
Carlos Sobera introduce en España el nuevo ‘Cosmos’
El documental adapta al público del siglo XXI la serie creada por Carl Sagan en los años 80
El documental adapta al público del siglo XXI la serie creada por Carl Sagan en los años 80
El reciente premio Nobel de Física, Takaaki Kajita, inaugura en Canarias la construcción de una nueva red de telescopios que investigarán los eventos violentos del universo
El fenómeno luminoso era el fragmento del cometa Encke que pasó por el Estrecho de Gibraltar
Nuño Domínguez, periodista de El País especializado en ciencia, explica el fenómeno de la bola de fuego registrado en el sur de España
El planeta rojo se resiste a desvelar sus enigmas y los humanos nos empeñamos en descifrarlos Si todo sale bien, la sofisticada nave de la NASA ‘Curiosity’ se posará mañana en su superficie para explorar si ha albergado vida
Los grandes observatorios instalados en Chile se diseñan para resistir los sismos de la zona y ninguno ha sufrido daños de importancia en el último temblor de tierra
Las imágenes publicadas por la NASA demuestran el violento pasado del satélite
El fotógrafo neozelandés Mark Gee capturó la salida del astro en una colina de Wellington
La afirmación de la NASA se basa en unas imágenes del hemisferio sur del Planeta Rojo
La NASA halla pruebas de la existencia de agua en Marte, lo que sería clave para la posibilidad de que albergue algún tipo de vida
El robot 'Curiosity' detecta por primera vez corteza continental en el planeta rojo, lo que lo asemeja más a la Tierra y refuerza sus posibilidades para albergar vida
El anuncio de esta semana de la NASA es uno más de una lista que va añadiendo evidencias sobre la presencia de este líquido esencial para la vida en el planeta rojo
Una universidad alemana reproduce el sobrevuelo en una región del Planeta Rojo con una animación creada a partir de imágenes de una cámara dealta resolución de la Agencia Espacial Europea
Un muntatge del fotògraf José Antonio Hervás ha estat escollit fotografia del dia
L'anunci d'aquesta setmana de la NASA és un més d'una llista que va afegint evidències sobre la presència d'aquest líquid essencial per a la vida al planeta vermell
Frente a una película plana y un poco ñoña, 'Hacia el infinito. Mi vida con Stephen Hawking' es un preciso retrato de una relación compleja
En el Océano Atlántico han disfrutado de la máxima visibilidad
A partir de las dos de la madrugada de este lunes comenzará el eclipse de la mayor superluna de los últimos cuatro años
Varios fenómenos astronómicos coincidieron ante el ojo humano en la cumbre del volcán
La noche del domingo al lunes es testigo de un fenómeno espectacular, un eclipse total de superluna
La madrugada del domingo 27 al lunes 28 tendrá lugar un eclipse lunar total que será visible desde la península ibérica Coincidirá también con un fenómeno de ‘Superluna’ en el que se ve más grande y brillante de lo habitual
El físico británico Stephen Hawking reflexiona en esta entrevista exclusiva sobre los peligros de un posible contacto entre humanos y civilizaciones alienígenas
La nit del diumenge al dilluns ha estat testimoni d un fenomen espectacular
El popular físico presenta el singular evento científico que se celebrará en Tenerife en 2016
Un fenómeno único en los últimos cuatro años
El reconegut físic britànic visitaTenerife per presentar el festival Starmus i reflexiona sobre l'origen de l'univers, la importància de la ciència i la seva malaltia en una entrevista exclusiva amb EL PAÍS
El reconocido físico británico visita Tenerife para presentar el festival Starmus y reflexiona sobre el origen del universo, la importancia de la ciencia y su enfermedad en una entrevista exclusiva con EL PAÍS
EL PAÍS entrevista en exclusiva al reconocido físico británico
Eclipse en Fuenfría, las fiestas del barrio del Lucero, una feria contra el cambio climático y labores de huerto en El Retiro
La agencia espacial muestra el momento en que ambos astros se interpusieron entre uno de sus satélites espaciales y el Sol, algo que nunca había sucedido
Para viajar al planeta rojo es necesario generar un ecosistema que quepa dentro de una nave espacial
Hace un siglo, las caídas de meteoritos generaban espanto y turbación en las gentes así como expresivas crónicas en la prensa escrita local y nacional
Un directivo de la agencia espacial se reúne con 75 alumnos de un instituto madrileño