
Objetivo: frenar el cambio climático
Reducir las emisiones contaminantes es un paso fundamental para acabar con el calentamiento global. Para ello, Coca-Cola ha adoptado nuevas medidas con el fin de alcanzar la neutralidad de carbono en 2040
Reducir las emisiones contaminantes es un paso fundamental para acabar con el calentamiento global. Para ello, Coca-Cola ha adoptado nuevas medidas con el fin de alcanzar la neutralidad de carbono en 2040
Las necesidades del coche eléctrico obligan a los sectores implicados a actuar con eficacia
La solución del enigma de las señales extraterrestres y la revolución médica contra las enfermedades hereditarias son algunos de los descubrimientos del año 2020
El aumento de las temperaturas está provocando que cada vez más ejemplares sigan activos durante el invierno, una realidad que los gestores deben incorporar al regular el uso de los territorios oseros
El Ejecutivo dice que ya ha cumplido un cuarto de sus promesas, pero evita analizar la eficacia de las medidas
Coca-Cola apuesta por la innovación y el ecodiseño para que sus envases tengan el mínimo impacto medioambiental
Vamos escasos de criterio y solidaridad. Si recicláramos la mala leche en buena cabeza, la tarea sería más llevadera
El acuerdo entre la UE y el Reino Unido trata de minimizar, sin lograr evitarlos, los efectos del Brexit en el comercio, la educación o el transporte
Algunas editoriales se han comprometido a hacer libros con un impacto positivo en el planeta, sin embargo la ecoedición todavía no es suficientemente conocida por la industria del libro y los lectores
Europa, Estados Unidos y China deben unirse para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Un último estudio concluye que el 96,5% de los encuestados se mostró “muy” o “extremadamente preocupado” por el bienestar de sus hijos actuales, esperados o hipotéticos en un mundo como el nuestro
La transición energética es imparable pero los hidrocarburos seguirán jugando un papel en 2050
Tras meses fuera de órbita, en 2021 toca poner los pies en el suelo. ¿Emprenderemos la recuperación de la crisis sanitaria y económica? ¿Lucharemos seriamente contra el cambio climático? ¿Se reforzarán las fronteras y se beneficiarán los demagogos? Especialistas de la economía, el pensamiento o la geopolítica hacen sus apuestas
Las masas de hielo de hasta 4.000 kilómetros cuadrados que se desprenden en la Antártida son un riesgo creciente para la vida salvaje y el transporte marítimo
Medicamentos de VIH para bebés, protección de los pangolines y el regreso de EE UU a la cooperación multilateral son algunos de los avances de este año
Tenemos que volver a preguntarnos: ¿nos dedicamos a solucionar las consecuencias o, por contra, nos enfocamos en erradicar las causas de los problemas climáticos?
La autora trabajó entre 1993 y 1997 como guía y marinera en las islas de Svalbard, en Noruega. Allí vivió, y aquí lo cuenta, el origen de lo que más tarde sería el Depósito Global de Semillas, la mayor reserva mundial
El Gobierno indulta por razones humanitarias al primer empresario sentenciado a ir a prisión en España por emitir gases de efecto invernadero
El gigante del comercio electrónico se adelanta unos meses a la normativa europea que prohibirá la venta de estos desechables en julio
En este ‘annus horribilis’ tampoco faltan episodios admirables, esperanzadores y conmovedores
Las redes de pesca y la contaminación acumulada en el mayor cuerpo de agua interior del mundo, con grandes recursos de petróleo y gas, están mermando la población estos mamíferos
El naturalista i arqueòleg publica ‘Dioses con pies de barro’ i avisa que també a nosaltres ens amenaça l’extinció
Un gran temporal de nieve azotó la Costa Este de Estados Unidos y sus calles amanecieron teñidas de blanco
Este otoño ha sido más cálido de lo habitual por décimo año consecutivo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología
Después de retrasarse por la pandemia, en España el Ministerio para la Transición Ecológica espera que se pueda poner en marcha una de forma virtual en 2021
La arquitecta acaba de publicar ‘La ciudad de los cuidados’, donde reflexiona sobre todas esas otras actividades no productivas de las que nuestros gobernantes no se ocupan e invita a los ciudadanos a ser agentes de participación en el diseño
Iva Marques, de la Academia Española de Nutrición y Dietética, comenta las modificaciones en la pirámide que propone un nuevo estudio con el fin de hacerla más amable para el planeta
Nunca hubo tanto dinero público para invertir en políticas verdes. Pero gastarlo de manera precipitada, sin criterios sostenibles, ni transparencia, puede tener graves repercusiones en las generaciones futuras
La ciudad celebra un concurso global, premiado con un millón de euros, que pretende encontrar el futuro de la calefacción urbana que dejen de lado los combustibles fósiles y la quema de biomasa
Los pasos hacia una economía baja en carbono continúan sin ser suficientes para lograr al objetivo de neutralidad en 2050, marcado por el Acuerdo de París
Europa y EE UU, pero también China e India, tienen mucho que acordar si se trata de reducir de verdad las emisiones mundiales
La enorme crisis que ha provocado la pandemia debe ser una oportunidad, un punto de inflexión, para sacar adelante políticas que den lugar a un mundo que sea más fuerte, resiliente, verde e inclusivo
Trump abandonó el acuerdo en 2019 de París y la nueva Administración de Estados Unidos promete ahora volver al pacto y contactar con 100 países
La ONU pide que todos los países declaren la “emergencia climática” en la cumbre del quinto aniversario del Acuerdo de París
El vídeo, de casi dos minutos, enseña cómo el ‘acqua alta’ vuelve a inundar la ciudad que todavía se recupera de las crecidas del año pasado
Laurence Tubiana, una de las arquitectas del Acuerdo de París, advierte de que “los escenarios más pesimistas” sobre el calentamiento se están cumpliendo
El presidente del Gobierno anuncia que llamará a Casado para ver si “de una vez por todas” desbloquean la renovación del Poder Judicial
En todo el mundo, los países trabajan duro para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible convenida internacionalmente con miras a poner fin a la pobreza y el hambre. Abordar el cambio climático es una pieza clave del rompecabezas