


El próximo virus
Esta no va a ser la última gran epidemia. Mientras los animales salvajes sigan siendo utilizados en China como alimento y en la medicina tradicional, habrá más enfermedades de alcance mundial

Seis aventureras que marcaron el rumbo
De la primera mujer que escaló el Everest o la expedición de tres británicas en 4×4 en los años cincuenta, hazañas femeninas que merecen ser contadas

La emergencia viral y el mundo de mañana. Byung-Chul Han, el filósofo surcoreano que piensa desde Berlín
Los países asiáticos están gestionando mejor esta crisis que Occidente. Mientras allí se trabaja con datos y mascarillas, aquí se llega tarde y se levantan fronteras

Las curvas del coronavirus en 50 países: así ha saltado desde Asia a Europa y Latinoamérica
Han pasado tres meses desde el primer brote en China y hay casos confirmados en más de 160 países

La historia de poder y opio de la familia que ‘inventó’ Hong Kong
Los Keswick poseen aún el máximo estatus en la excolonia británica, el "pequeño paraíso" de Ian Fleming y "una de las sociedades más exitosas de la Tierra", según el príncipe Carlos de Inglaterra

Tragedia siria
El país entra en su décimo año de guerra sin que la comunidad internacional haya sido capaz de ayudar a alcanzar una solución

Que cuando esta epidemia acabe nos quede la memoria
Yan Lianke, uno de los grandes de la literatura china actual y censurado en su país, dirigió a sus estudiantes de la Universidad de Hong Kong este mensaje en el que advierte de la necesidad de no olvidar esta crisis y de escribir sobre ella

Por qué urgen medidas más contundentes y rápidas para detener el coronavirus en India
Análisis sobre el impacto que la Covid-19 puede tener sobre el subcontinente asiático, en el que millones de personas no tienen acceso a productos de higiene básicos, viven hacinadas y en la extrema pobreza

Trump vira a la izquierda
La Casa Blanca vira a la izquierda, declara la guerra al virus, confía en el Estado para salvar la economía y quiere regar con ayudas directas a los más desasistidos.

Cuarentenas y cierre de fronteras en el sureste asiático ante el segundo asalto del coronavirus
Malasia y Filipinas, los más estrictos en las restricciones. Singapur se enfrenta a una segunda ola de contagios, muchos importados

El poder de las peticiones ‘online’ para frenar la violencia sexual en las telenovelas
Han nacido series más realistas y con menos machismo en Tailandia gracias a la campaña que inició un espectador indignado
Primer golpe del tapado Wang
Todo parecía en orden para el favorito Ding cuando, en apuros de reloj, la partida dio un súbito vuelco

“Cuanto más toques el claxon, más tiempo estará el semáforo en rojo”: la lucha contra el ruido de Bombay
La megalópolis india instala medidores de decibelios en los semáforos para penalizar a los conductores ruidosos con más tiempo de espera

Otra factura sin pagar de Arabia Saudí
Con la economía mundial de rodillas a los gobernantes saudíes no se les ocurrió nada mejor que empeorarla

China se adelanta
El país ha demostrado su capacidad para enfrentarse a uno de los nuevos y más difíciles retos sanitarios del mundo global

Nacer y crecer bajo las bombas en Siria
Casi cinco millones de niños y niñas han nacido en Siria desde 2011 y otro millón más como refugiados, según Unicef, en una guerra que ya se ha cronificado y deja a las nuevas generaciones sin futuro

De China a Barcelona, siete edificios del maestro Vittorio Gregotti, silenciado por el COVID-19
El arquitecto italiano de proyectos urbanos a gran escala murió anoche a los 92 años a causa de la pandemia que estos días ha silenciado también la mayoría de sus edificios, desde una ciudad en Shanghái hasta el Estadio Olímpico de Barcelona

Echar a Netanyahu
La alianza que hay que tejer para terminar con 18 años en el poder del primer ministro debe mezclar el agua y el aceite

Sobrevivir a las bombas: la vida en el último reducto rebelde de Siria
En la provincia de Idlib, última en manos opositoras tras nueve años de guerra civil, viven 3,5 millones de personas, la mayoría desplazados por la ofensiva del régimen y los bombardeos de la aviación rusa. Es una zona pobre y sin trabajo, controlada por el grupo yihadista HTS, que el año pasado sometió por la fuerza al resto de facciones rebeldes

En Turquía sí hay espacio para la moda hecha por refugiadas sirias
Decenas de mujeres se organizan en Estambul para elaborar colecciones de moda y joyería y así ser autosuficientes. El país acoge a 3,6 millones de exiliados de la guerra

