anacrónica noción de tratar a los ciudadanos como adultos
El exalcalde de Barranquilla no va a los debates presidenciales ni se ha referido a ninguno de los escándalos de corrupción que lo persiguen
Los lectores escriben sobre los efectos del cambio climático, la ofensiva de Rusia contra Ucrania, la actitud de la oposición al Gobierno y las dificultades para conseguir empleo
La periodista Paola Ochoa declina por sorpresa su aspiración a la vicepresidencia de Colombia en una carta al candidato
Francia Márquez, Camilo Romero, Arelys Uriana y Alfredo Saade no atacan al líder del Pacto Histórico, que habla de un eje progresista en América Latina si llega a la presidencia
El candidato mantiene un abrumador dominio en la coalición de izquierda, lo que le convierte en blanco de todas las críticas del resto de aspirantes a la presidencia. Este jueves, es el turno del Pacto Histórico en los debates organizados por Caracol Radio y EL PAÍS