
Un robot explora por primera vez dos montañas bajo el mar de Ibiza
Las imágenes de los fondos de estas elevaciones revelan una rica biodiversidad
Las imágenes de los fondos de estas elevaciones revelan una rica biodiversidad
Los ecologistas protestan por la disminución de las poblaciones de atún y la sobrepesca
Los ecologistas denuncian la pasividad del Gobierno de Navarra Anuncian que se personarán en la causa penal abierta contra cinco presuntos implicados
Un libro recoge toda la información disponible de la especie, en peligro de extinción, con fotografías de Andoni Canela y textos del experto Mariano González
Francia apunta que tendrá 160 ejemplares de Gredos y el Maestrazgo para repoblar la cordillera Madrid niega un proyecto conjunto tras años de trabajos
Los combustibles para la industria aérea se encuentran en un "valle de la muerte", entre las pruebas y la producción a gran escala El sector aéreo ya cuenta con tecnología para elaborar carburantes sostenibles de calidad
La producción de langostinos en Ecuador destruye los manglares Las anguilas (adultos de angulas) están consideradas en peligro crítico de extinción Las uvas vienen de Chile y las frutas desecadas de Tailandia
Un censo exhaustivo de artrópodos en Panamá determina que hay 6.144 especies en el muestreo. El estudio ayuda a cuantificar la biodiversidad global
Los pobladores amazónicos peruanos toman medidas contra el calentamiento, muy evidente en la región desde finales de la década de los noventa
El Ayuntamiento de la capital india los considera un peligro para el tráfico Los animales se usan para mendigar, se alquilan para fiestas y viven en malas condiciones
China invertirá 43.000 millones de euros en un plan que pretende reducir la polución en 2015
Una nueva epidemia puede volver a golpear a sus poblaciones El lince ibérico basa en el conejo el 90% de su alimentación Cada temporada de caza se abaten siete millones de ejemplares
Solo un 18% de los 1.448 lugares protegidos en España han aprobado los instrumentos de gestión, a pesar de que los plazos dados por Bruselas se han agotado
El comisario europeo de Medio Ambiente se reúne en Madrid con los consejeros autonómicos
Decenas de investigaciones en España buscan su uso en energía, alimentación, cosmética o farmacia. Los primeros biocarburantes industriales de algas podrían llegar en 2016.
Conservar la biodiversidad de animales útiles es clave para el futuro
El Día Mundial de las Aves recuerda la persecución y contaminación que sufren Más de 500 actividades en 150 puntos de España animan a conocerlas de cerca
Los cetáceos comparten las aguas del Estrecho con 116.690 barcos cada año Las empresas de avistamiento de ballenas y delfines se han convertido en sus aliados
Londres presenta The Crystal, un edificio sostenible que pretende ser el epicentro global donde se decida la forma de las ciudades del futuro
La convención de la especie ultima un informe que apunta que la población reproductora se ha duplicado Los científicos, sorprendidos por los datos
El Instituto Español de Oceanografía ha compilado por primera vez toda la información científica sobre los mares españoles para cumplir con una directiva europea
El aumento del nivel del océano, debido aparentemente al cambio climático, se está comiendo parte del litoral de El Salvador, incluso un bosque de manglares
El Congreso Mundial de Conservación aprueba una moción para poner freno a la caza ilegal de aves migratorias en el Mediterráneo
Los recortes llegan a los centros de recuperación que atienden a 40.000 animales al año La falta de veterinarios y biólogos provoca la muerte de animales por falta de atención
Un “arca fotográfica” capta 2.000 especies amenazadas para la posteridad
La cacería autorizada en el Parque Nacional de Picos de Europa acaba con el lobo Marley El parque pagó 125.000 euros para marcar el animal y seguir sus movimientos por satélite
Europa quiere exprimir la “economía azul”: la ligada a la explotación del fondo marino Planea un mapa detallado que dé acceso a mineras, farmacéuticas y energéticas
Reino Unido reclaman hasta tres millas náuticas como mar territorial que España no reconoce
Existen 480 especies de escualos, de las que 150 están amenazadas o casi amenazadas En el Mediterráneo, varias especies sufren declives cercanos al 100%
Científicos japoneses encuentran mutaciones en mariposas con alas más pequeñas y ojos dañados
Los chinos se ponen a la par de los europeos en emisiones de CO2 Los ciudadanos cuestionan los niveles de contaminación que publica su gobierno
Las únicas poblaciones mundiales del garbancillo de Tallante se encuentran en el Campo de Cartagena Al desmán ibérico, un pequeño mamífero de hábitos nocturnos y acuáticos, cuesta seguirle la pista
Las muertes del ganado son contabilizadas como pérdidas económicas, no como vidas
Bioplásticos de patata, maíz, restos de podas y aguas residuales y cáscaras de almendra sustituyen al petróleo De momento, no llegan al 0,4% de la producción mundial de plásticos
Cada vez son menos las pequeñas aves que pasan por el estrecho de Gibraltar camino de África
El zoológico de Shanghái lanza una transformación para dar a conocer el valor de la naturaleza
La regulación de estas zonas permitirá mantener explotaciones de eucaliptos
El Centro de Biodiversidad revierte en Euskadi casi el triple de lo presupuestado Uno de sus mayores atractivos es la posibilidad de embarcarse para avistar ballenas
Se inaugura la Estación Marina de Plentzia, en el antiguo sanatorio
La recogida de pilas usadas bate récord en 2011 con 3.031 toneladas La recesión afecta negativamente a la recuperación de los residuos electrónicos