No teman a Joyce Carol Oates
'Persecución', novela extrañamente corta en esta autora, la reconfirma de nuevo como maestra de la literatura de la violencia

Cócteles kafkianos en un bar para misántropos y depresivos de Taipéi
Un local de la capital de Taiwán ofrece un lugar tranquilo para quienes no están a gusto con sus semejantes

Los niños de Tíbet no pueden aprender su lengua materna
China impone el aprendizaje del chino y obstaculiza el tibetano. Con la reciente obligatoriedad de escolarizar a los menores desde los tres años, los impedimentos comienzan ya desde la guardería

¿Otra vez Netanyahu?
La mayor parte de los votantes judíos no vieron en el primer ministro un político acusado de delitos, sino un líder fuerte con ideas claras. Si forma Gobierno podrá seguir convirtiendo a Israel en una autocracia

Travesía de montaña por la naturaleza salvaje de Hokkaido
En el invierno mágico del parque nacional japonés de Daisetsuzan sobre un caballo dosanko y a toda velocidad sobre un trineo de perros
El chino tapado (I)
Pocos jugadores de la élite son hoy tan incisivos como Hao Wang, 12º del mundo; y además está en forma

Las imágenes del día, 11/03/2020
Una selección de las fotografías de la jornada

La cuarentena es mala para el amor: cómo el coronavirus ha precipitado los divorcios en una ciudad china
La cantidad inusitada de divorcios durante el periodo de aislamiento por el coronavirus en Xi'an intriga al mundo: ¿ha hecho la convivencia prolongada forzada que muera el cariño?

¿Le ‘conviene’ a España una guerra comercial?
El enfrentamiento entre Estados Unidos y China ha dejado secuelas en el mercado global, pero nuestro país ha salido aparentemente indemne y batido su récord de exportaciones. Santander, el banco del territorio con más presencia en el extranjero, financió con 19.000 millones de euros la internacionalización de las empresas nacionales en 2019

Afganistán, el comienzo del fin
Quien iba a decir que veríamos a un alto representante norteamericano pactando afablemente con un clérigo talibán
El centrista Gantz acelera los pactos para apear a Netanyahu del poder
El baile de tránsfugas en la oposición pone en peligro la operación de alternancia política en Israel

Así aplica China la telemedicina para evitar el colapso frente al coronavirus
China opta por el desarrollo de herramientas digitales para reducir la avalancha de pacientes en los hospitales. Visitamos el primer hospital que ha implantado estas consultas

Las imágenes del día, 10/03/2020
Una selección de las fotografías de la jornada

El rey de los Países Bajos pide perdón por la “violencia excesiva” en la Indonesia colonial
Es la primera vez que el jefe del Estado neerlandés se disculpa por una de las páginas más negras de la historia del país

Xi Jinping: la propagación de la covid-19 en Wuhan está “básicamente contenida”
El presidente chino visita Wuhan para enviar el mensaje de que la victoria contra el virus está cerca

Un pirómano en la India
Modi pone en peligro el futuro democrático y económico su país con su discurso xenófobo contra los musulmanes

Las consecuencias de un portazo
Europa le dijo 'no' a Turquía y ahora no sabe cómo arreglar el desaguisado

Así viven los inundados de Manila
Visitamos a las familias amenazadas por la subida del nivel del mar en la bahía de la capital de Filipinas. El cambio climático y las malas decisiones políticas les han dejado sin tierra firme

Corea del Norte lanza varios misiles en su segundo ensayo en ocho días
El régimen de Kim Jong-un redobla la presión a EE UU tras el fracaso de las negociaciones de desarme
Últimas noticias
Detenido un agente de la Policía Local de Marbella por el intento de secuestro a un empresario chino
Los controvertidos estudios de un ‘teleco’ que los cazadores usan para avalar la captura de aves cantoras
Martin Baron: “Ya no doy por sentada la libertad de prensa en Estados Unidos”
MacKenzie Scott explica qué le motivó a hacer donaciones millonarias: su compañera de universidad le prestó 1.000 dólares para seguir estudiando
Lo más visto
- La extrema derecha empuja a las autonomías del PP a eliminar de las escuelas un programa de enseñanza del árabe creado por Rajoy
- El Supremo condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por revelación de secreto
- Reacciones tras la condena al fiscal general del Estado - 20 de noviembre de 2025 | Feijóo dice que García Ortiz fue “un peón” del Ejecutivo y pide la dimisión de Sánchez por abuso de poder
- Los partidos de izquierda cargan unánimemente contra el fallo sobre el fiscal general: “Golpe judicial en toda regla”
- Keanu Reeves manda una carta de agradecimiento a la policía tras recuperar los relojes de lujo que le robaron en 2023