Durante años, los saharauis recibieron visitantes de todo el mundo en sus improvisados campamentos en el exilio en Tinduf (Argelia), pero el cierre de fronteras por la covid-19 ha agudizado su aislamiento y asfixiado los anhelos de su juventud. La vida no ha parado, pero las dificultades han aumentado
Argel dejará de usar el gasoducto que conecta los tres territorios tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos países magrebíes. El Gobierno argelino asegura que no perjudicará a España
Los argelinos son la nacionalidad más numerosa de la inmigración irregular. Almería, principal destino desde Argelia, es el segundo puerto de España con más entradas
La Policía Nacional ha arrestado en 2021 a una veintena de patrones de estas embarcaciones de migrantes, que deben pagar entre 3.000 y 5.000 euros por el viaje
De Barcelona a Estambul y de Argel a Lesbos pasando por Alejandría, autores como Albert Camus, Françoise Sagan o Safo han convertido los puertos del ‘mare nostrum’ en hitos literarios
Una treintena de los fallecidos son militares que reforzaban las labores de extinción y rescate de personas cercadas por el fuego. El Gobierno afirma que hay cerca de 90 incendios activos
El ‘número dos’ del Ejército del Aire declarará como testigo por el ingreso del líder del Polisario en la base de Zaragoza sin pasar el control de pasaportes
Mohamed VI, que ha recibido la felicitación de Felipe VI con ocasión de la fiesta del trono, pide a Argel la reapertura de las fronteras entre los dos países magrebíes
Activistas y opositores observan con escepticismo los indultos otorgados con motivo del día de la independencia a decenas de manifestantes presos por manifestarse contra el poder
La nueva generación de argelinos busca protagonizar el cambio en el país magrebí, pero la falta de oportunidades, el paro, el mal paso de la economía y una transición política lenta traban su futuro
Frente a la nueva crisis económica sería quizás útil que las clases dirigentes revisaran parte de las propuestas que el presidente de Argelia presentó al mundo en 1974
Los testimonios de Aicha y Mabrouk, un matrimonio de octogenarios emigrado a Francia desde Argelia, pone de relieve la importancia del recuerdo en ‘Leur Algerie’, de Lina Soualem, un documental tributo de una nieta a su familia
‘Antes del ocaso’, de Ali Essafi, y ‘Leur Algérie’, de Lina Soualem son valiosas obras de Marruecos y Argelia, respectivamente, que eluden el olvido. Esta semana podemos verlas en España
El presidente francés construye una visión particular, desde la filosofía de la memoria, sobre Argelia y Ruanda, mientras cultiva la épica sobre Napoleón