Lo mejor del cómic llega a Granada
Armilla acoge esta cita internacional, la segunda más importante del género en España
Armilla acoge esta cita internacional, la segunda más importante del género en España
Semprún arropa en Barcelona la exposición del pintor deportado en Dachau
Zapatos que no paran o despertadores con pelo son algunas de las últimas propuestas del MOMA
El creador Jorge Mañes abre sus puertas al diseño emocional
Toni Arola, ganador, entre otros, del Premio Nacional de Diseño 2003 y de dos premios Delta, afirma que el creador es un mal necesario
La figura representará a Joker, uno de los últimos papeles que encarnó el actor
El museo valenciano abre cuatro exposiciones de fotografía e ilustración
El zaragozano David Cuartielles diseña tecnología para la cultura y el ocio
Consejos para jugar con las letras, según el diseñador Enric Jardí
El diseñador danés Emil Kozak trabaja para marcas relacionadas con el mundo de los 'surfers' y los 'skaters'
Un artista británico registra en su cabeza ciudades que reproduce fielmente
El libro 'Design Now!' apunta las 90 creaciones más prestigiosas
Planeta anuncia la publicación de un volumen basado en la popular serie de televisión
El Artium presenta una selección de la colección del diseñador Ernesto Esposito
Cinco recién licenciados publican con el sello picnic la obra de artistas noveles y también la exhiben en galerías
La pintora trabajó de ilustradora en su exilio en México
Buscan una sede en Valencia para un centro como los de otras ciudades europeas
El cómic chino entra en el gran certamen de la historieta europea
La industria turística, en busca de imágenes de marca
Muntadas continúa su reflexión en torno a distintas formas de la incomunicación a través de la muestra <i>Miedo/Jauf,</i> sobre los conflictos de la inmigración en el Estrecho
Los oníricos mundos de Chiho Aoshima, en la Fundación Miró
La mugre amenaza los dibujos de Da Vinci en la Ambrosiana
El padre del cómic 'underground' recibe a EL PAÍS en su refugio francés
El creador de Mortadelo y Filemón se somete a preguntas de 400 escolares
Hallado en casa de un antiguo partisano un cuaderno atribuido al artista
Juan Francisco Casas expone sus dibujos de escenas cotidianas con fidelidad fotográfica realizados únicamente con un bolígrafo azul