
‘Podcast’ | No abuses del norte: hay más refugios climáticos en España
Las altas temperaturas de este verano empujan a buscar lugares frescos, pero no todo el mundo puede permitirse unas vacaciones a los lugares de moda

Las altas temperaturas de este verano empujan a buscar lugares frescos, pero no todo el mundo puede permitirse unas vacaciones a los lugares de moda
La norma que prepara Consumo intenta poner coto al ecopostureo y extenderá un año la garantía para los productos reparados

Se nos pasó el recelo. La implantación de aplicaciones como Wallapop y las estrecheces económicas han cambiado la percepción social de la compra de productos usados. Pero hay expertos que apuntan que se ha abierto una nueva vía para alimentar el consumo de siempre


Las comunidades indígenas de la Guajira colombiana desarrollan sistemas alimentarios resilientes ante la sequía y la hambruna que históricamente les ha golpeado y se adaptan al cambio climático

Aemet apunta a un mes de calor récord mientras la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera está también en máximos

Hay que establecer marcos regulatorios sólidos para la descarbonización y financiamiento apropiado para evitar que los países en desarrollo profundicen su rol secundario en las cadenas globales de valor como proveedores de materias primas y redunden en viejos y nuevos extractivismos

El CEIP Navas de Tolosa derriba un muro de hormigón y se une al bosque colindante con sombras y juegos de agua. Varios centros educativos empiezan las reformas para imitar su iniciativa

Los lectores escriben sobre los recientes casos de corrupción en el partido socialista, la dimisión de los políticos, el turismo en Madrid, y la muerte, hace cinco años, de Carlos Ruiz Zafón

Representantes de más de 150 países se citan en Sevilla para discutir el futuro de la cooperación internacional en un mundo asolado por los conflictos, las crisis humanitarias y el ascenso de la extrema derecha

La IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo que se celebra a finales de mes en Sevilla puede ser la oportunidad de construir una cooperación feminista, ecologista, de derechos humanos y paz

El mismo país que está en Bonn, Alemania, liderando las negociaciones climáticas, ha subastado 19 nuevos bloques de exploración en la desembocadura del río Amazonas

Luchar por el clima es luchar por la humanidad, y luchar por la humanidad es también, ahora mismo, detener a Israel

Un experimento realizado por científicos de tres universidades estadounidenses expone una importante limitación de la tecnología que ha revolucionado la previsión del tiempo

Las abejas sin aguijón dependen de bosques milenarios que desaparecen. Su hábitat ha quedado reducido a pequeños refugios que indígenas y científicos conservan

Es fundamental reconocer y fortalecer el vínculo entre tierra y agua para una gestión resiliente frente al cambio climático

Los efectos combinados de la degradación del suelo y la sequía cuestan a la economía mundial tres veces más que la ayuda oficial al desarrollo

Federico Kacoliris fue reconocido con el Premio Whitley 2025 a la conservación. Se ha dedicado a proteger a una especie en la Meseta de Somuncurá, cuya población ha caído en un 90%

La Generalitat alerta de que la combinación de los árboles muertos que no han conseguido rebrotar y el crecimiento de la vegetación tras las lluvias primaverales puede complicar el riesgo de incendio este verano, que se espera cálido


A pesar de las vacantes sin cubrir y su papel para paliar los efectos del cambio climático en el campo, la desinformación sobre este grado socava las matriculaciones

Usuarios justifican el baño en los surtidores ornamentales del parque barcelonés ante la falta de espacios de aguas y los “precios prohibitivos” de las piscinas municipales

América Latina tiene un rol crucial en el futuro del planeta y su camino hacia la sostenibilidad definirá no solo su destino, sino el de toda la humanidad

Desde Francia, donde se celebra la tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos, el panameño habla sobre los planes de descarbonización del sector

Resulta vital dar la batalla ideológica contra el neoliberalismo y actuar en consecuencia para mejorar la gobernanza democrática

Una pequeña muestra de la flora y la fauna que conviven en la Feria del Libro

La Alianza Cero Deforestación, en la que se integran las principales organizaciones ambientales de España, exige al Gobierno que resista las presiones de los grandes intereses empresariales y apruebe sin dilación la ley que frenará la destrucción de los bosques

La conferencia de la ONU que se celebra en estos días en Niza es una oportunidad real para reconocer y responder a la urgencia a la que se enfrentan los mares y para contribuir realmente a detener las actividades que causan su destrucción

La científica británica escudriña en las artimañas del sector comercial para influir en la opinión pública y describe cómo esas tácticas impactan en la salud

Cerca de 40 millones de motores diésel trucados siguen circulando por Europa, con graves consecuencias para la salud y el medioambiente

Los especialistas estiman que lleguen al menos 400.000 toneladas de la macroalga desde el Atlántico

El Banco Europeo de Inversiones ha cuadruplicado su financiación a planes militares y desde 2023

El glaciólogo Olivier Gagliardini asegura que, si bien es pronto para saber si el cambio climático estuvo tras esta avalancha, el calentamiento sí contribuye a desestabilizar las montañas

Hay ataques concertados a la idea de que el clima se incorpore a los presupuestos de Estados y empresas

La esperanza se ha convertido en algo de lo que hablamos en pasado, como un primer amor cuyo rostro apenas recordamos

El proyecto internacional ‘La Estampida’ llega a Europa y desfila en Madrid con la Compañía Nacional de Danza tras mezclarse con bailaores flamencos en su desembarco en Cádiz

El ex secretario de Estado demócrata augura que “la transición energética continuará” pese a Donald Trump

Tres años después de que una corte ordenara la eliminación de las antorchas que queman gas en las petroleras por violar derechos humanos, la sentencia sigue sin cumplirse y la lucha de las activistas continúa

Dos millones de hectáreas se han perdido por el avance del fuego en diversas provincias

Científicos han avistado vía satelital un enorme cinturón de estas algas avanzando por el Atlántico, lo que hace temer una temporada récord. En 2018 llegaron 522.000 toneladas de sargazo a las playas mexicanas