
México: el riesgo de una justicia plebiscitaria
No hay justicia independiente si el sistema de selección y nombramiento de jueces no es adecuado, objetivo y razonable

No hay justicia independiente si el sistema de selección y nombramiento de jueces no es adecuado, objetivo y razonable

México necesita una oposición que realmente compita con Morena en el mercado político. La falta de alternativas es dañina para el mejor desempeño de todo proceso

Un litigante “brillante”, que asesoró durante años a las comunidades de Oaxaca y que entró al Gobierno federal con López Obrador. Desde ahí fue artífice de las consultas indígenas para los megaproyectos y de victorias contra mineras

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz aseguran su permanencia en la nueva Suprema Corte, que las tres presidirán de manera alternada

El expresidente pasó de la idea de que solo los ministros del Supremo debían ser electos, a que toda la Judicatura se renueve de raíz mediante el voto popular

El 1 de junio de 2025 se realizó uno de los peores ejercicios electorales de nuestra historia nacional

La gran remodelación del sistema judicial mexicano nace lastrada por la movilización de solo el 13% del censo electoral

El oficialismo sostiene que la celebración de los comicios es en sí misma un gran avance para la democracia, a pesar de la baja participación, en torno al 13%. La oposición lo califica de “farsa”

Breve recuento de cómo López Obrador destruyó al Poder Judicial en tres actos

Las primeras elecciones del Poder Judicial se llevarán a cabo de forma escalonada en dos fases: este 1 de junio se elegirán más de 2.600 cargos, y el resto en 2027

El exmandatario sale de su estricto encierro en un rancho de Palenque para participar en la elección de jueces, que él impulsó desde su presidencia

La joya de la corona judicial tendrá solo nueve ministros que deberán elegir nada más llegar a integrantes del poderoso Órgano de Administración

El partido de la presidenta pone a prueba una fórmula incierta con la que promete acabar con la corrupción de la justicia. Para sus críticos, supone el control del oficialismo de todas las palancas del poder

Los más de 7.000 aspirantes a casi 3.000 plazas de juez, ministro y magistrado cierran la etapa de promoción de sus candidaturas, a la espera de la votación del domingo

La jueza puede convertirse en presidenta de la Corte si resulta la más votada en la elección judicial del domingo, pese a las polémicas que arrastra por el plagio de sus tesis de licenciatura y doctorado

La ministra en funciones explica a EL PAÍS sus propuestas de cara a la elección judicial. El acceso a la justicia social, erradicar la corrupción y terminar con los gastos excesivos son los retos que se ha fijado

Cientos de aspirantes han hecho propuestas emulando el discurso de la formación de Andrés Manuel López Obrador. Casi todos llegaron a la boleta aprobados por los Comités de Evaluación del Ejecutivo y el Legislativo

Los maestros son incontenibles y están convirtiéndose en un factor de desgaste de la idea de un Gobierno sin reclamos sociales u opositores, con modelo de progreso alternativo y monopolio del discurso progresista

El protagonista de uno de los grandes montajes policiales de México lleva más de 19 años en prisión sin sentencia. Los nuevos cambios en el poder judicial amenazan ahora con alargar su estancia en la cárcel

La mandataria sale al paso de la difusión en redes sociales y en físico de listas que buscan favorecer a candidatos a jueces, magistrados y ministros afines al oficialismo

Las polémicas del senador de Morena provocan críticas fuera y dentro de su partido. La última, obligar a un ciudadano a pedirle disculpas públicas por increparle en un aeropuerto

El reto para la presidenta reside en que la concentración del poder necesaria para incidir en la distribución social no inhiba el crecimiento
El atentado contra dos cercanos colaboradores de la jefa capitalina, Clara Brugada, supone un desafío directo al partido oficialista en su mayor bastión político, la Ciudad de México

Hay que defender de las agresiones a quienes velan por la salud común: la física, la mental y la ambiental. Porque ahí se juega nuestro futuro

El analista conservador reconstruye en su novela ‘Una guerra íntima. Polarizados’ la última década política en México a través de una pareja opuesta ideológicamente

El proyecto busca devolver a la Presidencia la facultad de designar directamente al titular de la Fiscalía General, que volverá a depender del Ejecutivo. En los Estados, los gobernadores también nombrarán a sus fiscales

La voracidad como forma de hacer política choca con lo que llevó al expresidente al poder

La Comisión urge a una renovación que rompa con “la simulación en la que se vivía hasta hace seis años”. En 2024, su presidenta, Rosario Piedra Ibarra, pidió formalmente la disolución del organismo

En tiempos de radicalismos el panismo juega al amigable componedor que nada más queda como hipócrita acomodaticio y eso sí lo castigan los votantes

El experimentado político afirma que Morena se encuentra al borde del conformismo, y celebra la sacudida interna impulsada por la presidenta Sheinbaum, a la que agradece por haberlo cobijado en su Gobierno

¿Las sanciones vendrán por la comisión de honor y justicia o serán meramente electorales? Presumiblemente lo segundo: Sheinbaum privilegia la unidad

Hoy, ambos países comparten un ADN que debería preocupar a quienes defienden la democracia y los derechos humanos

La presidenta aprovecha la reunión del Consejo Nacional para enviar un mensaje en forma de carta, con tono aleccionador y solemne, que incluye recados para todos los protagonistas de las últimas polémicas

La mandataria manda un mensaje de regreso a los principios fundacionales del partido durante El Consejo Nacional de la formación oficialista

El partido oficialista manda un mensaje de enmienda y regreso a sus principios fundacionales en un Consejo Nacional marcado por la carta de la presidenta Sheinbaum, encaminada a corregir el rumbo tras polémicas recientes

El Consejo Nacional del partido está atravesado por una maniobra política de la mandataria para reafirmar su liderazgo y señalar, entre otros, a Monreal, Adán Augusto y Luisa María Alcalde

La presidenta Sheinbaum y el exmandatario han sostenido un intercambio de acusaciones sobre la democracia. Es el choque de dos visiones y la muestra de la marginalidad de quienes se dicen liberales

El expresidente priista acusa al gobierno de Morena de “destruir la democracia” e instaurar un “régimen autoritario” y la presidenta saca a relucir la crisis de los noventa y el rescate bancario

El Senado ratifica, con votos de la oposición, la Estrategia Nacional de Seguridad tras semanas de retraso. La coalición oficialista seguirá negociando el resto de leyes secundarias hasta el verano

Mostrar las incongruencias de Ernesto Zedillo no es solo cuestionar el valor moral del portador del mensaje, es también demoler el mensaje mismo