
Más Madrid apuesta por extender Madrid Central a todo el interior de la M-30
El grupo municipal presiona a la Alcaldía de PP y Ciudadanos para que recupere la zona de bajas emisiones que han tumbado los tribunales y la extienda a siete distritos más

El grupo municipal presiona a la Alcaldía de PP y Ciudadanos para que recupere la zona de bajas emisiones que han tumbado los tribunales y la extienda a siete distritos más

El bloque de hielo supera en superficie a la isla de Mallorca y ha sido detectado por los satélites de la Agencia Espacial Europea

Guindos alerta de los peligros del exceso de deuda empresarial en los países más dependientes del sector servicios

Cabreiroá presenta su Proyecto Origen para transformar todo el proceso de envasado de agua en un negocio ecosostenible y neutro en carbono. A finales de 2021, su catálogo de envases será mucho más circular, reafirmando su propósito de generar un impacto positivo en el planeta, en la sociedad y en las personas

El organismo, que también plantea vetar nuevas explotaciones de petróleo, diseña una hoja de ruta para lograr las emisiones netas cero en 2050

Las mediciones de Memo Ontiveros y sus siete ayudantes en el glaciar de Jamapa, en el Citlaltépetl o Pico de Orizaba, el techo del país, tratan de diferenciar entre el hielo perdido y la nieve acumulada y averiguar sus efectos
Esta comunidad comienza a aplicar un tributo pionero en España que gravará a los propietarios de los vehículos con más emisiones. Sus ingresos irán a financiar “medidas para proteger la biodiversidad”

Un glaciólogo mexicano y la fundación colombiana Cumbres Blancas investigan qué les espera a los países que pierden sus glaciares tropicales. Combinando métodos modernos y tradicionales están midiendo el retroceso. Les acompañamos

Toca esperar el diagnóstico de la Comisión a finales de junio sobre qué medidas tomar para cumplir unos objetivos climáticos con hitos cuantificables

La llamada carne de laboratorio va estando más cerca de convertirse en una realidad barata y cotidiana. Los adversarios de lo artificial recelan

Gobiernos y empresas de todo el mundo se disputan la asesoría de esta prestigiosa economista italoamericana. El progresismo, dice, debe ir más allá de la redistribución y convertirse en motor de innovación: ha de invertir y experimentar, como los emprendedores

El precio por tonelada emitida ronda ya los 55 euros, un récord desde que hay datos, pero los especialistas creen que aún no ha tocado techo

Aemet advierte de que a final de siglo se puede llegar a un incremento de 5 grados si no se reducen las emisiones de efecto invernadero
El urbanista danés, autor de la peatonalización de Times Square en Nueva York, afirma que los ciudadanos han vuelto a los parques y a caminar por la pandemia

La ley del clima amplía el abanico de reformas que impulsan el avance social

La norma sale adelante con la abstención del PP y entre críticas de los partidos de izquierdas por la falta de ambición

La vicepresidenta cuarta considera que el reciente embrollo con Madrid Central obliga a las demás ciudades a “tomar nota” y ve “muy realista” un país libre de carbón en 2025

La imagen de los chalecos amarillos debería colgar de muchos despachos oficiales como un incentivo para no olvidar qué puede ocurrir cuando el diálogo no existe, o equivoca la estrategia

El Ejecutivo de Angela Merkel fija por ley una mayor reducción de emisiones tras una sentencia del Constitucional y a meses de unas elecciones marcadas por el empuje de los Verdes

En este vídeo enseñamos lo que se puede hacer en la cocina para aprovechar algunas partes de los vegetales que se suelen descartar

El exdirector de Greenpeace España Xavier Pastor critica los llamamientos a una moratoria de estas tecnologías en Cataluña o en Mallorca

Honduras, Guatemala y El Salvador necesitan asistencia urgente. La violencia, la inseguridad alimentaria, los efectos del cambio climático y el impacto de la pandemia son las principales causas de la expulsión de la población en los países de Centroamérica

Con el arranque de los trenes de la compañía francesa Ouigo en España, Greenpeace ve la competencia en la alta velocidad como una oportunidad para reducir el CO₂

La prestigiosa Academia Nacional de Ciencias de EE UU selecciona como miembro a la barcelonesa Victoria Reyes, especialista en cómo perciben el cambio climático los pueblos indígenas

El ministerio público denuncia a dos personas por ignorar sistemáticamente la zona de bajas emisiones de Madrid. 150 municipios de España deberán tener zonas de este tipo en 2023

Los lectores opinan sobre las celebraciones del fin del estado de alarma, el cambio climático, las protestas en Colombia y sobre la enseñanza musical

La comunidad internacional aumenta la presión para proteger este año tres millones de kilómetros cuadrados, a lo que solo se oponen China y Rusia

Viendo las experiencias de Texas y España, debemos aprender que el gas sigue siendo el soporte del sistema eléctrico

The Hot Heart, diseñado por el arquitecto Carlo Ratti, ha sido uno de los proyectos ganadores del concurso Helsinki Energy Challenge. Si se construye, el archipiélago no solo funcionaría como un enorme radiador para la urbe, también sería un perfecto destino turístico

La economista e historiadora estadounidense ha figurado como candidata al Premio Nobel de Economía. Liberal, dice que se exagera la amenaza contra el medio ambiente

Las etiquetas nos aportan información muy útil sobre el origen de los productos que llegan a nuestro hogar: desde los alimentos a la ropa con la que nos vestimos e incluso la electricidad que hemos contratado. Una muestra de que, como consumidores, cada vez somos más conscientes de la importancia que tiene cuidar el planeta

La ministra de Exteriores se reúne con el presidente de Brasil durante una visita oficial

El 87% del territorio sufre sequía en diferentes intensidades mientras las presas se encuentran a niveles excepcionalmente bajos

Debemos aumentar la presión sobre las élites para conseguir que la naturaleza sea más valorada y que los impactos del ser humano sobre este planeta sean lo suficientemente positivos como para permitirnos afrontar el futuro con éxito

Las grandes urbes holandesas podrán designar a partir de 2025 zonas de servicios logísticos donde solo podrán entrar vehículos eléctricos o bicicletas

“Somos testigos de un aumento de la mortalidad y el sufrimiento en poblaciones que viven en crisis humanitarias originadas o agravadas por el cambio climático”, afirma David Noguera, presidente de la ONG en España
En tiempos normales, la manzana de la discordia entre países ricos y pobres era quién debía cargar con el peso de la responsabilidad en reducir las emisiones de dióxido de carbono. Pero la pandemia ahora amenaza con crear un abismo adicional entre norte y sur

El fin de los motores de combustión, la reforma del sistema de comercio de emisiones y el impulso a las renovables entre los objetivos de las instituciones europeas

Fernando Ojeda ha creado la asociación (R)Forest Project, con la que pretende plantar bosques, que no simplemente árboles, por toda la Comunidad, incluida la capital

Bartolomé Barragán lleva 20 años cuidando de las encinas de San Sebastián de los Reyes de manera voluntaria. Hace unas semanas recibió un reconocimiento por ello