Las ballenas se hacen arte
Las esculturas de Cristina Ortiz Pereira muestran la relación entre los cetáceos y actividad humana
Las esculturas de la artista Cristina Ortiz Pereira tiene como protagonista a la relación establecida a través del tiempo entre los cetáceos y la actividad humana. Así lo muestra en la exposición Los sonidos del mar: el canto de las ballenas, que se expone en el Centro de Biodiversidad de Euskadi.
En el conjunto del material expuesto se ha concedido una importancia especial a la textura de cada pieza, sobre las que la aplicación de símbolos, incisiones, textos y diversos materiales procedentes del mundo de la navegación refuerzan la intención que, a modo de crónica, habla de las tensiones entre naturaleza y cultura, progreso y vida.
Realizadas en gres con fibra de celulosa, las esculturas han sido cocidas a 1.300 grados y utilizan como soporte restos de antiguas maderas procedentes de astilleros y viejos diques. Los textos, que las acompañan han sido escritos expresamente para la exposición. .
La fotografía de la artista rusa Masha Ru funciona como síntesis del proyecto al fundir esculturas y textos en unas imágenes que sugieren una atmósfera acuática. Los sonidos del mar: el canto de las ballenas" se puede visitar hasta el próximo 20 de junio (entrada gratuita).