Reflexión sobre la dana: la tragedia y la respuesta del pueblo
El cambio climático no solo cobra vidas; también lo hacen la ignorancia, la incompetencia y la falta de humildad frente a la ciencia y a la naturaleza
El cambio climático no solo cobra vidas; también lo hacen la ignorancia, la incompetencia y la falta de humildad frente a la ciencia y a la naturaleza

La catástrofe provocada por la dana y la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos han marcado un antes y un después en la toxicidad de las plataformas

Los caudales de las cuencas son cada vez más bajos y el derretimiento de las masas de hielo va a una gran velocidad, señalan dos estudios liderados por científicos de Chile

Los camiones entran y salen las 24 horas del día de la zona cero de la dana para trasladar muebles, amasijos de hierros y todo tipo de restos, también orgánicos. “La emergencia es sacar la basura de los cascos urbanos”, dice la vicepresidenta de la Diputación

Es difícil eludir el desasosiego, pero podemos decir, con cierto grado de certeza, que el siguiente cuatrienio será un periodo oscuro para delinear el futuro de la humanidad

EL PAÍS reconstruye cómo se gestionó desde los distintos organismos implicados la histórica crecida en la rambla que inundó la zona cero del desastre

Mientras el abastecimiento de agua potable se recupera, los destrozos en las infraestructuras de saneamiento ponen en jaque espacios naturales como la Albufera

Los lectores escriben sobre la necesidad de preservar lo público, las elecciones en Estados Unidos, los efectos de la dana en Valencia y la importancia de tomarse en serio el cambio climático

El partido ultra distribuye un argumentario entre sus cargos en el que acusa a la UE de usar “de forma carroñera” la tragedia para avanzar en la “agenda ideológica” contra el calentamiento global

La Confederación Hidrográfica destaca el papel jugado por presas como Tous, Forata o María Cristina, algunas de las cuales pasaron de estar casi vacías a llenarse de golpe e incluso tener que verter agua

Con la medida, en fase de pruebas hasta enero,se busca reducir el tráfico en un 30%, mejorar la calidad del aire y disminuir el ruido en esta concurrida área

De nada sirven las alarmas si no son asumidas como un llamamiento a pasar a la acción con medidas básicas que podrían tomar las administraciones

Los lectores escriben sobre las catástrofes ligadas al cambio climático, sobre la labor de los funcionarios, de la imposibilidad de que la ayuda llegue a la vez a todos los sitios donde se necesitan y de la despedida de Aramburu

Si seguimos guardando silencio, elegiremos entre el horror de contar los muertos o ser uno de ellos

La ONG Open Arms colabora desde hace una semana con los bomberos de Valencia en el drenaje y búsqueda de desaparecidos en garajes

Hugo Morán detalla los datos que tenía la Generalitat y con los que otras instituciones sí tomaron medidas severas. “Con la misma información, ¿cómo es posible que haya administraciones que no activaran un protocolo de emergencia?”

Diferentes empresas crean aplicaciones para tomar decisiones en tiempo real sobre los estragos que provoca el cambio climático en las ciudades

El organismo regulador afirma que la catástrofe afecta a 472.000 titulares de hipotecas y a 23.000 empresas

El apetito por el litio, un material clave para el desarrollo de los coches eléctricos, se ha desacelerado. El mercado sufre un exceso de oferta y el precio cae un 87% desde 2022

El autor de ‘La vida secreta de los árboles’, superventas que ahora se reedita, defiende la capacidad de estas plantas de comunicarse entre sí

En la COP29 de Azerbaiyán es fundamental adoptar una meta de financiamiento que reconozca las enormes inversiones necesarias para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París

Hay que lamentar que el presidente valenciano se lance a culpar ahora al Gobierno central de sus propios errores

Respetemos el derecho a indignarse en quienes tienen motivos para ello. Pero los demás pongamos nuestra energía en hacernos eco de esa indignación para sanarla y no agravarla
El canto de las víctimas de la última riada mortal en el Levante es un canto a la impotencia, al desespero

El presidente valenciano cambia de estrategia y ataca a las entidades dependientes del Gobierno y a la Unidad Militar de Emergencias como responsables de sus fallos mientras Feijóo le desautoriza

Los socialistas abogan en su ponencia para el 41º Congreso por la reforma de la financiación “garantizando mayores recursos” a las comunidades autónomas y compatibilizando la solidaridad con las singularidades

Los mensajes del organismo estatal a Protección Civil desmienten que el primero desactivara la “alerta hidrológica”, aunque sí comunicó en tres ocasiones un descenso temporal del caudal

Los bulos catastrofistas pusieron los focos sobre el estacionamiento de Aldaia. Tras horas de inspección se celebra que, de momento, no se hayan encontrado muertos. Esta es la crónica de los profesionales de emergencia desplegados en el lugar

Los expertos consultados recomiendan precauciones para evitar el contacto con aguas contaminadas

Bruselas lo ha integrado en sus previsiones de riesgo, pero las luchas políticas frenan parte de los esfuerzos para combatirlo. Las audiencias de los comisarios designados que comienzan esta semana, medirán el nivel de compromiso de la nueva Comisión con este desafío

Bastaba un sencillo ejercicio de escucha y monitorización profesional en X para obtener una visión amplia y lo suficientemente fundada de lo extraordinario de la situación que la región de Valencia tendría que afrontar

Quienes toman las decisiones no deben tener miedo a excederse en sus avisos, sino a quedarse cortos
El escritor y exministro publica ‘El desdén de los dioses’, un libro de cuentos futuristas y distópicos en los que aparece el presidente como personaje ficcionado

La tecnología aumentará dramáticamente el consumo de energía y agua para refrigerar los servidores

El Gobierno mantiene el calendario de clausura de las plantas y asegura que ninguna empresa propietaria ha solicitado cambiarlo

De pronto una colosal inundación arrasa con todo y no hay más que hablar, solo de la vida y la muerte. En medio del caos, del dolor, te preguntas de qué hablábamos el día antes, qué era la normalidad, cuáles eran las urgencias

Los expertos piden gestionar los ríos muchos kilómetros antes de que lleguen al entorno urbano y soluciones basadas en la naturaleza
Desde la conquista de Valencia en 1238 por Jaume I, se han documentado 11 riadas catastróficas del Turia, con un promedio de una cada 70 años, aunque sin una periodicidad fija

Los lectores escriben sobre la ayuda prestada por gente joven a los afectados de la dana en Valencia, el caso Errejón, la necesaria dimisión de Carlos Mazón, y las consecuencias del uso de la tecnología en la infancia

Aunque en la mañana del martes se disponía de buena información para intervenir desde la administración ante la emergencia, no consta que su secretaría adoptase medida alguna hasta el mensaje que se lanzó a las ocho de la tarde