
Paula Rego sigue siendo joven
Una exposición en Lisboa rescata a la gran pintora portuguesa de la fosilización institucional haciendo dialogar su obra, siempre viva y perturbadora, con la de la artista brasileña Adriana Varejão

Una exposición en Lisboa rescata a la gran pintora portuguesa de la fosilización institucional haciendo dialogar su obra, siempre viva y perturbadora, con la de la artista brasileña Adriana Varejão

La fotógrafa estadounidense protagoniza este verano una gran exposición en Menorca. Desde su estudio en Nueva York, habla sobre su vida, el feminismo, los selfis, Goya y la transformación como herramienta artística

La muestra de diseño en Barcelona a 52 años del golpe de Estado en Chile, es un momento luminoso que vincula al Centro Cultural La Moneda con uno de los museos más destacados de una ciudad europea

El Museo de Málaga resucita la amistad entre los dos creadores con una retrospectiva del canario con más de cien obras

Viñeta del viernes 20 de junio de 2025
El Euskalduna Bilbao acoge la ceremonia de entrega de los prestigiosos Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento. Desde su creación en 2008, estos galardones reconocen las contribuciones de singular y decisivo impacto en diversas disciplinas de la actividad humana

La Cámara catalana secunda las tesis del Museo y alerta de los “riesgos” de destrucción en caso de que se ejecute la sentencia del Tribunal Supremo

La primera proposta de la programació especial del 50è aniversari és l’exposició “La poesia tot just ha començat. 50 anys de la Miró”, que es pot veure fins al 6 d’abril de 2026

El objetivo de la organización es mostrar cómo la cultura milenaria latinoamericana puede enriquecer a Estados Unidos, un país que solo tiene 249 años

La galería Di Donna presenta ‘Sueño de Sirenas’ en la feria Art Basel. La última vez que se exhibió al público fue en 2007, durante una subasta organizada por Christie’s

El clásico de Tennessee Williams vuelve con una lectura descarnada y contemporánea en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. La actriz y el director hablan de salud mental, violencia de género y el poder transformador del teatro

Un taller en Bilbao convierte la creación artística en una herramienta de autonomía y una salida profesional para personas con discapacidad intelectual

El investigador, experto en neurociencia de la música, reivindica el papel de esta disciplina como una palanca de comunicación y expresión de emociones con potencial terapéutico

El fenómeno indio, vencedor del Mundial a los 18 años, ya exhibía a los 16 su virtuosismo en el cálculo preciso y los esquemas tácticos

El museo catalán creará un grupo de trabajo integrado por especialistas de las administraciones de su patronato e invitará al Gobierno de Aragón

El accidente dañó la ‘silla de Van Gogh’, una pieza cubierta de cristales Swarovski del artista italiano Nicola Bolla
El arbusto, que muere en todo el mundo, recobra el verdor en el Pazo de Oca y la Casa de Pilatos gracias a la fumigación con un rival natural, el ‘trichoderma’, que protege las plantas

El artista chicano presenta en el MASS MoCA ‘Just a Dream’, una retrospectiva que recorre 20 años de arte y resistencia

La abstracción geométrica y las prácticas artísticas de la comunidad indígena ye’kwana son exhibidas en una gran exposición en Marco, que muestra también la tensión entre la modernidad y la relación ancestral con la naturaleza

Tres veces más barata que París o Ámsterdam, la capital belga alumbra una nueva clase cultural al abrigo de la música electrónica, el arte alternativo y la recuperación de espacios con vanguardistas intervenciones arquitectónicas

En Barcelona, el Macba dedica una gran exposición al artista colombiano, autor de una contrahistoria ‘queer’ que se opone a los relatos dominantes y que convierte al cuerpo en un territorio de disidencia

El británico de 48 años acaba de cumplir su primer año al frente del museo y su gran reto es llevar a cabo la mayor reforma de su historia: un trabajo que durará décadas y costará mil millones de libras

Uno de los mejores compositores de la historia, Óleg Pervákov, ayudado por Yevgueni Kopílov, crean una catarata de arte asombroso

El escultor chileno habla sobre su niñez en la casa de sus abuelos en el centro de Santiago, la prisión durante la dictadura y de su vivienda en Peñalolén: “Antes la población se llamaba ‘El Progreso’, aunque no tenía calles, luz eléctrica ni locomoción”

El centre s’endinsa en les pràctiques més competitives per entendre el món d’avui amb l’exposició ‘Citissimum, altissimum, fortissimum’

El proyecto ideado por la galería de Albarrán Bourdais se transforma para pasar de una experiencia efímera a un recorrido para disfrutar de manera permanente y que abrirá al público este 15 de junio

La jornada inaugural reivindica una perspectiva humanista de la tecnología, alejada del catastrofismo y de la precarización laboral

El jurado destaca la “trayectoria ejemplar y sostenida a lo largo de medio siglo” del pintor y viñetista colaborador de EL PAÍS

L’exposició ‘El Quadrat d’Or’, inaugurada fa vint-i-cinc anys, va ser palanca per a la reconquesta d’una idenitat urbana: va descobrir el modernisme a l’Eixample
Beatriz Navarro Pérez presenta una proposición al Congreso para evitar la destrucción del complejo cultural impulsado por el gobernador Miguel Navarro, también de Morena
El premio de la Fundación Loewe vuelve a España en su octava convocatoria. La presidenta de la institución explica la filosofía de unos galardones que elevan el trabajo artesano a categoría de arte

La cancelación de Matthew Herbert manifiesta la fragilidad de un cartel recompuesto en medio de una crisis de reputación

El creador, pionero del arte conceptual en España, de 87 años, exhibe en el IVAM su singular visión y sus obras más reciente

Participa y gana dos entradas generales para disfrutar de la Colección permanente y sus exposiciones temporales

El ministro de Cultura anuncia en el Congreso que el lunes 16 se reunirán técnicos de Patrimonio con el Museo Nacional de Cataluña para estudiar el traslado de las pinturas

La muestra ‘Arte dispersado por el franquismo’ presenta piezas requisadas durante la Guerra Civil y distribuidas durante la posguerra a diversas instituciones como universidades o museos

Siguiendo con su icónico lema ‘Desafía lo ordinario, Saborea lo extraordinario’, Royal Bliss, junto a Cultura Inquieta, lanza ‘Desafía los miércoles’, una propuesta de experiencias y eventos creativos, ambientados en espacios icónicos de Madrid y diseñados para romper con la rutina

La arquitecta bangladesí firma la vigesimoquinta intervención de la vanguardia arquitectónica frente a la galería londinense

L’arquitecta és la comissària del projecte ‘Parlaments d’aigua’, que representa Catalunya a la Biennal de Venècia

La ganadora de la Medalla de las Bellas Artes presenta ‘Stitched to the body’, su primera exhibición individual en Nueva York