Los arqueólogos hallan restos que se podrían datar entre los siglos VIII y IX, y por lo tanto previos a la construcción de la fortificación que formaba parte del vizcondado de Cabrera
La Autoridad de Antigüedades cree que la estructura pudo albergar hasta 2.000 pacientes
Ha sido descubierta gracias a unas excavaciones en la vieja Jerusalén
El expolio en yacimientos arqueológicos crece con la crisis, alentado por el mercado negro y la práctica impunidad de los infractores
entrevista a FRANCISCO ARIAS DE HARO / Arqueólogo del conjunto de CástuloFrancisco Arias de Haro es arqueólogo del conjunto de Cástulo
Se trata de un menor de edad que vivió en la Edad Media, entre el año 900 y 1000.
"En un vistazo hay 3.000 años de historia", cuenta Xosé Gago, uno de los encargados del castro
Las excavaciones, que duraron diez días, se realizaron gracias a voluntarios de toda Galicia
Un cuchillo sitúa a homínidos de hace 1,4 millones de años en Atapuerca
Unos operarios tienen que colocar silicona para impedir que la lluvia afecte a los restos arqueológicos
Visita a la fortaleza junto al Mar Muerto en la que los judíos resistieron a los romanos
El país, conocido por el canal interoceánico y últimamente por su crecimiento económico, trata ahora de rescatar los lugares Patrimonio de la Humanidad
Iván Negueruela recupera su cargo tras una sentencia de la Audiencia Nacional
La institución alberga los restos del tesoro de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes
Aparecen muros de un antiguo hospital en el sótano del hotel París
Las obras de la tienda de Apple desentierran los restos de un edificio derribado en la reforma de la plaza de 1854
El sanatorio se fundó en el siglo XV para atender a enfermos de la peste, y se convirtió en 1529 en Hospital de la Corte
El hallazgo de Liangzhu puede corroborar las nuevas teorías sobre la escritura china
Pudo haber un largo proceso de integración de miles de caracteres independientes
El reciente descubrimiento de las hachas de piedra en Zhejiang podría modificar la idea sobre una escritura china “primordial"
Los expertos chinos afirman que los símbolos aún no pueden considerarse palabras
Las muescas se encuentran dispuestas en línea, como ocurre en la escritura china
De confirmarse, serían las muestras de lenguaje más longevas de China
La datación se acerca a la de los manuscritos mesopotámicos, los más antiguos del mundo
Los trabajos para desenterrar los muros del hospital del Buen Suceso seguirán hasta otoño
El hospital del Buen Suceso sobrevivió a incendios, terremotos y a la invasión francesa
Fue finalmente derruido en 1854 durante la reforma de la Puerta del Sol
Los muros serán conservados bajo el suelo de la tienda y no serán visitables
La excavación determina que el El Tossal de la Cala fue un fortín construido 77 años a. C.
Recorremos Gran Zimbabue, una ciudad perdida cuyas ruinas conforman uno de los grandes enigmas arqueológicos
Una exposición de 300 piezas en el Museo de Arqueología Regional de Madrid muestra en Alcalá de Henares las huellas que dejó Aníbal Barca en Hispania
CAFE CON... JUAN PEDRO BELLÓNEl arqueólogo destaca cómo la ciencia revierte en la sociedad
Jordi Serrallonga, arqueòleg i naturalista especialista i gran admirador en Darwin
El próximo año se celebrará en Burgos un congreso mundial de Prehistoria
Comienza la campaña estival de excavaciones en el enclave burgalés
El hallazgo de un taller paleolítico en Vicálvaro reabre el debate sobre el mantenimiento de los yacimientos arqueológicos. ¿Cuál es su mejor futuro?
La pieza, que permaneció prácticamente olvidada durante más de 30 años en un almacén de la Autoridad Portuaria
Un hombre "con acento extranjero" llama al Ayuntamiento del pueblo para avisar de que había dejado la piedra
Se cree que pueden haber enterradas hasta 2.000 víctimas de la Guerra Civil
El yacimiento, bien conservado, servía para fabricar herramientas y armas
Lissavetzky reclama que el hallazgo sea conservado y visitable
National Geographic Channel (NGC) emitirá en formato de doble episodio desde el 20 de junio
Abertis invierte 1,5 millones en el lugar de origen de las piedras de Tarraco
Vicálvaro se moviliza para pedir un museo de los enterramientos ‘in situ’
La Ley de Patrimonio ya no exige informes arqueológicos preventivos
El Gobierno regional asegura que "carecen de relevancia" para conservarlas
Lissavetzky denuncia que el Ayuntamiento quiere construir 15.000 pisos en la zona
Un grupo de arqueólogos descubre una asombrosa red de canales en la capital del imperio Jemer
La metrópoli fue el corazón del dominio del sudeste asiático durante seis siglos
Arqueólogos de Tarragona abren un Verkami para excavar un yacimiento arqueológico
El Marq de Alicante desvela los secretos de este mineral para la conservación de objetos
El PP defiende que "hay que dar un uso" a los bienes inmuebles para su conservación "aparte de la mera contemplación" mientras la oposición entiende que reduce "de forma muy significativa" la protección
En un número monográfico de la revista ‘National Geographic’ de abril de 1913, el profesor de la Universidad de Yale Hiram Bingham (1875-1956) relató con minuciosidad los frutos de sus expediciones, que pusieron en el mapa Machu Picchu
En un número monográfico de la revista ‘National Geographic’ de abril de 1913, el profesor de la Universidad de Yale Hiram Bingham (1875-1956) relató con minuciosidad los frutos de sus expediciones, que pusieron en el mapa unas ruinas emblemáticas de América Latina
Este es un extracto de aquel evocador viaje