
Hacia un nuevo paradigma de seguridad humana
La protección del individuo debe copar la lista de prioridades de la sociedad internacional
La protección del individuo debe copar la lista de prioridades de la sociedad internacional
La despenalización de la homosexualidad termina con una ley de la época colonial victoriana
La Nobel de la Paz no previene el regreso del autoritarismo en Myanmar ni la persecución a los rohinyás
Los reporteros estaban acusados de vulnerar la Ley de Secretos Oficiales mientras investigaban una matanza de musulmanes rohinyás
Las operaciones de estética a los arowana asiáticos o “peces dragón” se han convertido en una práctica común
La Corte Suprema acaba con una prohibición fijada en una ley victoriana que databa del siglo XIX
El legado colonial británico introdujo la judicialización moral de determinados comportamientos sexuales en una cultura caracterizada por la libertad
El secretario de Defensa de Estados Unidos se reunirá con el presidente Ashraf Ghani
El Tribunal Supremo de la India insta al Gobierno a salvar del deterioro el edificio más emblemático y turístico del país
La sinóloga Ana Aranda ha pasado largas temporadas en China, aunque fue su segundo viaje al país asiático el que la llevó hasta esta región del sur
El escritor, autor del superventas ‘Cometas en el cielo’, emplea la ficción para llamar la atención sobre el drama de los refugiados
El Departamento de Justicia imputa a Pak Jin Kyok por los dos golpes informáticos que realizó "en nombre del Gobierno de Corea del Norte"
El seísmo, de magnitud 6,7, ha afectado a la isla de Hokkaido, en el norte del país
El líder norcoreano "sigue comprometido con la desnuclearización", asegura la agencia de noticias norcoreana
El Tribunal Supremo indio volvió a despenalizar hoy la homosexualidad en la India, al tumbar una sentencia de 2013 que daba validez a una ley británica de más de 150 años que castiga los actos contra natura y criminalizaba con penas de cárcel las relaciones entre personas del mismo sexo
El sismo se produjo a unos 62 km al sureste de Sapporo, la capital de la región de Hokkaido, norte de Japón, apenas dos días después de que un tifón causara importantes daños en la región occidental de Osaka
El éxito de empresas tecnológicas como Waze y Check Point ha eclipsado otras soluciones nacionales de gran relevancia
Al menos 19 personas han enfermado en la aeronave, que partió de Dubái, según el Ayuntamiento de Nueva York
Medio centenar de palestinos se benefician de un programa solidario que les facilita la salida de Cisjordania para disfrutar de un día de playa. Así fue la jornada
Medio centenar de personas de la aldea palestina Zeita Jammain disfrutó de un día de barco y playa gracias a que la ONG israelí Mujeres del Mar intercedió para conseguir los permisos para entrar en Israel
Netanyahu ordena el cierre de la legación de Israel en Asunción tras la decisión del nuevo presidente paraguayo
El caso alrededor del presidente de la firma de comercio electrónico JD.com provoca la caída de las acciones del grupo
Evacuadas 5.000 personas que se habían quedado atrapados por las inundaciones en el aeropuerto de Kansai en Osaka
El gigante asiático inyecta capital en unos medios en crisis y atrae a políticos, intelectuales y periodistas
La puesta en escena del exitoso foro chino-africano celebrado esta semana da buena muestra de la absoluta ausencia de mujeres al frente de los Gobiernos africanos
Damasco y Moscú bombardean un reducto donde se agrupan tres millones de civiles y 30.000 rebeldes
El tifón Jebi, el más poderoso en llegar a Japón en 25 años, ha causado la inundación del aeropuerto internacional de Kansai (Osaka) y otras graves interrupciones del transporte, además de cuantiosos daños materiales al oeste del archipiélago. Al menos dos personas han fallecido y unas 120 han resultado heridas
El conjunto merengue defenderá el título a partir del 19 de diciembre en los Emiratos Árabes
Siete muertos, 200 heridos, más de 600 vuelos cancelados y 300.000 personas con aviso de evacuación por la llegada del fenómeno
La aplicación de la pena ha generado protestas de colectivos de defensa de los derechos humanos
Xi Jinping ha asegurado que la inversión de su país en el continente “no viene con condiciones políticas”
Los medios económicos interpretan que el regulador monetario turco elevará los intereses para atajar la crisis de la moneda, pese a la oposición del presidente Erdogan
Tima Kurdi, la tía del niño sirio que fue hallado muerto en una playa turca en 2015, recuerda en un libro la tragedia
El presidente y fundador de jd.com fue detenido en Minnesota y puesto en libertad sin fianza horas después
El grupo español buscará un acuerdo con el país para recuperar la normalidad en la planta de Damietta
El país sufre cerca de 6.000 denuncias anuales (el 80% de mujeres) por grabaciones ilegales colgadas en sitios web porno
Abbas rechazó el plan de paz de EE UU por no incluir un acuerdo tripartito con Israel
India y España buscan una solución para la niña a la que sus padres adoptivos abandonaron tras averiguar que es mayor de lo que recoge su documentación
Amal Fathy fue detenida en mayo tras criticar al Gobierno egipcio por su pasividad ante el acoso. Su esposo Mohamed, investigador de derechos humanos, revela la angustia que siente