Broncano como síntoma
El éxito de audiencia de ‘La revuelta’ demuestra que hay un público para la innovación y el humor lejos de la polarización política
El éxito de audiencia de ‘La revuelta’ demuestra que hay un público para la innovación y el humor lejos de la polarización política
El programa de Pablo Motos logra sobresalir gracias a su estrategia de programación sin anuncios, mientras Broncano marca mínimo tras una buena semana en la que gana cuando los programas coinciden
Pablo Motos logra el programa más visto del día con el expresidente de Cantabria como invitado, aunque pierde por la mínima en competencia directa
El programa de David Broncano en RTVE sumó 2.155.000 espectadores de media y un 16,8% de cuota, frente a los 2.075.000 y 16,6% del de Pablo Motos con el luchador Ilia Topuria
El espacio de La 1 logra un 19,5% de cuota de pantalla y una media de 2,6 millones de espectadores ante el 17% de ‘share’ y 2,2 millones de media de Pablo Motos. El éxito de ambos programas impulsa un día más el consumo televisivo
El programa de Antena 3 se convierte en lo más visto del día con la visita del futbolista Lamine Yamal: firmó 3.107.000 espectadores de audiencia media y el 23,3% de cuota de pantalla. El espacio de TVE alcanza el 19,2%
Más allá de los datos que dejan las audiencias, dos periodistas de EL PAÍS de distintas generaciones explican qué les gusta y qué no tanto del programa que disputa el liderazgo de las noches televisivas
La 1 logra un 19,9% de cuota media de pantalla frente al 18,2% de Antena 3, confirmando su histórico ‘sorpasso’ televisivo en la programación nocturna que tiene un claro beneficiado: ‘Telediario 2′ dispara sus datos en una semana
La polarización política lleva a la comunidad tuitera a convertir el entretenimiento televisivo en una cuestión de moral
El estreno de La 1 anota un 17,1% de cuota de pantalla, frente al 23% del programa de Pablo Motos. Ambos entierran a ‘Babylon Show’, de Carlos Latre, en Telecinco, que toca su mínimo histórico, un 3,1%
‘Quién quiere casarse con mi hijo’ ha vuelto a Cuatro en un momento convulso de la televisión nocturna, pero tiene dos argumentos para arañar audiencia: suficiente carga de surrealismo y un público nostálgico
La periodista, de 51 años, cumple 25 de carrera delante y detrás de las cámaras estrenándose como presentadora estrella de ‘Mañaneros’, en TVE y dice tener el ego a raya: “He sido reportera antes que fraile”
La fórmula de estos telefilmes garantiza la fidelidad de los espectadores y mantienen unos exitosos índices de audiencia a pesar de su simpleza narrativa
El tenista, primer invitado de la nueva temporada, más que a divertirse vino a no mancharse. Pero, de repente, llegó la magia
A pesar del éxito de la emisión de los Juegos Olímpicos en la pública, la cadena de Atresmedia supera a La 1 por unas centésimas de cuota de pantalla tras dos meses en segunda posición
Estos presentadores representan un mismo modelo de tele. Que compitan entre sí es un síntoma de la falta de imaginación y alternativas en los canales en abierto
El éxito de la primera telenovela venezolana emitida en España en 1989 atravesó como un hachazo generaciones y clases sociales. La trama se apoderó de la conversación pública en una sociedad sin redes ni internet
La cita olímpica ha logrado una cuota media del 15,7% en la primera cadena de TVE. El 67% de la población ha conectado en algún momento con las competiciones en la televisión tradicional
El uso del televisor para otras funciones que no son ver los canales en directo (plataformas, videojuegos...) aumentó nueve minutos en el último curso
El espacio de reformas que presentan los hijos de Julio Iglesias ha promediado un 8,1% de cuota en sus cuatro primeras entregas. La siguiente entrega se emitirá en la madrugada del viernes 9
La victoria de España en la Eurocopa y el comienzo de los Juegos Olímpicos impulsan a la cadena pública al liderazgo. Los días en que no emitió citas deportivas volvió a caer al tercer puesto
El encuentro que coronó a España frente a Inglaterra alcanzó picos de 15,6 millones de espectadores. La emisión posterior, que registró las celebraciones de la Selección de fútbol tras alzarse con el título, superó esas marcas
El interés de los televidentes por la campaña electoral se ha disparado con el debate de la CNN
La cuota de pantalla del canal de Mediaset ha bajado un punto. La próxima temporada apostará fuerte por el presentador del programa con el que más se identificaba la anterior etapa del canal, Jorge Javier Vázquez
Las últimas cuentas de Atresmedia y Mediaset certifican la rentabilidad del modelo duopolístico pese a la fuga de los espectadores
Analizamos la evolución de programas como ‘MasterChef’ con más de 10 temporadas en antena, coincidiendo con el regreso de ‘Gran Hermano’ con anónimos en Telecinco y la renovación de títulos como ‘La voz kids’ y ‘Got Talent’
Un plató con tecnología puntera y nuevo presentador, Carlos Franganillo, visibilizan la reforzada apuesta del grupo por la información. “Reconozco que la primera semana lo pasé mal por el estrés y la presión”, dice el periodista
La final del festival que ha ganado Suiza fue seguido por 4.886.000 espectadores y logró un 41,8% de cuota, que se disparó a un 52,1% durante las votaciones
Creadores de contenidos audiovisuales convocan a emprender una ruta de innovación efectiva, mediante la creación de un Comité Conjunto de Industria
La última edición de ‘Operación Triunfo’ ha sido la primera en una plataforma de pago. Aunque no hay audiencias al uso, los datos de consumo digital y la audiencia social muestra el tirón que ha tenido y cómo ha sido su público
El paso de Carlos Franganillo a Mediaset y la llegada de Marta Carazo al frente del ‘Telediario’ de La 1 ha estrechado el margen del líder de la noche, Vicente Vallés
El partido en el que los Kansas City Chiefs vencieron a los San Francisco 49ers contó con dos alicientes que hicieron que su audiencia se disparara hasta los 200 millones de espectadores: llegar a la prórroga por segunda vez en 58 ediciones y la presencia de Taylor Swift
La ceremonia presentada por Ana Belén y Los Javis congregó a 2.359.000 espectadores de media y obtuvo un 23,5% de cuota de pantalla
Los audímetros de 5.720 hogares suministran información a Kantar Media, que cuenta con la tecnología para conocer el consumo del ‘streaming’ aunque aún no facilite los datos
Telecinco se mantiene en segunda posición y La 1 es la que más crece, según los informes de Barlovento y GECA elaborados a partir de los datos de Kantar Media
Jèssica Crespo y Arturo Blay conducirán el programa ‘Hoy por hoy Valencia, Inma Pardo será la voz de los programas de fin de semana y del verano y Jose Forés se incorpora a ‘La Ventana’
Si un árbol cae en el bosque y nadie está cerca para oírlo, ¿hace algún sonido? Y si Netflix estrena una serie o una película y no tenemos datos de su audiencia, ¿alguien la ha visto?
A lo mejor ya no hay que pelearse como hienas por un punto de ‘share’ o no importa tanto ser el segundo o el tercero.
La cadena supera en 890.000 oyentes a Cope y en más de 2,6 millones a Onda Cero, según los datos de la tercera oleada del año
La edad media de los espectadores de los canales lineales en España ha pasado de 48 a 58 años en una década