
Lactancia materna ante la pandemia del coronavirus
La separación de madres con coronavirus de sus bebés y la dificultad para acceder a asesoramiento presencial supone una piedra en el camino para poder dar el pecho
La separación de madres con coronavirus de sus bebés y la dificultad para acceder a asesoramiento presencial supone una piedra en el camino para poder dar el pecho
Con los datos ofrecidos ayer por la OIT, podemos observar ya la primera fotografía del gran estrago que está produciendo la crisis del coronavirus
En numerosos países africanos, las restricciones de movimiento a causa del coronavirus impiden a millones de trabajadores informales salir a buscar sustento.
El 47% de los colombianos vive de la economía informal. Con esto datos se sabía que encerrarse en una cuarentena sería muy difícil y era probable que se dieran brotes de violencia social
La experta en medio ambiente colombiana asegura que las cuarentenas obligatorias han visibilizado animales con los que compartimos espacios pero usualmente no reconocemos
Las restricciones impuestas para contener la epidemia de la Covid-19 complican el acceso a alimentos a millones de personas que viven al día en África
Los autores, médicos, reflexionan sobre cómo la historia de la humanidad es la historia de sus pandemias. Y cómo, entre el dolor del cuerpo y el sufrimiento del espíritu, debemos intentar salir reforzados de esta trágica situación
El primer foro global sobre ciudades y Covid-19 debate las desigualdades y brechas que se evidencian en la implementación de medidas para combatir esta crisis mundial
El historiador Yuval Noah Harari reflexiona sobre la crisis de la Covid-19 y asegura que las decisiones que se tomen ahora tendrán un impacto durante años y décadas. La gran incógnita es ver si logramos lidiar con esto unidos como humanidad
Hay mujeres que sufren un doble confinamiento: el provocado por el virus y el que sufren por su situación de vulnerabilidad. Una preocupación que transmite la coordinadora de la Aecid en El Salvador, donde 386 fueron asesinadas en 2018
No podemos conformarnos con intervenciones del presidente del Gobierno en la televisión y con las ruedas de prensa ministeriales; urge un auténtico escrutinio parlamentario
Las empresas líderes de datos e Inteligencia Artificial no supieron predecir la escala de la propagación del coronavirus, pese a su avanzada capacidad tecnológica
El confinamiento obligatorio y exigido de manera individual debe respetar los principios del Estado de derecho
Viñeta de El Roto del 8 de abril de 2020
El atentado del 11-S y esta tragedia actual han tenido similitudes, pero hay entre ambas una diferencia capital, la que contrapone la plaga fortuita a la deliberada matanza
El problema principal es la composición de la coalición de Gobierno y algunos de sus apoyos, fuerzas vistas como peligrosas en los círculos de poder europeo
Las medidas adoptadas en el estado de alarma delimitan o restringen nuestra libertad, pero no violan ningún derecho porque anteponen la ineludible obligación de no poner en riesgo la vida de los demás
Toca a los Gobiernos evitar que las consecuencias económicas de la pandemia profundicen en una desigualdad que ya era un riesgo para la democracia antes de esta crisis
No es posible enfrentarse a la pandemia sin una respuesta mundial
De momento la única certeza matemática es que a la calle, cuando salgamos, saldremos menos
La comunidad internacional debería estar receptiva a las necesidades del continente africano y colaborar para hacer frente a los estragos que se avecinan
Todas las áreas de LaLiga trabajan coordinadas para anticiparse a cualquier escenario durante esta pandemia. Gracias a ello, el fútbol español se ha convertido en el referente y consejero del deporte global
El virus se extiende por el mundo con 1.255.987 casos confirmados en todo el mundo y 71.387 fallecidos. Mañana se levantará el confinamiento de Wuhan, en China, la zona cero de la epidemia.
La aplicación desarrollada por Indra detecta por un algoritmo los lugares con mayor presencia del virus
Uno tras otro, los mandatarios terminan por tocar los tambores de guerra y convocarnos a esta batalla colosal contra el coronavirus
‘Babelia’ recomienda los mejores libros, discos, películas, series, cómics y videojuegos para disfrutar en casa
En 1918, el mismo año en que un trasatlántico en cuarentena puso en un brete a Gran Canaria, la mayor epidemia en la historia moderna causaba estragos en Polinesia
Protegerse de la sobreexposición mediática, empatizar con otros sin negar la realidad o exprimir al máximo la tecnología para acompañar a los que sufren. Con motivo del Día Mundial de la Salud, el doctor Xavier Gómez-Batiste da pistas para minimizar el impacto emocional de la pandemia a través de la plataforma Alma de Fundación ”la Caixa”
También fallece Rafael Gómez Nieto, el último superviviente de la avanzadilla republicana que liberó París de los nazis
Los autores de la canción se unen así a la misión pedagógica para prevenir y enfrentar la pandemia del coronavirus
Empresas de lujo llevan a cabo cuantiosas donaciones mientras fábricas donde habitualmente se producen las prendas, fragancias y calzados más exclusivos del mundo adaptan su actividad para atender la llamada de las autoridades sanitarias a raíz de la pandemia de Covid-19
Expresidentes y ex primeros ministros de 70 países, así como relevantes personalidades del mundo de la economía y de las relaciones internacionales, exigen un liderazgo global que actúe con urgencia para evitar que el coronavirus se extienda y reaparezca en zonas vulnerables de Asia, África y Latinoamérica
Unos túneles subterráneos recorren el recinto y funcionan de arterias para una estructra que imita el cuerpo humano. "Ahora me dicen que qué gran invento esas galerías", dice Jerónimo Junquera, uno de los dos arquitectos que proyectaron la feria
La Generalitat ha aixecat el tancament perimetral de la Conca d’Òdena i la confusió s’instal·la a la zona, on els veïns es pensen que ha conclòs el confinament
Tots dos municipis, epicentres de la pandèmia durant diverses setmanes, han intercanviat informació per evitar errors
Un marine que ha llegado a vivir meses bajo el mar comparte en las redes sus estrategias para el autoaislamiento y el distanciamiento social