
El bombardeo de Gernika, el principio de una era de terror que culmina en Mariupol
Para Putin, como para los generales golpistas durante la guerra española, los civiles son un objetivo más en el conflicto
Para Putin, como para los generales golpistas durante la guerra española, los civiles son un objetivo más en el conflicto
El recuerdo del bombardeo de 1937 resuena contra la “barbarie” que sufre Ucrania por la invasión rusa
Las autoridades de la región separatista de Transnistria, en Moldavia, denuncian el bombardeo de un edificio gubernamental, un ataque que Kiev considera una “provocación planeada” de Moscú
Los bombardeos del Kremlin en la ciudad se concentran sobre el último refugio de militares y civiles, un enorme complejo de naves industriales, vías de tren y túneles subterráneos
Por su cercanía a Bielorrusia (a 50 kilómetros), Chernihiv fue la primera gran ciudad ucrania a la que llegaron las tropas rusas allí estacionadas tras el comienzo de la invasión, el pasado 24 de febrero. Nunca llegaron a tomarla, pero la bombardearon y sometieron a un duro asedio hasta su repliegue a principios de abril. Los alrededor de 100.000 vecinos que se quedaron (de 280.000 antes de la guerra) se lamen ahora las heridas del cerco.
La estratégica ciudad portuaria está controlada casi al completo por las tropas rusas, pero la última resistencia asegura que luchará “hasta el final”
La ciudad cercana a Bielorrusia contabiliza centenares de víctimas. No fue tomada, pero pasó semanas bombardeada y casi incomunicada tras la destrucción del puente que la conectaba con Kiev
Al menos siete muertos en un ataque con misiles a Lviv, en la franja occidental del país. El Gobierno ucranio afirma que Mariupol ya no existe y que Rusia ha decidido “arrasar la ciudad hasta los cimientos”
La única forma de alcanzar una paz digna de tal nombre requiere mayor determinación y algún esfuerzo más por parte de los europeos en su ayuda a Ucrania
El ataque de la noche del sábado deja cuatro heridos de World Central Kitchen; todos están bien, según ha confirmado el cocinero en sus redes sociales
Cinco personas mueren en un ataque en el centro de Járkov, intensamente bombardeada en el primer día de la Pascua ortodoxa, pese a los llamamientos a una tregua por las festividades
En la segunda ciudad de Ucrania los habitantes soportan el terror, la escasez y la miseria tras más de 50 días de asedio ruso
Vladímir Putin ya es el mayor criminal del siglo XXI, émulo de las barbaridades genocidas de Hitler y Stalin en el siglo XX
Zinaida Makishaiva, de 82 años, superviviente de la Segunda Guerra Mundial, relata cómo logró permanecer en su casa durante la ocupación rusa de Borodianka
Ningún rincón se escapa de los ataques indiscriminados con cohetes que caen sobre Mikolaiv, una ciudad del sur del país donde solo quedan 200.000 de su medio millón de habitantes
A través de vídeos y fotografías verificadas, EL PAÍS desmonta la campaña de desinformación de Rusia, que niega tener a su servicio el tipo de misil utilizado en el ataque contra la estación de trenes
Un misil golpea las instalaciones, en una de las localidades clave en la ofensiva rusa para hacerse con el control total de Donbás
El bombardeo impactó en dos zonas de espera del exterior y un andén. La ciudad es punto neurálgico en la evacuación de civiles hacia el oeste de Ucrania
El impacto de un misil en la central ferroviaria de Kramatorsk mata al menos a 57 personas y hiere a más de un centenar. La ciudad es clave en la ofensiva rusa para hacerse con la región de Donbás
Recibe su nombre de la capital de Chechenia, que Moscú arrasó en 1999 y que el ejército ruso repitió años después en Siria
La mención que hizo Zelenski a los bombardeos de la Guerra Civil fue tan delicada que resonó con mucho más eco en las bóvedas del Congreso
El perfil de los refugiados ha ido cambiando con el paso de las semanas. Huyen bastantes menos, pero han sufrido directamente los bombardeos y el impacto de la guerra
El Ministerio de Defensa ruso asegura que ni un solo habitante de la ciudad ucrania ha sido herido por su ejército mientras estuvo bajo el control de las fuerzas de Moscú
La localidad reactiva los servicios públicos, la actividad industrial y la vida social pese a los ataques aéreos rusos
Imágenes de la destrucción que ha sufrido la ciudad portuaria durante la guerra
La fotógrafa de referencia de la Gran Depresión fue contratada por el Gobierno de Roosevelt para documentar los centros de internamiento creados tras el ataque nipón contra Pearl Harbor
Una reportera de guerra, un conductor de una funeraria, un ‘rider’ con chaleco antibalas y un hombre acogido en un centro de sin techo relatan cómo viven en una ciudad en alerta constante
Varios músicos se agrupan en distintas ciudades del país para tocar juntos a pesar de los bombardeos rusos
Rusia ha logrado crear un corredor terrestre parcial entre Crimea y Donbás, reconoce Kiev
Putin aplica la política de tierra quemada para ahogar las ciudades mientras las conversaciones para un alto el fuego se estancan y Kiev lanza una contraofensiva
En una morgue se apila un millar de cadáveres y ya no quedan bolsas para los cuerpos. Las fuerzas rusas ahondan en la destrucción de la urbe, la más asediada en la guerra después de Mariupol
El primer mes de la contienda militar ha sido retratado con numerosas grabaciones desde el aire
Las tropas rusas lanzan un primer ataque contra la ciudad costera de Odesa dirigido a un barrio residencial
Vence el plazo que las tropas de Putin habían dado al ejército de Kiev para ceder el control de la estratégica ciudad portuaria
Las tropas de Moscú han vuelto a atacar un barrio residencial de la capital, donde no se han registrado víctimas mortales
Los lectores opinan sobre la ofensiva de Rusia en Ucrania, el derecho a la información y sobre la fusión de dos municipios de Extremadura como solución al problema de la despoblación
Quizá esos niños de Ucrania ya conozcan algo que a menudo los demás solo descubrimos cuando somos mayores: el miedo de tus padres, el temor y la responsabilidad de proteger, en una vida mil veces más sosegada y cómoda que la de los ucranios
Los refugiados saharauis solo guardan para España un eterno agradecimiento. A pesar del abandono de nuestras instituciones. Aunque su causa, que es la nuestra, sea traicionada por nuestros gobiernos
La localidad se ha convertido en símbolo de la brutalidad del Ejército ruso en Ucrania. El horror que viven sus habitantes, atrapados bajo las bombas, solo llega al exterior a través de algunos testimonios, de quienes logran huir y de mensajes en una red social
El edificio, reducido a escombros, tenía un refugio subterráneo que ha resistido. En el exterior, con enormes letras, se leía “niños” en ruso para tratar de evitar un ataque