Kalashov, el capo que amenazó al Estado
Georgia aporta nuevos datos sobre el historial delictivo del mafioso de mayor rango preso en España - La Audiencia Nacional estudia la entrega a su país
Aterrizaje forzoso en el gulag
Stalin confinó en campos de trabajo a los pilotos republicanos que se instruían en la URSS y que reclamaron su repatriación al final de la Guerra Civil
Alexandr y su hermano Lenin
Alexandr Ulianov, joven zoólogo en la Universidad de San Petersburgo, fue ahorcado por participar en una intentona contra el zar Alejandro III. Años más tarde, su hermano Lenin ordenó la ejecución de toda la familia imperial rusa. Philip Pomper bucea en la relación del líder de la revolución de Octubre con su hermano mayor
Los últimos 'niños de la guerra'
En Rusia y Ucrania quedan 171 supervivientes de los niños españoles que llegaron en 1937 para salvarse de la Guerra Civil. De los adultos que combatieron a Hitler ya no queda nadie con vida
El Gobierno ruso quiere aumentar las facultades de los órganos de seguridad sobre los ciudadanos
La necesidad de activar las medidas contra el terrorismo y el extremismo son las razones que invoca el proyecto de ley presentado en el Parlamento
Los 22.000 tiros en la nuca de Stalin
La URSS asesinó en 1940 a la élite polaca, en su mayoría oficiales del Ejército. Fue la matanza de Katyn. Esa era la tragedia que iban a conmemorar los dirigentes muertos el 10 de abril en un accidente aéreo
Katyn
El PSOE rechaza que se obligue a enseñar los crímenes de Stalin
División en el Congreso por la hambruna forzosa en Ucrania en los años treinta
Vuelva al Gulag, camarada Solzhenitsin
A Satán, atentamente, sus víctimas
Editadas las cartas de los escritores Mijaíl Bulgákov y Evgeni Zamiatin a Stalin
'Ispansi' quiere decir "españoles" en ruso
Carlos Iglesias rueda en Suiza un filme sobre los 'niños de la Guerra Civil'
"Nadie habría disparado"
Gorbachov explica que el plan de la RDA, aceptado por la URSS, era la confederación de las dos Alemanias, pero fue rechazado. Según el hombre que facilitó la reunificación, no hizo falta ordenar que no se disparase contra la gente que cruzó el muro: nadie lo hubiera hecho
Vasili Axiónov, escritor ruso disidente soviético
"ETA también busca a Jon Anza"
El Kremlin maquilla a Stalin
Los principales expertos internacionales advierten contra la rehabilitación del dictador y el olvido de millones de víctimas que impulsa el Gobierno ruso
La China de Mao y los restos de la URSS se reflejan en Periscopio
Española y espía del KGB
Una novela y una biografía aportan nuevas revelacionesde la trepidante vida de la modista África de las Heras
Una española, espía en el KGB
Los tanques en Praga y la izquierda occidental
El Kremlin se moviliza para frenar la abstención el domingo
Las ciudades con mayor participación reciben ayudas
La caja de Pandora se abre en el Cáucaso
Rusia y Polonia superan sus diferencias
Varsovia y Moscú aproximan posiciones en seguridad, energía y la UE
La guerra de la memoria
Los países surgidos del imperio soviético hacen interpretaciones cada vez más alejadas de su historia común
Ucrania ensalza su identidad
Kiev recurre a la hambruna de 1932-1933 para construir un Estado independiente
Vitali Shentalinski destapa la tercera caja negra del KGB
'Crimen sin castigo' cierra su estudio sobre la represión de intelectuales en la URSS
La negociación secreta de Kennedy
El asesinato del presidente de EE UU abortó el acercamiento al régimen cubano
Poeta en el Gulag
Con el tercer tomo de 'Archipiélago Gulag', Tusquets culmina la edición de la obra más conocida de Alexandr Solzhenitsin, premio Nobel de Literatura de 1970. Aquí relata cómo burló a los guardianes del campo de concentración para seguir escribiendo
Hace 50 años se cumplió el sueño espacial
La ventana al cosmos que abrió el 'Sputnik' se traduce en tecnologías de la vida cotidiana
Tijon Jrénnikov, el estalinista que persiguió a Shostakóvich y Prokófiev
Encabezó durante décadas la Unión de Compositores de la URSS
Karelia recuerda el Gran Terror de la era Stalin
Cadáveres de miles de personas fusiladas en los años treinta yacen en fosas comunes en un bosque de la ciudad rusa de Sandarmoj
La República visita a Stalin
Ángel Viñas muestra el desinterés del líder soviético por apoyar la revolución durante la Guerra Civil en España
La huella del Gran Terror en Rusia
La purga de 1937 se cobró 700.000 vidas. 70 años después, Memorial ve el reflejo de la catástrofe en la Rusia actual
El fin del parque temático de Stalin
Estonia, Letonia y Lituania desatan la guerra contra los símbolos de la antigua URSS en su lucha por dotarse de una identidad nacional tras décadas de dominio soviético
Un intento de destruir la memoria
Moscú ocultó o transformó las señas de identidad bálticas
El búnker del deporte ruso
VÍCTIMAS DEL 'GULAG'
Pompas fúnebres
"Los estadounidenses creían que estaban más avanzados que los rusos"
El inicio de la carrera espacial
La comunidad internacional celebra en París el 50º aniversario del lanzamiento del 'Sputnik'